Los mejores aspiradores para mascotas con todo tipo de rios
Probamos diferentes dispositivos que tienen una alta potencia de succión y son muy fáciles de manejar, siendo perfectos para las casas con animales



El mejor aspirador para mascotas
Los perros y gatos son las mascotas más comunes en casa, y también son las que generalmente más pueden ensuciarla si no ponemos cuidado en este aspecto. Es importante recordar que, dependiendo la época del año, puede que el pelo de los animales se encuentre por todas partes: los suelos, las alfombras de los dormitorios, las camas, etc.
Los aspiradores de mano son una buena alternativa para limpiar los pelos de las mascotas en casa, pero nada mejor que hacerte con una máquina potente y que cuente con los rios especiales para deshacerse de este problema de manera más rápida y eficiente. Por esa razón, en esta ocasión presentaremos algunos de los mejores aspiradores para mascotas, mismos que se han probado y a los que se les ha asignado una puntación en este artículo.
¿Qué modelos de aspiradores para mascotas hemos elegido?
Para esta comparativa de aspiradores para mascotas hemos elegido cuatro referencias de distintos tipos para eliminar el pelo y la suciedad de las mascotas: el modelo de trineo AEG LX7 (con una puntuación media de 7,75 puntos), la aspiradora de mano Cecotec Conga Inmortal Animal Hand (8), la unidad tipo escoba Dyson V15 Detect Absolute (9,5) y el robot aspirador Rowenta X-plorer Serie 40 Animal Care (7,5). Tras probarlos y analizarlos, se han tenido en cuenta las siguientes características:
- Potencia. Cuál es su nivel máximo de succión y si es capaz de recoger los pelos de los animales y otros restos (tierra, piedras…) de forma rápida.
- Diseño. Los materiales empleados para su construcción, su acabado, sus dimensiones y peso o cómo se adapta a distintos tipos de superficies, entre otros.
- Depósito. Su capacidad (determinante según el tamaño de las superficies a aspirar) y el método para vaciarlo y limpiarlo.
- rios y filtro. Si viene con cepillos y distintos elementos específicos para la limpieza en una casa con animales. También qué tipo de filtro incluye.
- Experiencia de uso. Los distintos modos de funcionamiento para adaptarse a distintas superficies y cantidad de suciedad, cómo se activan, la comodidad de uso en el día a día, funciones para facilitar la limpieza, etc.
Los mejores aspiradores para mascotas
Los modelos seleccionados han sido utilizados durante un mínimo de 15 días en una casa con un perro que se encuentra en la época de muda de pelo y que, además, sale todos los días de paseo por una zona ajardinada en la que hay barro, tierra y otros rastros de suciedad.
Aspirador para mascotas Dyson V15 Detect Absolute: nuestra elección


Por qué lo recomendamos: el aspirador escoba para mascotas ganador de esta comparativa (que también se convierte en aspirador de mano) sorprende por la cantidad de rios que vienen incluidos en la caja: tres cepillos, un rio multifunción, un adaptador para limpiar lugares de difícil , un tubo estrecho para limpieza de esquinas y un complemento como soporte de pared.
Los cepillos resultan muy prácticos para la limpieza de pelos y suciedad. Así, el mini cepillo motorizado recoge tanto el pelo largo como el corto de los animales y tiene forma de cono para que giren en espiral y no se enreden.
En segundo lugar, el cepillo digital Motorbar está diseñado para aspirar con mucha potencia el polvo de cualquier tipo de suelo: lo hemos probado en parqué y en terrazo y ha aspirado todo sin ningún tipo de problema. Además, el aspirador para mascotas Dyson V15 Detect Absolute cuenta con un peine desenredante en su interior que retira el pelo del cepillo mientras va limpiando.
Por último, el tercer cepillo destaca por incorporar una luz verde que se proyecta sobre el suelo y ayuda a visualizar las partículas que no se ven a simple vista o pequeños pelos y cuenta con un perfil bajo para que pueda entrar debajo de los muebles.
Por otro lado, el depósito de este aspirador, de 0,7 litros, tiene capacidad suficiente para recoger todos los pelos de la casa de una vez. El filtro es de alta eficiencia y es apto para personas alérgicas, y su limpieza es sencilla: el filtro y el cabezal con tecnología láser se pueden lavar mientras que el resto de rios se limpian con un paño de cocina.
Su potencia de succión es adecuada para una casa con animales. En concreto, tiene 230 vatios (una de las más altas del mercado) y es posible regularla a través de los tres modos que ofrece el aparato: automático, eco y boost. El más interesante es el automático, ya que dependiendo de la cantidad de partículas, pelos o suciedad que haya en el suelo adapta la potencia para que no queden restos. Asimismo, ofrece una buena autonomía (unos 60 minutos sin interrupción) aunque, una vez descargado, tarda en cargarse por completo unas cuatro horas y media.
Lo mejor, lo peor y conclusiones
- Lo mejor: una estupenda capacidad de succión y que tanto los cepillos como los rios resultan aptos para recoger pelos de animales y otros restos de manera óptima.
- Lo peor: un amplio tiempo de carga y que no cuenta con más funciones que van más allá del aspirado.
- Conclusión: potente y con una amplia autonomía, adapta la limpieza en función de la superficie y la suciedad, eliminando mejor que ninguna otra pelos y otros restos.
FICHA TÉCNICA |
---|
Dimensiones: 126 x 26,7 x 24,89 cm. |
Peso: 3,1 kg. |
Motor: Hyperdymium (125.000 revoluciones por minuto). |
Aspirador para mascotas Cecotec Conga Inmortal Animal Hand: la alternativa y mejor relación calidad-precio


