Los mejores aspiradores escoba para limpiar en seco y húmedo
Estos modelos de aspiradora, capaces de limpiar líquidos y sólidos, tienen dos depósitos y aspiran, recogen líquidos derramados y friegan al mismo tiempo


A diferencia de los aspiradores tradicionales en cualquiera de sus formatos, los modelos en seco y húmedo añaden a su capacidad para aspirar polvo, pelos y otros restos, la de eliminar también los líquidos derramados e, incluso, limpiar con agua para que queden perfectos de una sola pasada. Por eso se los considera ideales para el baño, la cocina, las terrazas…
No son exactamente una novedad en el mercado; y aunque hasta hace no mucho la mayoría de modelos eran de tipo trineo, algunos fabricantes se han lanzado a ofrecer esta solución en aspiradores tipo escoba.
¿Cómo funciona un aspirador en seco y húmedo?
Con un diseño similar al de un aspirador escoba tradicional, tienen dos depósitos: uno que se llena con agua limpia (y algún limpiador de forma opcional, siempre consultando las recomendaciones del fabricante) y otro que es el encargado de almacenar el agua sucia. Funcionan de la siguiente manera: mientras aspiras, el agua limpia sale del depósito y se deposita en el suelo a la vez que se recoge la suciedad y el rodillo restriega para terminar con las manchas.
Como consecuencia de disponer de esta capacidad, son dispositivos mucho más pesados que los de su versión normal —y cuesta más manejarlos— y todos vienen con una base que sirve para limpiar su(s) rodillo(s) automáticamente. Además, y para que sean capaces de absorber tanto suciedad como líquidos, tienen mucha potencia de aspiración.
¿Qué modelos de aspiradores escoba hemos elegido?
Para esta comparativa hemos elegido cuatro modelos de aspirador escoba en seco y húmedo: Bissel Crosswave (con una puntuación media de 7,75 puntos), Dreame H11 (8,25), Roborock Dyad (8,5) y Tineco Floor One S3 (7,75).
Todos se han puesto a prueba en condiciones similares: hemos derramado en distintos tipos de suelo (tarima, porcelánico, cemento y baldosas exteriores) un vaso de agua, un vaso de café y un vaso de leche con cereales, procurando acercarnos a los bordes para poder comprobar su rendimiento en estas zonas.
Además, se han utilizado durante un mínimo de dos semanas como aspirador principal del hogar, prescindiendo luego de la fregona. Así, se han valorado los siguientes aspectos:
· Diseño. Peso, facilidad de uso, cómo se desliza por el suelo, ergonomía del agarre…
· Depósitos. Tanto su capacidad (determinante según el tamaño de las superficies a aspirar) como el método de vaciado y limpiado, además de si emite algún tipo de aviso (visual o sonoro) cuando haya que vaciarlos.
· Potencia. ¿Cómo aspiran en distintas superficies? ¿Es suficiente para absorber líquidos y sólidos?
· Rendimiento. Su desempeño para aspirar y fregar en suelos de distinto tipo y dureza.
· Otros. Autonomía (en caso de llevar batería), cómo es su base de carga, si el sistema de limpieza automático es solvente, etcétera.
Comparativa sobre las mejores aspiradoras escoba en seco y húmedo: así las hemos probado
Después de más de dos meses de pruebas, la mejor aspiradora escoba en seco y húmedo es el Roborock Dyad: la presencia de tres cepillos, dos de ellos que van hasta los bordes, hace que sea el que mejor apura la suciedad tanto líquida como sólida en los suelos.
Aspiradora escoba para limpiar seco y húmedo Roborock Dyad: nuestra elección y el de mejor relación calidad-precio


Dos motores y tres cepillos. Esta es la base sobre la que funciona la aspiradora escoba sobre seco y húmedo Dyad: los primeros trabajan por separado para activar los segundos, situados uno en la parte delantera y dos en la trasera y giran en direcciones opuestas. Este peculiar sistema hace que levante mejor la suciedad; algo necesario cuando no solo se trata de polvo, sino también de líquidos o incluso pequeños elementos (los cereales del bol que se ha derramado, por ejemplo).
Un detalle importante es que los dos cepillos traseros llegan hasta los bordes (en esa zona no hay marco, por lo que es más fácil apurar en laterales y esquinas).
Ficha técnica
- Capacidad tanque de agua: 850 ml.
- Capacidad tanque de suciedad: 620 ml.
- Batería: 35 minutos de autonomía.
- Ruido: 78 dB.
- Peso y dimensiones: 5 Kg / 19,1 x 27 x 111,2 cm.
Con una fuerte potencia de succión, que se adapta además a la suciedad que encuentre en el suelo, es posible incorporar en el depósito de agua limpia una solución de limpieza específica para este dispositivo, que huele a árbol de té y hay que comprar por separado. Y para terminar con los suelos, incluye una función de secado que se activa apretando un botón que aumenta la potencia de succión y deja los suelos prácticamente secos.
Nos gusta especialmente que se limpia sola cuando se vuelve a colocar en la base, por lo que no hay que ensuciarse las manos (solo hay que preocuparse de vaciar su depósito de agua sucia), que se desliza muy suavemente por distintos tipos de superficies y que incorpora una luz LED que nos ayuda a ver si ha limpiado correctamente. Su autonomía alcanza alrededor de media hora.
Lo mejor, lo peor y conclusiones
- Lo mejor: aspira bien líquidos y pequeños elementos, deja el suelo casi seco y se limpia sola.
- Lo peor: no trae rios y no se queda de pie, hay que apoyarlo en alguna superficie.
- Conclusión: un aspirador de tipo escoba para aquellos que necesiten limpiar algo más que polvo de manera habitual.