


Leer para pensar
La lectura nos da una voz, nos permite identificarnos con los demás, con sus realidades y sus vivencias, con sus dolores y sus triunfos; leer nos ayuda a salir de nuestra propia burbuja

Un desquicio poco maternal
Como siempre en Ariana Harwicz, el amor es un motivo de tensión contenida, de violencia; una realidad que causa estragos y nos arroja, indefensos, a las más crueles fatalidades

Los libros favoritos de los libreros: 66 títulos imprescindibles que puedes encontrar en la Feria de Madrid 2025
Cuando faltan pocos días para que los libros lleguen a las casetas del Parque de El Retiro, 16 librerías literarias de toda España recomiendan novedades y reediciones por géneros

La última novela de María Dueñas, Superlópez al rescate, la familia Torrente Ballester al desnudo y otros libros de la semana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marcos Giralt Torrente, María Dueñas, Fernando Aramburu y Jan

‘Un veí ben estrany’, de Joan Esculies: Presagis del futur
L’autor tona a la ficció després d’haver-se centrat en l’estudi de diverses facetes del nacionalisme català

Jon Viar: “Sueño con una España jacobina”
El director del documental ‘Traidores’, aborda el abuso de un menor por parte de un sacerdorte en su obra ‘Una herida incurable’

El consejo de uno de los padres de la ‘nouvelle cuisine’: “Nadie puede dejarse una fortuna en un restaurante. Ni pasar cuatro horas en una mesa”
Un libro recoge las últimas reflexiones del cocinero Michel Guérard, fallecido el pasado verano

Món Llibre i l’educació de la mirada
El festival literari dedicat a infants i joves torna aquest cap de setmana amb la nova direcció artística de Piu Martínez i Anna Juan Cantavella

Jacobo Bergareche: “La muerte, la paternidad, la amistad y el amor son las únicas cosas importantes. El resto son modas”
El autor ha protagonizado el Club de lectura de abril de EL PAÍS para charlar sobre ‘Los días perfectos’

Una corriente de aire
No sabe uno qué hay detrás de los libros. Muchas veces no sabemos ni lo que tienen dentro

‘Los ilusionistas’, de Marcos Giralt Torrente: el perseguidor de sombras
Soberbio retrato de unos pocos seres del entorno familiar del que procede, el autor disecciona esas historias y revela así su propia madurez vital

‘Retorn a Reims’, de Didier Eibon: escapar del destí de classe
Coincideix la publicació de dues grans obres del filòsof francès, ‘Retorn a Reims’ i ‘Vida, vellesa i mort d’una dona de poble’, en què el filòsof francès fa un retrat de la seva família mentre escriu un tractat sociològic

El fin del mundo: entre la fisión nuclear y la metafísica llevada a la acción
Max Planck revolucionó la física al descubrir que la radiación no se emite de manera continua, sino que aparece en pequeños paquetes discretos e indivisibles que denominó ‘quanta’

‘El hormiguero’ consigue su segundo mejor dato del año con Felipe González como invitado
El programa de Pablo Motos obtuvo un 18,4% de cuota de pantalla y 2,3 millones de espectadores de media

Cuando se necesita un elefante muerto para entender la prehistoria
El gran libro de Gregory Curtis ‘Los pintores de las cavernas’ muestra que los científicos caminan a ciegas para entender el momento crucial de la humanidad

Más allá de los libros: los clubes de lectura como un espacio seguro para expandirse
En las ciudades o en el entorno rural, estos grupos culturales pueden transformarse en la herramienta perfecta para combatir la soledad no deseada y fomentar la participación, creando un sentimiento de pertenencia

Keka Martínez, creadora de contenido: “Está de moda hablar mal de la maternidad, y hay que reivindicarla”
La ‘influencer’ venezolana afincada en Madrid, con medio millón de seguidores en Instagram, publica su primer libro. En ‘Lo que nadie te contó de la maternidad’ reivindica que convertirse en madre no es una pérdida, sino una transformación

‘Superlópez. 1981-1988’, obra maestra con un paladín patrio contra la intolerancia
El segundo volumen de la integral del famoso personaje de Jan reivindica a un superhéroe en la escuela de la sátira y denuncia de la realidad cotidiana

Oliver Jeffers, el superventas de literatura infantil que cuenta historias para unir el mundo
El autor de clásicos como ‘Estamos aquí’ y ‘Cómo atrapar una estrella’ ha despachado más de 18 millones de libros en unos 50 idiomas con una mezcla de imaginación, humanidad y empatía

Centroamérica Cuenta inicia con un alegato por la libertad de la mano de Joan Manuel Serrat: “En contra de cualquier censura y a favor de las libertades”
El escritor Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes, inaugura el más importante festival de literatura y periodismo de la región junto al cantautor catalán bajo la premisa de la defensa de la democracia “en tiempos recios”

Pilar Requena: “Los extremismos son colectores de la rabia y de la ira”
La periodista disecciona en su libro ‘Populismo pardo’ el auge de la extrema derecha en Alemania y arenga a escuchar a las almas rotas para evitar la radicalidad
Ana Velasco Molpeceres: “Desconocemos lo que realmente era vivir antes de la Segunda Guerra Mundial, ya que alteró nuestra forma de vida”
La profesora universitaria analiza en ‘La moda española 1898-1936. Ballenas, apaches y cocaína en flor’ cómo evolucionó el sector en aquella época

