window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }De la alfombra roja a la calle: el regreso silencioso del Wonderbra, el sujetador pensado para multiplicar el volumen | S Moda: Revista de moda, belleza, tendencias y famosos | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z.z-hi .b-m .c-m .c_d{margin:24px 0 0}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

De la alfombra roja a la calle: el regreso silencioso del Wonderbra, el sujetador pensado para multiplicar el volumen

Este tipo de siluetas, inspiradas en el famoso Wonderbra, recuperan terreno poco a poco y rivalizan con los diseños sin aros ni rellenos que dominan el sector desde hace años 

Rihanna y Asap Rocky
Elena Muñoz

El desfile de Miu Miu para el próximo otoño-invierno 2025-2026 recuperó el denominado bullet bra o “sujetador bala”, una prenda que alza el pecho y lo proyecta hacia el exterior con una marcada forma puntiaguda. Dolce & Gabbana había hecho lo propio en su colección para este verano, inspirada en la figura de Madonna y su emblemático sujetador cónico. El diseño, popularizado en los años 40 del pasado año, posiblemente haya sido concebido solo para la pasarela y aunque cuesta imaginarlo a día de hoy en el armario cotidiano, sí refleja algo: el pecho femenino, o más bien los sujetadores que lo cubren, también están sujetos a modas cambiantes. Desde hace ya varios años, la naturalidad parecía haberse impuesto en lo referente a esta prenda interior, con sujetadores sin aros ni rellenos. Sin embargo, poco a poco el sujetador tipo push-up (esos modelos inspirados en el emblemático Wonderbra que realzan el busto y multiplican su volumen) está fraguando su regreso.

PARIS,  - MARCH 11: A model walks the runway during the Miu Miu Ready to Wear Fall/Winter 2025-2026 fashion show as part of the Paris Fashion Week on March 11, 2025 in Paris, .

El push-up en 2025

“¿Supone la vuelta del sujetador push up un gigante paso hacia atrás para las mujeres?” se preguntaba la edición británica de Vogue en un artículo de septiembre de 2022, publicado a raíz del lanzamiento en Skims, la marca de ropa interior de Kim Kardashian, de varios sujetadores de este estilo. Aquel diseño funcionó muy bien y la empresaria fue más allá. En octubre de 2023 causó polémica con The Ultimate Nipple Bra, un push up con pezón incorporado ideado para destacar esta parte del cuerpo de manera evidente al llevar ropa ajustada. Kardashian ha demostrado muchas veces su aguda visión empresarial y en este caso tampoco está yendo desencaminada si nos fijamos en la popularidad creciente de los sujetadores que realzan el busto. De acuerdo al artículo citado anteriormente, la venta de sostenes push up en Reino Unido aumentó en 2022 un 45%, según datos de los grandes almacenes John Lewis. Desde entonces, el interés por la prenda lejos de decaer, ha seguido creciendo a buen ritmo.

Modelo con la colección push up de la firma Skims.

No obstante, su uso es todavía minoritario. Atrás quedan los años dorados del Wonderbra. En concreto, han pasado 31 años desde que la modelo checa Eva Herzigova protagonizara la campaña de Wonderbra, uno de los anuncios más icónicos e influyentes de los años noventa, epítome de la cosificación femenina y el machismo imperante en la publicidad de aquella época. “Hello boys” era el escueto eslogan de la campaña, donde la maniquí aparecía con un conjunto negro de bragas de encaje y sujetador Wonderbra. El diseño estaba pensado para elevar el pecho, redondearlo y presionarlo para crear mayor sensación de volumen, como si se tuviera una o dos tallas más de pecho. Según los datos, en 1994 se vendía un Wonderbra cada 15 segundos. Una cifra que refleja el bum de un sujetador convertido en fenómeno, cuyo éxito fue palideciendo a medida que se gestaban cambios culturales que repercutieron en la forma de vestir, también en lo relativo a la ropa interior.

1."Hola, chicos". De la campaña protagonizada por Eva Herzigová para Wonderbra en 1994 se dijo que, literalmente, conseguía parar el tráfico.

