
El Bachillerato Internacional, un modelo para cultivar la pasión por aprender
Desde Primaria hasta el a la universidad, casi 6.000 centros de todo el mundo adoptan una metodología que aporta una educación superior en competencias y valores
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoDesde Primaria hasta el a la universidad, casi 6.000 centros de todo el mundo adoptan una metodología que aporta una educación superior en competencias y valores
El presidente del Club Financiero Génova en Madrid le da un altísimo valor a su agenda de os
Una red de centros educativos impulsa un proyecto basado en historias de vida que busca recuperar la memoria familiar, enriquecer el aprendizaje, cultivar el arraigo y afianzar el sentimiento de comunidad
La plataforma española, fundada por Sergi Grau y Josep María Serra, es finalista de los premios Fundación Mapfre a la Innovación Social
Un estudio presentado por la Generalitat destaca la consolidación de la inserción laboral entre los graduados en FP, que alcanza el 54,4%
Las disciplinas HIT (Humanidades, Inteligencia y Tecnología) ganan terreno en un mundo donde la inteligencia artificial es la protagonista de todos los avances. La Universidad Pontificia Comillas ofrece el primer Grado en Traducción, Interpretación y Tecnologías del Lenguaje, que incluye una formación profunda en el conocimiento y mejor uso del algoritmo por los profesionales
Una juventud cada vez más expuesta a la alienación por la influencia de las pantallas y las redes sociales requiere de un sistema de aprendizaje que compatibilice la adquisición de conocimientos con la incorporación de herramientas para alcanzar el bienestar personal y desarrollar relaciones sanas y respetuosas con su entorno
El dominio de una tercera lengua como el francés o incluso el chino supone una ventaja en áreas profesionales globales
Pese a que cada vez más alumnos eligen FP, esta modalidad también presenta elevadas tasas de deserción
La ciencia que estudia el cerebro reconduce la educación tradicional, forjando una alianza entre el esfuerzo y el placer
Los estudios reflejan que ayuda a mejorar la motivación en el aula, aunque una mala implementación crea efectos adversos
Apenas hay jóvenes que quieran dedicarse a la obra, pese a que las nuevas tecnologías han modernizado un sector que reivindica su dinamismo
La formación en línea se consolida y aprovecha las nuevas tecnologías para brindar un aprendizaje altamente personalizado
La carrera es larga, exigente y vocacional, pero tiene más salidas que tocar en una orquesta y cada vez más oportunidades de movilidad global
Pantallas, redes sociales e inteligencia artificial, la tríada que socava la comprensión lectora de los universitarios
Estos programas ofrecen una especialización en el área de investigación e innovación muy valorada en diversos sectores
YouTube o TikTok albergan comunidades educativas en las que alumnos y docentes comparten recursos, dudas y hasta dinámicas de estudio
La asociación, con sede en Málaga, va camino de cumplir su décimo aniversario centrada en impulsar la igualdad y actividades formativas, dirigidas a estudiantes y niñas con interés en la tecnología
La Escuela de Segunda Oportunidad Ortzadar, en San Sebastián, y el museo Chillida Leku desarrollan un proyecto para acercar la obra de Chillida a las personas ciegas o con discapacidad visual
Emprendedores, autónomos y pymes pueden beneficiarse de esta iniciativa de formación impulsada con fondos europeos
Este cocinero y docente del Centro Integrado de Formación Profesional Carlos Oroza de Pontevedra es un referente en la hostelería del país
Las políticas restrictivas en migración y el acoso a las universidades de EE UU no alineadas con el pensamiento del Gobierno de Donald Trump inclinan a muchos estudiantes a sopesar otros destinos internacionales para continuar sus carreras. La UE, y sobre todo España, lideran esa alternativa con centros de reconocido prestigio
La colaboración entre centros educativos y organizaciones internacionales mejora la enseñanza, impulsa la investigación y sintoniza con el ámbito laboral
La educación superior en España adopta la financiación ISA o de Acuerdo de Ingresos Compartidos, que prima el talento frente a la liquidez
El acompañamiento de expertos da al estudiantado formación, apoyo y orientación práctica para tomar decisiones en su futuro profesional
Las universidades valoran el potencial de estas organizaciones para crear comunidad y fomentar el emprendimiento
La educación de los líderes debe incorporar coherencia moral y saber transmitir propósito; convertir el humanismo en una asignatura transversal
Ante la incertidumbre económica y de seguridad, se buscan programas que contribuyan a entender y lidiar con el panorama global
Las experiencias en entidades con impacto en la comunidad se revelan como transformadoras tanto para alumnos como para la colectividad
La aplicación de lo adquirido durante las clases en empresas bien valoradas facilita la inserción en el mercado laboral
Del campus al James Dyson Award: Atom H2 demuestra el potencial de los jóvenes ingenieros en energías limpias y la necesidad de visibilizar el lado más humano y social de las ingenierías
La inteligencia artificial es algo más que la tecnología del futuro. La Universidad Internacional de Andalucía imparte desde el próximo curso un máster especializado para entornos empresariales y financieros. Con una metodología propia muy puntera, no solo es novedoso el contenido: también, la forma de enseñar
El consejero delegado del grupo de formación propietario de los centros de gastronomía y hotelería de lujo École Ducasse y Les Roches dice que el sector necesitará 300.000 directivos en el mundo hasta 2030
El reto es satisfacer la demanda creciente de profesionales que faciliten a la economía española explotar su potencial renovable
En el IES Las Salinas de Laguna de Duero, los espacios educan. En el Espacio Expositivo REVER, el centro se piensa y se reinventa, creando territorios para el diálogo, el arte y la conciencia crítica
En el centro ferroviario de l’Hospitalet de Llobregat estudian 28 alumnos. Hay que tener más de 20 años y disponer de 21.900 euros
Publicado por Larousse, el libro de Eduardo Jáuregui es una guía práctica y realista para que, lejos de idealizaciones, cualquier persona pueda aprender a emprender
La ventaja se eleva hasta el 26% en el caso de los mayores con estudios medios y al 18% para los que cuentan con formación superior, según el Ivie y BBVA
El mercado laboral de ingenieros en España está experimentando un crecimiento sin precedentes. En este momento hay más de 400.000 en activo, y la profesión ha visto un aumento de la demanda del 13,7% en el último año. El 97% de los ingenieros de Comillas sale de la universidad con trabajo
El emprendimiento avanza como competencia educativa mientras los centros exploran formas de enseñar a pensar, crear e innovar en un mundo laboral incierto