window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El AMB sacará a concurso un contrato para abastecer de agua a ocho municipios metropolitanos | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Área Metropolitana Barcelona

El AMB sacará a concurso un contrato para abastecer de agua a ocho municipios metropolitanos

La concesión, valorada en casi 800 millones de euros, será gestionada por un operador privado bajo supervisión pública y cubrirá Sant Cugat, Molins de Rei y otras seis ciudades

Depuradora de Aigües de Barcelona (AGBAR) en el Baix Llobregat.

La entidad pública Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado en el día de hoy el estudio de viabilidad para convocar el concurso de licitación de un contrato de suministro de agua dirigido a ocho municipios metropolitanos: Corbera de Llobregat, La Palma de Cervelló, Molins de Rei, Ripollet, Sant Andreu de la Barca, Cervelló, Sant Cugat del Vallès y Tiana. Cabe destacar que estos tres últimos figuran entre los municipios del área metropolitana con mayor consumo de agua por habitante. La propuesta ha sido aprobada con los votos favorables de los grupos PSC-, Junts per Catalunya, Vox, Compromís i Acord per Torrelles y Vivim Montcada i Reixac; los votos en contra de En Comú Podem-Confluències y ERC; y las abstenciones del PP y Junts per Tiana.

El estudio de viabilidad concluye que la opción más adecuada para la gestión del suministro de agua en los ocho municipios es la gestión indirecta, mediante la convocatoria de un concurso público abierto a operadores privados. De este modo, se descartan tanto la creación de una empresa pública como la constitución de una nueva sociedad mixta. Los Comuns y ERC, que han votado en contra de la propuesta, han manifestado su desacuerdo con las conclusiones del informe, calificando la medida de “privatización encubierta” y denunciando que prioriza el beneficio empresarial frente al interés general. La portavoz y concejala de los comunes, Janet Sanz, ha recordado la existencia en el pasado mandato de una comisión de estudio para los ocho municipios afectados que se remonta al año 2022, en la que se afirmaba que un modelo de gestión directa reduce los conflictos de interés y permite aplicar tarifas más bajas. En cambio, el estudio ahora aprobado defiende que la licitación mediante concurso público permitirá reducir costes gracias a la competencia entre empresas concesionarias.

La AMB asegura que, entre los beneficios del modelo de gestión indirecta, se incluyen la prestación del servicio con un mismo nivel de calidad para todos los municipios, el reparto de los gastos comunes, una respuesta más ágil ante urgencias o contingencias, la simplificación estructural a nivel organizativo —con mejoras en la coordinación— y una mayor capacidad de financiación de las inversiones, entre otros.

Inversiones previstas por valor de 168,7 millones de euros que repercutirán en la factura de los s a partir del segundo año de concesión

El contrato, con un valor estimado de 795,2 millones de euros, tendrá una duración de 25 años a partir de su adjudicación, prevista para el tercer trimestre de 2025, y entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Asimismo, implicará una inversión de 168,7 millones de euros, que será financiada por los propios s del servicio. Según la propuesta actual de la AMB, la empresa concesionaria mantendrá congeladas las tarifas del agua durante el primer año de concesión en los ocho municipios afectados, aplicando las actualizaciones correspondientes a partir del segundo año a través de la factura a los s.

La AMB, por su parte, recuerda que ostenta la competencia y titularidad del servicio de abastecimiento de agua en el ámbito metropolitano, de acuerdo con lo establecido en la Ley 31/2010. Esta atribución fue ratificada por la Sentencia 4187/2020 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de fecha 20 de octubre de 2020, que concluye que el AMB es la entidad titular del servicio de abastecimiento de agua en baja en el área metropolitana y que está obligada a ejercer dicha competencia.

Tras la aprobación inicial del estudio de viabilidad por parte del Consell Metropolità, este se someterá a información pública durante un plazo de 30 días hábiles. Finalizado este periodo, el documento volverá a ser presentado ante el Consell Metropolità para su aprobación definitiva, una vez se hayan evaluado y resuelto las posibles alegaciones presentadas. Paralelamente, los ayuntamientos implicados están trabajando en la liquidación de los contratos actualmente vigentes, algunos de ellos operativos incluso tras su vencimiento. Una vez aprobado de forma definitiva el estudio de viabilidad, se procederá a la aprobación de los pliegos de licitación, un paso previsto para el tercer trimestre de este año. Tras la adjudicación, la empresa concesionaria podrá iniciar la prestación del servicio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_