El carácter cíclico de la moda ha ocasionado que, de manera tímida pero constante, poco a poco los escotes voluminosos recuperen terreno. Patricia Beurskens, diseñadora de la marca de lencería Hukemöller sostiene que “el regreso del escote y el revival del push-up responde a una tendencia más amplia que apuesta por looks con más carácter y cierto aire nostálgico”. Además, destaca cómo esta silueta que realza se ha ido modificando sutilmente según las modas: “El sujetador push-up fue toda una revolución en los años noventa, por eso se volvió tan popular en ese momento. Hoy es una silueta que muchas mujeres conocen bien y han hecho suya. Lo bonito del push-up es que puede darte ese punto de seguridad extra, y que cada una decide cuándo le apetece llevarlo. Siempre ha sido una prenda con mucho tirón. El nivel de realce ha ido cambiando con las modas, influido por lo que vemos en celebrities e influencers”, apunta.

Sujetador push up de la firma Hunkemöller.

Desde luego, en la alfombra roja hay ejemplos cuantiosos para inspirarse. Es habitual ver a referentes de las nuevas generaciones ataviadas con diseños que elevan el busto y multiplican su talla de sujetador. Addison Rae, Millie Bobby Brown o incluso Billie Eilish, siempre habituada a llevar ropa holgada, destacó su escote en la portada que protagonizó en mayo de 2021 para Vogue. En definitiva, las pistas se acumulan a cuentagotas y han dado pie a nuevos lanzamientos, como el de Skims mencionado al comienzo del texto. Por cierto, entre los productos más vendidos de la marca en este momento está el sujetador Teardrop, un modelo que “redefine los sujetadores push-up tradicionales”, reza la descripción del producto. El push-up de Calvin Klein también figura como “éxito de ventas” en la web de la firma.

Timothée Chalamet y Kylie Jenner en la fiesta Vanity Fair de los Oscar.

Entre las propuestas de la firma lencera de Rihanna, Savage x Fenty, se pueden encontrar más de treinta diseños dentro de la categoría de sujetador push-up, algunos ya agotados. La propia artista lleva con frecuencia algunos de ellos. Más evidencias de la renovada popularidad del push-up: en la cuenta de Instagram @databutmakeitfashion, gestionada por la analista de datos Madé Lapuerta y especializada en analizar el ir y venir de tendencias desde un punto de vista estadístico, se habló de su regreso hace unos meses. “Analicé más de 12.000 publicaciones online y métricas de interacción y eché un vistazo a las búsquedas de Google para evaluar la popularidad media de los sujetadores push-up a lo largo del tiempo. A pesar de que vieron su pico durante el brat summer [como en Internet se denominó al verano de 2024], los sujetadores push-up crecieron un 400% en popularidad en 2025”. En Triumph, corroboran haber “notado un ligero aumento del interés en los últimos años”, si bien “no es la tendencia principal en el sector de la lencería”, matiza Mónica Martínez, responsable de ventas en Iberia.

¿Existe alguna explicación sociológica detrás de la tendencia? A pesar de los vídeos viralizados en TikTok vinculando el regreso de determinadas modas con el contexto social, económico y político en que vivimos (¿de verdad la falda larga o la altura de los tacones es un síntoma de recesión?), la moda siempre ha demostrado ser cíclica. Podría interpretarse el regreso del push-up como un interés renovado por tener un busto más voluminoso. Por ejemplo, cuando el sujetador Wonderbra triunfó en los noventa coincidió en el tiempo con un incremento en las operaciones de aumento de pecho. En opinión de la doctora Elena Jiménez, cirujana plástica y estética y directora médica de Eleca Clinic, esta clase de intervenciones de aumento de pecho fueron especialmente populares en nuestro país “desde los años 90 a los 2000”. Y añade un dato revelador cuando específica que “ha sido a partir de 2020 cuando más se han popularizado. Aunque actualmente existe una tendencia en aumento de retirada de prótesis de mama, [el aumento de pecho] sigue siendo muy frecuente y está en aumento, sobre todo en el periodo de 2018, 2019, pandemia”.

S Moda web sujetador bala

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elena Muñoz
Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, desde el comienzo de su carrera ha escrito en revistas de moda. Dio sus primeros pasos en Grazia y Glamour. Tras pasar por Hola Fashion, colabora con EL PAÍS en Gente y estilo de vida, SModa y Elle, además de compaginar su trabajo como periodista en proyectos de comunicación con marcas de moda.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_