Leyenda viva de la fotografía, recibe a EL PAÍS en su casa, el día que un jurado la anuncia ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, para hablar de una carrera retratando los rituales, las leyendas y el día a día del México rural
El prestigioso galardón, otorgado por la Asociación de Periodistas de Segovia, va destinado a corresponsales y enviados especiales de medios españoles en el extranjero
La monumental obra en blanco y negro del brasileño, fallecido a los 81 años, muestra una mirada humanista hacia el planeta y a quienes lo habitan no exenta de críticas
El fotógrafo brasileño, maestro del blanco y negro, ha muerto a los 81 años. Su obra documental queda recogida en proyectos como ‘Amazonas’ o ‘Trabajadores’
La galardonada ha desarrollado una trayectoria de medio siglo en la que su mirada antropológica se ha centrado en las comunidades indígenas y en las plantas y los pájaros
Una muestra en el museo de Málaga explora cómo la imagen fotográfica ha mutado en el arte contemporáneo a través de la obra de más de 50 artistas españoles
El MuCAC de Málaga reúne la obra de más de medio centenar de artistas españoles para explorar qué es hoy la fotografía y hasta dónde puede llegar cuando abandona sus parámetros más convencionales
El curso de postgrado tiene una duración de dos años y comenzará en octubre de 2025. El plazo de presentación de candidaturas de los aspirantes de América Latina concluye el 31 de mayo
En esta serie se suceden las fotografías con dos elementos como protagonistas, explorando cómo se relacionan, tanto entre sí, como con el espacio. La fotógrafa quiere que los espectadores den rienda suelta a su imaginación, que intenten adivinar los sentimientos de los personajes que aparecen en sus instantáneas, por eso presenta a los modelos ausentes de gesto, portadores de una neutralidad
El fotógrafo y artista visual Roque Boa Morte ha registrado más de 9.000 imágenes de esta celebración antes marginada y ahora elevada a patrimonio inmaterial
El autor del grafismo de buena parte de la filmografía del cineasta manchego y de las carátulas esenciales de la Movida repasa su obra y revela sus bocetos en un libro
La organización concluye que no hay pruebas definitivas para confirmar ni desmentir quién sacó la instantánea que se convirtió en símbolo de la guerra de Vietnám
La galería carlier|gebauer presenta ‘Verdigris’, el último trabajo del fotógrafo británico, que forma parte de la publicación Verdigris/Ambergris. Graham se detiene en los pliegues del tiempo, la percepción y la belleza imperfecta, a través de escenas que invitan a la contemplación silenciosa.
El emirato pegado a Dubái combina un profundo arraigo en tradiciones árabes, por ejemplo tiene unas 3.000 mezquitas, con cultura contemporánea internacional, con eventos como la Bienal de Arte de Sharjah, la Feria Internacional del Libro de Sharjah y el Festival Internacional de Fotografía Xposure
La Sala Canal de Isabel II, en Madrid, dedica una exposición a la fotoperiodista, que trabajó en EL PAÍS desde 1976 a 2012, con 185 instantáneas que recorren medio siglo de historia de España
Alfredo Cáliz debuta como escritor con un libro en el que inserta la vida de sus seres queridos en uno de los principales acontecimientos de la España del siglo XX
En lugares aislados geográficamente como las islas, los puertos son complejos de especial importancia. El puerto de Reikiavik, Grandi, se sitúa en un pequeño refugio natural que concede la escarpada costa de la capital islandesa. Ocupado desde el siglo IX, su actividad comercial ha estado ligada al intercambio de mercancías con la Europa continental. Con el desplome de la divisa en la crisis de 2008, las autoridades buscaron alternativas en sectores no relacionados con la pesca y el transporte de mercancías, principalmente el turismo
El fotógrafo francés de origen sirio Abdulmonam Eassa acompañó al escritor Jonathan Littell en su regreso a la ciudad de Homs, 13 años después de su primera visita, al inicio de la guerra. Estas son algunas de las escenas que ha registrado en este viaje a Siria, el pasado mes de marzo
El editor argentino afincado en Madrid se estrena como escritor con ‘Anacronías alemanas’, un volumen de crónicas de viajes llenas de referencias literarias, artísticas, políticas e íntimas
Realidad y ficción se desdibujan en el nuevo fotolibro del estadounidense. Un universo de símbolos, emociones y creencias que desafían la interpretación
‘What the Rain Might Bring’ entrelaza lo vegetal con lo humano y lo animal para construir un relato visual cargado de ambigüedad y misticismo en el que no importa lo que ocurre, sino lo que se revela
‘Exhumar la memoria’ muestra un diálogo entre las fotografías de sc Torres, de víctimas de la Guerra Civil española, y documentos forenses de una excavación en la capital colombiana
Un reportaje sobre la violencia machista, una foto de la dana de Valencia, una cobertura de la guerra en Gaza y Jorge Ramos reciben en Barcelona los premios que organiza EL PAÍS
El fotógrafo de EL PAÍS reivindica la capacidad del fotoperiodista para “crear imágenes que resuman de forma honesta la tragedia”. “Esas son las fotos que perduran”, defiende
La ceremonia se celebrará en el Saló de Cent del Ayuntamiento y por la tarde habrá un encuentro de suscriptores con los premiados y la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno
La fotógrafa Ana Frechilla propone un análisis de las relaciones entre las infraestructuras, las personas y los materiales que proceden del sector armamentístico. Para ello, pone su atención en la biodiversidad del páramo de Masa, un entorno natural situado en el norte de Burgos que ha sido transformado desde comienzos de siglo a través de actividades como la caza intensiva, la instalación de aerogeneradores, y especialmente gracias a la fabricación de material de defensa
¿Cómo tomar una imagen entre una multitud? ¿Y encuadrar un monumento? Trucos de viajeros y fotógrafos profesionales para que una instantánea le haga justicia a nuestro recuerdo