Los territorios ingresaron 3.271 millones en herencias y donaciones en 2022, por debajo de los 4.028 millones que marca la teoría. Las regiones que bajan impuestos deben aportar al sistema de financiación como si no lo hubieran hecho
El pleno del consejo vota a favor de una tasa de retribución financiera para las líneas de baja tensión en los próximos seis ejercicios del 6,5%, frente al 7,5% al que aspiraban Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP. Ahora se someterá a consulta pública
Las rebajas de impuestos y el recorte del rating devuelven a primer plano la sostenibilidad de la deuda de EE UU, aunque por el momento no se han registrado grandes fugas de capitales y ni los nervios llegan al nivel de abril
El sindicato Alferro denuncia la falta de cursos a los asistentes de Iryo, mientras la empresa asegura que ofrece la capacitación más intensiva del sector y dice trazar un plan de mejoras
El encendido de centrales de gas dispara el coste de los servicios de ajuste en mayo. El estirón se ve mitigado por el menor coste mayorista de la energía gracias a las renovables
“La istración no puede desentenderse vía licitación de la calidad de los servicios públicos”, protesta la nueva secretaria general de UGT Servicios Públicos, la única mujer al frente de una federación del sindicato
ACS, OHLA, Ferrovial y Acciona confían en la demanda de infraestructuras tecnológicas y de transportes pese a la guerra comercial o los recelos hacia las renovables
La diferencia salarial entre trabajadores dependiendo de su sexo se situó en el 15,9% en 2022, seis puntos menos que hace dos décadas, según un estudio de Fedea
Kering, dueño de marcas como Gucci o Yves Saint Laurent, lidera la caída del sector, impactado por la ralentización de la demanda china y la inestabilidad económica y comercial
Los analistas apuestan de nuevo por el protagonismo de la inteligencia artificial como motor de los resultados empresariales. Goldman Sachs prevé que las grandes tecnológicas superen al S&P 500 en Bolsa en 2025
Las actas del Banco Central Europeo revelan que algunos rectificaron su posición de pausar los tipos para no añadir incertidumbre a los mercados financieros
ACS, OHLA, Ferrovial y Acciona confían en la demanda de infraestructuras tecnológicas y de transportes pese a la guerra comercial o los recelos hacia las renovables
Las acusaciones de mano negra son tan antiguas como los programas donde el ganador es coronado por el público con SMS, llamadas o votos en ‘app’. Lo cierto es que la ley no obliga a las productoras a auditar el proceso
Desde Primaria hasta el a la universidad, casi 6.000 centros de todo el mundo adoptan una metodología que aporta una educación superior en competencias y valores
La Escuela de Segunda Oportunidad Ortzadar, en San Sebastián, y el museo Chillida Leku desarrollan un proyecto para acercar la obra de Chillida a las personas ciegas o con discapacidad visual