window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Los Mossos investigan las muertes de un exedil de Amer (Girona) y de su hermano | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Los Mossos investigan las muertes de un exedil de Amer (Girona) y de su hermano

La hipótesis que toma más fuerza es que se trata de un homicidio y posterior suicidio

Plaza del Ayuntamiento de Amer en Girona
Marta Rodríguez

El pasado domingo 11 de mayo a mediodía un vecino que acudió al cementerio de Amer (Selva) se encontró colgado a Moisés G. M., muy conocido en la localidad porque había sido concejal con ERC cuando gobernaba Xavier Targa, en el 2011, y en el 2015 lideró Junts per Amer –FIC (JA-FIC). Al saber que vivía con su hermano mayor, que era completamente dependiente y que estaba a su cargo, los Mossos d’Esquadra acudieron a la vivienda familiar. Allí se encontraron al hermano, sc, también muerto pero sin signos externos de violencia.

La policía abrió una investigación para esclarecer lo sucedido y a la espera de los resultados de ambas autopsias, todo apunta a que Moisés, que ahora trabajaba como istrativo en el Consell Comarcal del Gironès, acabó con la vida de su hermano y después se suicidó.

Inicialmente, cuando estaban frente a un suicidio, la investigación la llevó la Unidad de Investigación (UI) de la comisaría de Santa Coloma de Farners. Sin embargo, al descubrirse el cadáver del hermano el caso pasó a manos de los agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de Girona para esclarecer una posible relación entre ambas muertes. La comitiva judicial llevó a cabo el levantamiento del cadáver y ambos cuerpos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal (IMLC) de Girona donde se les han hecho las autopsias para saber la causa exacta de la muerte de sc.

Con los primeros resultados de la autopsia, a la espera de recibir los informes toxicológicos, y con los indicios hallados en el domicilio, los investigadores sospechan que Moisés, de 50 años, acabó con la vida de su hermano sedándole y posteriormente le asfixió.

Estos hechos han cogido a amigos y conocidos por sorpresa porque, al parecer, no habían detectado señales de que algo pudiera ir mal entre los dos hermanos. En la localidad natal del ex presidente Carles Puigdemont la mayoría quiere pensar que Moisés sólo hubiera puesto fin a la vida de su hermano en el caso que este se lo hubiera pedido explícitamente.

Aunque quizás nunca se sepa a ciencia cierta el porqué, lo que si está claro es que una vez entregados el informe policial y el de las autopsias al Juzgado de Instrucción 4 de Santa Coloma de Farners que mantiene el caso secreto, se archivará porque el presunto homicida también está muerto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_