Por qué lo recomendamos: se trata de un aspirador de mano que cuenta con una gran capacidad de succión y una autonomía de hasta 25 minutos de uso continuado. Sirve para limpiar el polvo y la suciedad en lugares en los que otros aspiradores no llegan (tapicerías, estanterías, cortinas del salón…) y, además, viene con un rio especial para mascotas.
En este caso, el aspirador para mascotas Cecotec Conga Inmortal Animal Hand recoge los pelos bastante rápido pero siempre y cuando no haya una gran cantidad, de lo contrario, se tarda bastante (lo que también hace que la batería se agote rápidamente, en unos 15 minutos). Luego son necesarias entre cuatro y cinco para cargarse.
Un punto a favor es que es capaz de recoger líquidos, que deja en la parte inferior del aspirador, por lo que nunca llegan al filtro. Por otro lado, el rio para esquinas, para muebles y el tubo flexible y extralargo para limpiar en zonas como el interior del coche, resultan muy eficaces para la limpieza diaria. El depósito tiene una capacidad de medio litro y el filtro se puede lavar fácilmente aunque hay que hacerlo bien para que aspire a su máximo rendimiento.
Aspirador para mascotas AEG LX7


Por qué lo recomendamos: este es un modelo clásico, de trineo, que funciona con cable (de 9 metros) e incluye rios (boquillas) para distintos tipos de suelo, para rincones y tapicerías y para el pelo de los animales. Con una potencia de 750 vatios, lo primero que llama la atención es que al aspirar no hace demasiado ruido (75 dB). Esto se debe a la combinación del motor con uno de los cepillos que se puede utilizar en todas las superficies.
Para la limpieza del pelo de las mascotas hay que destacar que los rios específicos están indicados para recoger tanto pelo largo como corto. Las boquillas vienen con un tejido de color rojo en la base en el que se van quedando pegados los pelos, siempre que no haya demasiados que recoger. En el caso de los cepillos que son para suelos, rotatorios, se quedan enredados con mayor facilidad.
El aspirador para mascotas AEG LX7 no tiene bolsa y posee un filtro lavable especial para alergias que permite que el aire de escape salga purificado por lo que resulta muy útil para evitar, además, olores desagradables mientras se está aspirando. El depósito para almacenar la suciedad es de gran capacidad (1,4 litros) y el aspirador tiene un peso de 7,6 kilos; algo pesado para moverlo por toda la casa.
Aspirador para mascotas Rowenta X-plorer Serie 40 Animal Care


Por qué lo recomendamos: este robot aspirador no dispone de rios específicos, aunque sí cuenta con un cepillo especial para mascotas que además de recoger el pelo también succiona las partículas más gruesas.
Su manejo resulta muy intuitivo a través de los botones situados en su superficie o empleando una aplicación muy básica (tan solo se puede programar o cambiar el modo de limpieza) que, en algunas ocasiones, registra fallos y deja de funcionar. Con mopa para fregar el suelo tras aspirar, no cuenta con mapeo: en su lugar, emplea un conjunto de sensores infrarrojos que le permiten crear una fotografía de la vivienda y moverse por las distintas habitaciones.
Tiene tres modos de limpieza: automático, seguimiento de paredes (limpieza de zonas por las que no ha pasado previamente) o exprés. El automático es el que mejor funciona para una casa con animales, porque es el que hace una limpieza más profunda. En el caso de limpiar mientras la mascota está en casa, resulta de utilidad una cinta magnética de metros (recortable) con la que indicar al aspirador que no pase por determinada zona (ideal para los perros miedosos).
Por otro lado, la autonomía del aspirador para mascotas Rowenta X-plorer Serie 40 Animal Care es aceptable: unos 150 minutos. Durante las pruebas, y tras finalizar, ha habido un par de ocasiones en las que el robot no sabía volver a la base y se quedaba en el último lugar donde había limpiado.