Detenido por homicidio por imprudencia grave el causante del accidente que dejó un muerto y siete heridos en la AP-7
El fallecido es el conductor del coche con el que impactó y el herido crítico trasladado a la Vall d’Hebron el copiloto del detenido


Los Mossos d’Esquadra han detenido este martes al mediodía en el Hospital Josep Trueta de Girona al conductor que este domingo circulaba de forma temeraria a más de 200 km/hora por la autopista AP-7 y a la altura de Vilablareix (Gironès) embistió a seis vehículos que estaban detenidos y provocó la muerte del conductor del primer vehículo con el que impactó y dejó heridas de diversa consideración a otras siete personas, entre ellas él y su copiloto.
El conductor causante del accidente, de 28 años y nacionalidad sa y con varios antecedentes por conducción temeraria, fue uno de los que resultó herido menos grave y fue trasladado al Hospital Trueta de Girona, donde sigue ingresado. Este martes al mediodía ha sido detenido por los Mossos como presunto autor de un delito de homicidio por imprudencia grave, dos delitos de lesiones por imprudencia grave, conducción temeraria y por indicios de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o estupefacientes. A pesar de que su sintomatología hacía pensar que había consumido alcohol o drogas, o ambos, los agentes no le pudieron hacer los test pertinentes porque al resultar herido fue trasladado a un centro sanitario. Allí se le hizo la extracción de sangre y se está a la espera de los resultados que tardarán unos días.
El accidente múltiple que tuvo lugar en el kilómetro 64 de la AP-7 sobre las 7.05 horas del domingo, dejó un balance de una persona muerta -la primera de esta Semana Santa en accidentes de tráfico en Cataluña, dos heridos críticos y cinco menos graves, entre ellos dos menores, según informó el Servicio Catalán de Tráfico (SCT).
El fallecido S.L.A., es un vecino de Cardedeu (Barcelona) de 61 años que conducía el primer vehículo con el que impactó el coche del detenido. Los dos heridos críticos son dos hombres, uno de los cuales fue evacuado al Hospital Josep Trueta de Girona y el otro, en helicóptero, al Hospital de la Vall d’Hebron –el que viajaba de copiloto con el detenido-. De los cinco heridos menos graves, los dos menores y un hombre fueron trasladados al Hospital Santa Caterina de Salt, y las dos mujeres fueron evacuadas al Trueta.
Los hechos tuvieron lugar cuando una patrulla de los Mossos d’Esquadra que se encontraba en la AP-7 vio pasar por la autopista a un vehículo que circulaba temerariamente, a más de 200 km/h. De inmediato pusieron en marcha la técnica que se usa en estos casos, la de saturación dinámica para ralentizar la marcha y hacer que el conductor temerario abandonara la autopista por una de las salidas de la vía. Sin embargo, sin apenas tiempo para que la patrulla pudiera intervenir, el conductor no solo no salió, sino que, por motivos que se investigan, embistió a seis vehículos que estaban detenidos en la retención. Como consecuencia de este choque fue el que causó la muerte del primer conductor y dejo heridos a siete personas más, algunas de las cuales tuvieron que ser excarceladas de sus vehículos por los Bomberos de la Generalitat, ya que habían quedado atrapadas en el interior.
El accidente obligó a cortar la AP-7 a la altura de Vilablareix en sentido sur, lo que hizo desviar el tráfico por la salida 7, hasta que a las 11.30 horas se pudo reabrir. Se trata del primer accidente mortal de esta Semana en Cataluña, donde a las 12.00 horas del domingo arrancó la operación retorno, en la que se esperaban el regreso al área de Barcelona de unos 580.000 vehículos. A esta víctima se suma una mujer fallecida en la C-16, en Sallent (Bages). El total, 49 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en las carreteras interurbanas de Cataluña desde que se inició el año.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
