El Govern aumenta en 150.000 euros la ayuda a las escuelas catalanas del sur de Francia
Illa visita Perpiñán para reforzar los vínculos y la cooperación con ese territorio y muestra su apoyo a la asociación educativa La Bressola

El Govern de Salvador Illa aumentará en 150.000 euros la ayuda que otorga a la Associació Cultural-Escola La Bressola que ofrece escolarización en catalán en los nueve centros que dispone en los Pirineos Orientales en Francia. La entidad pasará así de recibir 650.000 euros a 800.000 euros de subvención y es la suma mayor que hasta ahora ha asignado nunca la Generalitat a ese concepto. El president Salvador Illa ha explicado esta decisión durante una visita en Perpiñán (Francia) y tras reunirse con el director general de la Casa de la Generalitat, Christopher Person. en esa ciudad.
“Entendemos que la tarea que llevan a cabo es positiva (por la difusión del catalán) y correcta y que requiere el apoyo del Govern”, ha afirmado el president tras reunirse con la dirección de la entidad. La Bressola es una asociación privada que trabaja desde 1975 para ofrecer escolarización en catalán en esa región del sur de Francia. Actualmente, cuenta con nueve centros, 1.100 alumnos y un centenar de alumnos. Sus responsables han alertado que en las últimas semanas la entidad corría el riesgo de quedarse sin fondos. Òmnium y la asociación Amics de La Bressola han impulsado campañas para recaudar donativos.
Tras sus dos viajes a Bruselas, Illa ha visitado el sur de Francia con el objetivo de “reforzar los vínculos culturales, económicos y de cooperación” en este territorio. El president ha visitado por la tarde un centro de La Bressola donde ha sido recibido por el presidente de esa entidad, Guillem Nivet. En declaraciones a los periodistas, Nivet ha afirmado que esa ayuda suplementaria es una “joya” y una “esperanza” para el proyecto educativo. Por contra, ha lamentado la falta de respaldo de las instituciones sas a las que ha pedido que actúen en favor del catalán al igual que lo hacen con el occitano. El día 15, está prevista una manifestación en Perpiñán de apoyo a La Bressola y Nivet ha hecho un llamamiento a los “compañeros del sur” para que hagan piña por el futuro del catalán en este territorio.
“Es la primera visita, pero no la última”, ha afirmado Illa en su declaración institucional. El president ha anunciado que tiene la intención de visitar la zona con asiduidad y que aspira a “reforzar los vínculos culturales, económicos y de cooperación de Cataluña con ese territorio. Además del respaldo a La Bressola, Illa ha puesto como ejemplo en materia económica y de cooperación su idea “reforzar Europa” y de fortalecer los vínculos con el sur de Francia para que los Pirineos dejen de ser la “línea divisiva” que ha sido durante años para dar paso a una época de “cooperación y trabajo conjunto”.
El programa del viaje ha incluido una entrevista con la presidenta del Departamento de los Pirineos Orientales, Hermeline Malherbe, y una reunión en la Cámara de Comercio. Acompañado del consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, el president ha visitado el monolito en memoria de las víctimas del campo de Argelès-sur-Mer y después ha realizado una ofrenda floral a la tumba de Antonio Machado en Colliure.
En un breve discurso en Argelès, Illa ha anunciado que el Govern se sumará a los actos conmemorativos de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco con medio centenar de actos, entre los que ha destacado tres: la entrega de certificados de nulidad de los consejos de guerra como el de Lluís Companys; la inauguración de un monumento en homenaje a las víctimas de la dictadura en Sant Adrià del Besós y un acto conmemorativo de la Asamblea de Catalunya.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.