window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Guía para limpiar los utensilios de madera correctamente | Gastronomía | Escaparate | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-bn:first-of-type,.z-hi:first-of-type{padding-top:1.5rem}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Guía para limpiar los utensilios de madera correctamente

Te contamos trucos para desinfectar los utensilios de madera y algunos consejos para cuidarlos y poder usarlos durante mucho más tiempo

Guía completa para limpiar los utensilios de cocina
Luis Campo Yanguas

Son muchas las personas que deciden tener en casa utensilios de madera para cocinar, esto porque tiene varios beneficios o ventajas con respecto a otros materiales. Lo cierto es que al igual que cualquier tipo de objeto que manipulamos en la cocina, se debe mantener limpio para evitar cualquier tipo de contaminación. Por esta razón, hoy queremos darte algunos consejos para limpiar utensilios de madera, eliminando bacterias de una forma sencilla, además favoreciendo que la vida útil de estos sea más larga.

Ventajas de los utensilios de madera

Cuando se trata de cocinar no hay fórmulas secretas o exactas, pero lo que sí es cierto es que hay diferentes ayudas extras que nos permiten hacerlo todo más sencillo. Los utensilios como cucharas, cucharones, tenedores, etc., son fundamentales para hacer diferentes cosas mientras se está cocinando. A continuación te decimos algunas de los beneficios de tener utensilios de madera en casa:

El truco más fácil para limpiar las cucharas de madera

Todos tenemos en nuestra casa utensilios de madera, los utilizamos para revolver alimentos, ayudarnos en nuestras preparaciones, etc. Así que apunta muy bien este consejo porque es el truco más sencillo para limpiar utensilios de madera y solo vas a necesitar dos cosas: una olla y agua, este es el procedimiento:

Un consejo extra para que el efecto de limpieza sea mayor es frotar un limón por todas las superficies de los utensilios de madera, esto lo puedes hacer unos 30 minutos antes de agregarlos a la olla con agua hirviendo.

¿No crees que tus utensilios de madera estén sucios?

Muchas personas creen que las cucharas, cucharones, tablas de picar y demás utensilios de madera no acumulan nada de suciedad y no es así. Aunque como mencionamos arriba, la madera al parecer repele mejor las bacterias y gérmenes que otros materiales, después de un tiempo de uso de todas formas se almacena suciedad si no se hace un cuidado correcto de ellos. Si no lo crees aún, te invitamos a que hagas la siguiente prueba, este es un reto que se viralizó hace algunos años por la red social TikTok:

¿Qué productos puedes usar para limpiar los utensilios de madera?

Si lo que quieres es realizar una limpieza con mayor profundidad, asegurándote que vas a desinfectar bien los utensilios de madera, te recomendamos utilizar los siguientes productos:

Lo más básico: agua y jabón

Este es un clásico, por supuesto que es ideal cada vez que se utilicen los utensilios de madera lavarlos inmediatamente, esto para eliminar los residuos y evitar que se puedan adherir con mayor fuerza a las superficies.

En este caso te recomendamos utilizar este jabón líquido de la marca Fairy, cuenta con una fórmula especial que ayuda a eliminar la grasa más fácilmente, además de que necesitas poca cantidad de producto para lavar. Su espuma dura mucho más y no es abrasivo con la piel, por lo que no se necesitan guantes ante su uso.

Jabón líquido para lavar utensilios de madera
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_