window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Ayuso visibiliza su respaldo a Cuerva en su duelo con Garamendi: “Destaca por su apoyo a las pymes, ante todo y ante todos” | Economía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Ayuso visibiliza su respaldo a Cuerva en su duelo con Garamendi: “Destaca por su apoyo a las pymes, ante todo y ante todos”

La presidenta de la Comunidad de Madrid se posiciona ante las elecciones de Cepyme. Ha denunciado el “silencio cómodo” de otras voces empresariales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel díaz Ayuso, presenta al presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, como protagonista del desayuno informativo del Nueva Economía Forum, este lunes en Madrid.
Emilio Sánchez Hidalgo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dejado claro este lunes a quién apoya en la pelea por liderar Cepyme, la principal patronal de las pequeñas y medianas empresas e integrada en CEOE. Ha presentado a Gerardo Cuerva en un desayuno informativo celebrado en Madrid, al que ha dedicado palabras de respaldo: “Gerardo ha destacado por su defensa valiente y real de la pyme española, ante todos y ante todo, lo que le reconozco porque no son tiempo fáciles”. Ha contrapuesto esta actitud con la de otros representantes, que no ha especificado, en los que ve “silencio, comodidad y conformismo” que está “carcomiendo” a “instituciones y empresas, ante la indiferencia de muchos [...] es hora de salir de esta zona de confort”. Esta intervención de Ayuso, referente para buena parte de la derecha económica, se produce a 15 días de las elecciones en Cepyme, que enfrentarán a la candidata avalada por Antonio Garamendi (presidente de CEOE), Ángela de Miguel, y al actual jefe de Ceypme, Cuerva.

“De este proceso interno espero que Cepyme salga fortalecida. Se la necesita mucho, ahora más que nunca”, ha dicho Ayuso, antes de recitar el currículum del empresario granadino y cargar contra la política económica del Gobierno, que en su opinión hace “un gravísimo daño a las empresas” y supone un “disparo al tejido productivo”, con impuestos “confiscatorios y arbitrarios”, además de “inseguridad jurídica”. “Las pymes son las más libres, las menos politizadas y por eso van a por ellas”, ha insistido la líder popular madrileña.

Ayuso también ha cargado contra la reducción de jornada, que mañana enviará al Parlamento el Consejo de Ministros. “Sin estudios de viabilidad se quiere imponer una nueva reducción de jornada, un duro golpe para la productividad de las pymes. Por eso os pido pie en pared, ante un proyecto puesto en marcha sin rigor y desde el sectarismo”. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha terminado su intervención indicando: “Le deseo a Gerardo y a Cepyme lo mejor. Todos los españoles de buena fe están junto con la pyme a vuestro lado. De parte de todos, gracias”.

La líder popular también asistió al desayuno informativo que protagonizó De Miguel la semana pasada, pero ni la presentó ni intervino en el acto. Abandonó el acto poco después de que comenzase, mientras que este lunes se ha quedado hasta que ha concluido. Fuentes empresariales vienen sosteniendo que el respaldo de Ayuso a Cuerva tiene una raíz ideológica: interpretan que Cuerva tiene un discurso más combativo contra el Gobierno que el de Garamendi, una línea argumental que sintoniza con Ayuso.

“¿Alguien quiere un funcionario al frente de Cepyme?"

Tras la presentación de Ayuso ha intervenido el propio Cuerva, que ha cargado con fuerza contra Garamendi y De Miguel. “¿Alguien quiere un funcionario al frente de Cepyme? ¿Que eche ocho horas al día cinco días a la semana?“, ha dicho en referencia a su rival electoral. ”Yo no estoy acostumbrado a eso. Yo echo 24 [horas] 7 [días a la semana], eso es el mundo empresarial. Hay quien quiere una Cepyme institucionalizada", ha agregado, antes de señalar que le quieren “cortar la cabeza”.

En la misma línea, Cuerva ha dicho que Garamendi “tiene cosas más importantes que hacer que llamar para pedir apoyos” a De Miguel. “He recibido muchas llamadas de candidaturas que han manifestado su apoyo a De Miguel para decirme por qué lo han hecho”, ha comentado, sugiriendo presiones de CEOE, un tema en el que ha abundado porco después. “He recibido muchas presiones para que no me presente. No lo han conseguido, me voy a presentar por principios, no para tener un sillón”.

Una de las palabras que más ha repetido es “sumisión”, la relación que, interpreta Cuerva, Garamendi plantea entre CEOE y Cepyme y, a la vez, de Garamendi respecto al Gobierno. “Nadie puede pedirnos que, en aras de una mal entendida institucionalidad, aceptemos de buen grado doctrinas intervencionistas, sin crítica, sumisamente. Si así lo hiciéramos estaríamos abandonando el único objetivo por el que se crearon las organizaciones: defender los intereses de las empresas españolas”, ha dicho el jefe de Cepyme. “Entre la libertad de la empresa y la sumisión, yo elijo la libertad de la empresa”, ha insistido.

Acusación de “buenismo, temor o interés”

“No concibo una democracia sana”, ha continuado Cuerva, “en la que, por buenismo, temor o interés, se evite opinar en contra de un partido o del Ejecutivo, cuando se propone una norma intervencionista con la empresa; o cuando se interviene directamente en las decisiones o incluso en el accionariado de una compañía, como hemos visto en varios casos durante las últimas semanas”.

Cuerva también ha hecho referencia a un hecho que, indican fuentes empresariales, apuntaló el cisma con Garamendi: “De lo que más orgulloso me siento, promovimos e hicimos público el Manifiesto de la pequeña y mediana empresa española por la Libertad de Empresa”. Aquel documento, una dura declaración contra las políticas económicas del Gobierno, reforzó la interpretación de que Cepyme tiene voz propia frente a CEOE.

“Concitó el apoyo unánime de todas las organizaciones empresariales españolas. Tanto las grandes sectoriales, como las territoriales y muchas pequeñas asociaciones de todos los rincones de España se adhirieron públicamente al Manifiesto de CEPYME. Todas, menos una, nuestra hermana mayor CEOE. El porqué aún no lo sé”, ha añadido Cuerva, que ha acusado a Garamendi de atacar la unidad de acción empresarial: “No puedo entender que haya quien haya considerado que este era un buen momento para abrir una brecha en CEOE. No es momento de división. Por mi parte, ni la ha habido, ni nunca la habrá. Creo que hay que dejar de mirarse al espejo para mirar a los ojos de las empresas”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Emilio Sánchez Hidalgo
Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_