window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Liberados los tres españoles detenidos por intentar entrar al cosmódromo ruso de Baikonur | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Liberados los tres españoles detenidos por intentar entrar al cosmódromo ruso de Baikonur

Fueron capturados junto a un australiano cuando trataban de entrar al hangar del transbordador Burán

Un sacerdote ortodoxo bendice a la nave tripulada Soyuz MS-12 antes de su lanzamiento desde cosmódromo ruso de Baikonur hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en Baikonur, Kazajistán.
Miguel González

Los tres españoles detenidos la noche de este martes en cuanto intentaban acceder al cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán, han sido liberados este miércoles, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores. Las mismas fuentes han añadido que la Embajada de España en Astaná, capital del país asiático, “está estableciendo o con los interesados para prestarles asistencia consular”, pero no han precisado sin pesa alguna acusación contra ellos y si pueden salir de territorio kazajo.

La agencia estatal de noticias rusa RIA informó este miércoles de la detención de tres ciudadanos españoles y un australiano cuando trataban de entrar a un hangar del cosmódromo. “Esta noche en las cercanías del complejo de montaje y abastecimiento de los trasbordadores Burán fueron detenidos tres españoles y un australiano”, informó la agencia, según la cual los cuatro extranjeros estaban siendo interrogados.

Las autoridades locales informan periódicamente de la detención de turistas que intentan acceder a las instalaciones, informa Efe. En noviembre pasado fueron detenidos un francés y un alemán y meses antes, dos ses. En septiembre de 2023 también fueron detenidos otros tres españoles con parecido propósito.

El cosmódromo de Baikonur, alquilado por el Gobierno kazajo a la Federación Rusa hasta el año 2050, fue construido en los años cincuenta del siglo pasado por las autoridades soviéticas como base de lanzamiento de los programas espaciales de la URSS, como el Sputnik.





Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_