Los manuscritos de los maestros literarios de Miguel Hernández
Un libro desvela las huellas que autores clásicos y modernos dejaron en el proceso de creación del poeta de Orihuela

‘Estampida’, de Jorie Graham: Un llibre extraordinari en molts sentits
Escrit just els anys anteriors al confinament pandèmic, quan ja feia temps que s’havia estès el miŀlenarisme climàtic, aquest recull té el do de l’oportunitat

‘Por si un día volvemos’, de María Dueñas: quien pueda, que lo intente
La nueva novela de la autora superventas española es una lección de historia a partir de la empatía con sus protagonistas, sobre todo con una mujer que debe huir de España a Argelia por un doble crimen

L’esclat cultural de Girona
De Temps de Flors a Inund’ART, dos festivals que marquen el calendari cultural gironí

Visítanos en la Feria del Libro y llévate tu caricatura de EL PAÍS
Consigue un recuerdo muy especial los domingos 1, 8 y 15 de junio.

¿Quieres estar presente en la Feria del Libro de Madrid?
Envíanos tu fotografía y podrás estar en la portada gigante de EL PAÍS en forma de caricatura

‘Hombre caído’, de Fernando Aramburu: las entretelas del absurdo existencial
Los relatos de este nuevo libro muestran la profunda disparidad entre la conducta de las personas y lo que esconde el corazón cansado

Cuando Orwell entendió que todo el mundo actúa según la ropa que lleves
Una experiencia como vagabundo permitió al escritor británico comprobar que las distinciones sociales son algo arbitrario, fruto de una ilusión óptica. Lo cuenta el filósofo rumano-estadounidense Costica Bradatan en su nuevo libro ‘Elogio del fracaso’

De María Estuardo a Dior: cómo la historia puede contarse también a través de los bordados
En la Edad Media estaba considerado una de las Bellas Artes y después fue rebajado a labor doméstica: la historia del bordado incluye protestas, clandestinidad y terapias de soldados, todas recogidas en ‘Hilos de vida’, por Clare Hunter

Chile múltiple: ensayos, crónicas y biografías
Estos tres géneros, complementarios entre sí, describen a un Chile cada vez más difícil de entender. La publicación de estos libros en tan poco tiempo describe un país cuya comprensión pasa por un abordaje en diversos niveles

Ricardo Raphael: “Yo creo que Isabel Miranda de Wallace y su hijo Hugo Alberto están juntos. No sé si muertos, pero juntos”
El periodista acaba de publicar ‘Fabricación’, el relato de cómo se construyó una mentira colosal, el secuestro y asesinato de un muchacho, en 2005, que todos dieron por bueno. “Mi convicción hoy es que esto se repite una y otra y otra vez”, asegura

Juan Ignacio Zavala: “La oposición cree que la van a calificar bien si vota algo a favor de Morena, es absurdo”
El analista conservador reconstruye en su novela ‘Una guerra íntima. Polarizados’ la última década política en México a través de una pareja opuesta ideológicamente

Lisa Randall, la física teórica que suena para el Nobel y escribió una ópera sobre la quinta dimensión
La estadounidense, catedrática en Harvard e investigadora de otras dimensiones, es una de las científicas que ha alzado su voz contra los recortes de Trump

José Eustasio Rivera ‘estrena’ su obra de teatro ‘Juan Gil’ 113 años después de terminada
La Universidad Nacional de Colombia y la Biblioteca Nacional coeditan la primera obra del autor huilense, escrita en 1912, cuando tenía 24 años, basadas en un manuscrito encontrado en 2021 en un archivo privado en Manizales

Ezra Klein, periodista y escritor: “Los demócratas fueron más leales a Biden que a sus propias posibilidades de ganar”
En su libro ‘Abundance’, el columnista de ‘The New York Times’ llama a la izquierda de EE UU a crear una sociedad más próspera mediante el apoyo a las nuevas tecnologías y la reducción de la burocracia

‘Les experteses’ de Jame Creus: Un catàleg del desig
És el segon llibre de contes del poeta després d’estrenar-se en el gènere amb ‘Tot als deu’

Slavoj Žižek, filósofo: “La sabiduría es lo que más odio, es una absoluta estupidez conformista”
El pensador esloveno, siempre polémico y políticamente incorrecto, considera que los viejos buenos tiempos de la socialdemocracia liberal son historia. En una entrevista exclusiva, dice que estamos ante una nueva era en que no podemos pensar en un mundo mejor, si no, simplemente, en sobrevivir
Últimas noticias
El adiós de los adioses de Modric y Ancelotti en el Bernabéu
Israel asegura estar investigando el uso de detenidos palestinos como escudos humanos en Gaza
El cineasta español Oliver Laxe gana el Premio del Jurado de Cannes
Un atasco por una caída frena a Roglic y a Juan Ayuso y refuerza a Isaac del Toro en su liderato del Giro de Italia
Lo más visto
- Un ex alto cargo del PP imputado en la dana pide que Podemos represente a todas las acusaciones
- Montgat, el pueblo catalán que se ha quedado sin playas (y sin ingresos)
- Hallado el cadáver de un hombre en un parque de Leganés con signos de haber sido estrangulado
- Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo que documentó la Amazonia y denunció las injusticias contemporáneas
- Ayo Edebiri: “He pedido a mis padres, inmigrantes, que tengan copias de sus documentos por si acaso. Es algo que odio”