Así fomenta el empleo el mercado de vehículos de ocasión
Empresas del sector como Flexicar han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, creando cientos de puestos de trabajo y garantizando además la carrera profesional dentro de la compañía

Rafael Gómez ha dedicado siempre su vida laboral a la atención al público: “Se me da bien, es lo que me gusta”, explica. Hace cinco años decidió apostar por una evolución laboral y vio en Flexicar una oportunidad para pertenecer a un grupo empresarial en expansión. En aquel momento, la plantilla no superaba los 100 trabajadores, pero ya se proyectaba un plan de crecimiento por todo el país. Gómez se incorporó entonces al concesionario que la empresa acababa de inaugurar en San Sebastián de los Reyes (Madrid), uno de los más de 140 que se han abierto desde entonces y que ha permitido a la empresa especializada en vehículos de ocasión llegar hoy a los 1.820 trabajadores.
El crecimiento exponencial de Flexicar
En 2020

15 concesionarios

100 empleados
En 2025

166 concesionarios

1.820 empleados
Como explica Lorena Rodríguez, responsable del departamento de Recursos Humanos de Flexicar, los concesionarios –distribuidos en 42 provincias españolas y en Portugal– y sus empleados son los motores del negocio. “Desde encargados hasta trabajadores de posventa, pasando por comerciales, captadores y puestos de istración y logística. Son un engranaje perfectamente engrasado en el que cada pieza es fundamental”, ahonda.
Los perfiles que hacen funcionar un concesionario
Manuel Canitrot es el encargado de uno de los concesionarios Flexicar en Rivas Vaciamadrid (Madrid), donde realiza labores de gerencia. “Gestiono el equipo humano, superviso las reposiciones de stock y realizo control de gastos y de visitas, entre otras funciones”, explica. “Es como dirigir una orquesta: si un instrumento no suena, se va todo al garete”, añade.

“El captador rastrea el mercado en busca de coches en venta, la materia prima de Flexicar”
Antes de ser encargado, Canitrot fue comercial y captador, por lo que ha estado en ambas partes de la compraventa. “El comercial es el que vende el vehículo, pero el captador es el que lo compra porque Flexicar necesita comprar vehículos, es su materia prima, mayoritariamente a particulares”, desarrolla Canitrot.
El cometido de un captador es rastrear el mercado en busca de vehículos en venta. “Principalmente se realiza a través de portales web de automoción o de venta de vehículos seminuevos. El captador a con el propietario para intentar cerrar la compra. Si hay un acuerdo económico, se cita al vendedor para una revisión mecánica del vehículo y se formaliza la compra”, explica.

“Es importante saber escuchar al cliente, qué quiere y qué necesita”
Es posible que el particular esté interesado en la adquisición de un vehículo y acuda a un concesionario de Flexicar, donde también puede vender el suyo. Aquí entra en juego la figura del comercial. “Es importante saber escuchar al cliente. Hay quien quiere renovar el coche porque sus necesidades han cambiado”, apunta Rafael Gómez.
Como comercial experimentado, Gómez explica que hay diferentes perfiles de clientes: “Los que tienen bastante claro lo que quieren y los que buscan que les aconsejes”. Su trabajo es proveer al cliente de todo tipo de información de los modelos que la empresa tiene en stock, y también sobre políticas medioambientales de movilidad.
El comercial de Flexicar tiene tomado el pulso al sector y conoce las tendencias. “Hace ocho años se veían vehículos más bajitos, manuales, grandes... Ahora vemos en la calle vehículos más altos y cómodos, en más casos automáticos y, sobre todo, con etiquetas medioambientales, tan importantes para la movilidad en las grandes ciudades”, cuenta Gómez.
Lorena Rodríguez explica que los concesionarios también cuentan con otros puestos igual de imprescindibles. “Perfiles istrativos encargados de todo el papeleo, personas de logística, que son los responsables del acondicionamiento del coche que adquiere Flexicar, y los trabajadores denominados posventa, con un perfil más mecánico (aunque no lo son) que están en o con los talleres con los que trabaja la empresa”. La directora de Recursos Humanos destaca la creación de empleo indirecto y local que realiza su compañía. “En cada concesionario, trabajamos siempre con proveedores de proximidad”, añade.
Una actitud proactiva para una carrera profesional
Como explica Rodríguez, Flexicar recibe anualmente más de 85.000 solicitudes para trabajar en la empresa. “Sobre todo, para el puesto de comercial; algunos vienen de otros sectores, no necesariamente de la automoción. También muestran mucho interés aquellos comerciales que trabajan por cuenta propia y que buscan en Flexicar una forma de desarrollar su trabajo con las garantías de un contrato indefinido y un sueldo al que se agregan variables a partir de los incentivos que ofrecemos”, detalla.

“Cualquiera puede llegar a encargado o director regional, su trayectoria en Flexicar solo está delimitada por su trabajo”
Más que la formación, lo que se valora en Flexicar es la experiencia y la actitud. “Para nosotros, lo más importante es tener actitud proactiva porque, en cualquier caso, la persona contratada recibirá una formación para desempeñar las funciones de su puesto y conocer los procesos internos de cada centro de trabajo”, explica Rodríguez sobre el programa de formación de la empresa de compraventa de automóviles. “Después, seguimos formando a los trabajadores de manera periódica y en función de las necesidades”, añade.
Otro aspecto importante que destacan desde Flexicar es la carrera profesional que se ofrece a sus empleados. “Cualquier trabajador de la plantilla puede llegar a encargado o director regional, la trayectoria de cada uno en la empresa solo está delimitada por su trabajo”, asegura la responsable de Recursos Humanos. “En este departamento seguimos atentamente las aptitudes de los empleados, creando una gran cantera de talento que nos sirve para el plan de crecimiento. Este año abriremos entre 15 y 20 concesionarios más; eso significa que se requieren 15 o 20 encargados más que saldrán de nuestra propia plantilla”, sentencia Rodríguez.