window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Así le hemos contado la victoria del Barcelona ante el Espanyol en Liga con la que se ha coronado campeón | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Espanyol ESP
0
Cabrera 79'
Barcelona BCN
2
Lamine Yamal 52', Fermín López 95'
Finalizado

Así le hemos contado la victoria del Barcelona ante el Espanyol en Liga con la que se ha coronado campeón

El Barcelona se proclama campeón de Liga tras vencer al Espanyol con un golazo de Lamine Yamal y otro de Fermín

Lamine Yamal celebra su gol este jueves ante el Espanyol.
Marta Cifuentes

El Barcelona es el campeón de Liga. Lo logra a falta de dos jornadas para terminar, con un golazo desde fuera del área de Lamine Yamal, la perla de 17 años azulgrana, y otro de Fermín, en el derbi catalán ante el Espanyol. Con siete puntos de distancia con el Real Madrid, al que venció en todos los clásicos de la temporada, incluida las finales de la Supercopa y la Copa del Rey. El conjunto de Hansi Flick, basado en una plantilla muy joven, completa así una gran temporada. Pedri, tras el partido, aseguró que es uno de los torneos más difíciles de conseguir: “Es uno de los títulos, por no decir el más complicado de la temporada”, dijo. El Espanyol, que continúa en la lucha por mantenerse en Primera, tuvo buenas ocasiones en la primera mitad, con una gran oportunidad de Puado en el área que consiguió evitar Szczesny. La segunda mitad, sin embargo, fue de claro dominio azulgrana, con apenas un par de llegadas del conjunto local al área rival. El susto llegó antes del encuentro, cuando un atropello a las afueras del estadio dejó 13 heridos leves.

¡Final del directo!

Hasta aquí el directo del Espanyol - Barça que ha terminado proclamando campeón al conjunto azulgrana. Gracias por seguirlo con nosotros. Nos vemos en la próxima.

Joan Laporta: “Se confirma que esta temporada es histórica”

Cuando parecía que el Barcelona se había olvidado de atacar, Hansi Flick agitó la defensa. Entonces, apareció un Barça reconocible en ataque. Un Barça, en definitiva, símbolo de la temporada: la táctica de Flick para corregir a su equipo, la técnica de Lamine Yamal para encender a sus compañeros. Un premio para el Barça, y especialmente para su jugador estrella: una perla de 17 años encargada de certificar el título de Liga número 28 para los azulgranas, otra vez, como en 2023 en Cornellà.

Lea aquí las declaraciones completas.

Canaletas late con el Barcelona: los aficionados celebran la Liga

A cerca de 10 kilómetros de distancia del RCDE Stadium, la fuente de Canaletas en Las Ramblas del centro de Barcelona era una fiesta. Bengalas rojas y azules, petardos y fuegos artificiales, banderas de todo tipo, los habituales cánticos inundando el silencio de la calle. Algunos aficionados ya se agolparon el miércoles cuando el Real Madrid rozó el empate. En su móvil, sentados en los bancos, miraban el partido contra el Mallorca. “Mañana volvemos”, gritaron al sonar el pitido final. Y cumplieron. Los seguidores azulgranas, tanto los veteranos que sufrieron no conocer títulos, como los que gozaron los éxitos de Guardiola y Messi acudieron a la cita con camisetas llenas de nostalgia. Pero sobre todo estaban presentes y hacían ruido los más jóvenes, los que vivieron las crisis, las salidas de las estrellas y las derrotas en Europa. Son ellos los que se ven reflejados con quienes comparten generación: Lamine Yamal, Pedri, Cubarsí, Gavi, Fermín. En sus espaldas, principalmente, el ‘19’ y los dorsales de los más jóvenes. Pero en Canaletas, epicentro histórico culé, todas las generaciones se unieron al ritual de las victorias, cantando al presente, y también al futuro de un equipo que siente recuperado su orgullo.

Lea aquí la noticia completa.

La generación Lamine: el reverdecer de La Masia se explica a través del crecimiento, el éxito y la lectura del fútbol asociativo de un chico de 17 años

La palabra “disfrutar” sobresalía tanto en la nota como subrayada estaba la de “pasador” y señalada había quedado también la expresión “no egoísta”, unas apreciaciones poco comunes para un prebenjamín y nada corrientes en los informes de Isidre Gil, escritos siempre con letra diminuta y llenos de puntitos, habitualmente precisos y austeros, propios de un observador humilde y discreto, próximo al campo y alejado de la cámara, fiel discípulo del legendario Oriol Tort que da nombre al centro de formación del FC Barcelona. La mirada de Gil había localizado en La Torreta a un regateador de siete años que en el campo siempre tomaba la mejor decisión y cuyo nombre era Lamine Yamal. El diagnóstico invitaba a una rápida actuación del equipo de técnicos que en 2014 formaban el organigrama del fútbol base del Barça.

Lea aquí el análisis completo de Ramon Besa.

La moneda en el aire

Ganaron mucho, perdieron suficiente, derrocharon belleza y emoción. Cuando ganar parece ser lo único que importa, es un lujo ver a un equipo que gana porque juega como si no le importara. O, quizás, un equipo que ha decidido devolver la aritmética futbolística a su razón más primitiva: que ganar consiste en hacer más goles que el de enfrente.

En un fútbol que se rige más y más por los números, lo más extraordinario de este Barcelona son los suyos: 4-3, 3-4, 4-4, 4-2, 3-3, 5-4, 4-3, 4-1, números que suenan a otros tiempos, cuando el fútbol no se basaba en ellos, cuando nadie sabía cuántos pases había dado cada equipo, cuántos kilómetros había corrido el ocho visitante. Son números de lo que más importa, el resultado, pero muestran partidos donde pudo parecer que el resultado no era lo importante. O, por lo menos, que la forma de lograrlo fue jugar como si no lo fuera.

Lea aquí la opinión de Martín Caparrós.

Título y derbi llevan la firma de Lamine: el Barcelona se corona campeón de Liga

El Barça cantó el alirón en el campo del Espanyol después de haber derrotado al Madrid en Montjuïc. Nada mejor que ganar el derbi y el clásico para celebrar una Liga que ha gobernado desde su estreno en Mestalla si se exceptúa el paréntesis de aquel noviembre “de mierda” —palabra de Flick— en que perdieron con Las Palmas, Leganés y Atlético. Un equipo tan futbolero, divertido y generoso como el azulgrana se había ganado el derecho a conquistar el título en la cancha y no por televisión, como aguardaban la noche del miércoles algunos aficionados en Canaletas, muy pendientes de que el Madrid no ganara al Mallorca en el Bernabéu, hasta que en la última jugada llegó el gol de Jacobo Ramón.

Lea aquí la crónica completa

Fermín habla sobre la celebración en el césped

El técnico alemán prefería que celebrasen el título dentro del vestuario en lugar de hacerlo sobre el campo.

Pedri, tras el partido: "Uno de los títulos, por no decir el más complicado de la temporada"

"Uno de los títulos, por no decir el más complicado de la temporada. Creo que ellos aquí, sabiendo que nos jugábamos la Liga, son un equipo que cuando se meten atrás y salen a la contra, lo hacen bien. Estoy contento porque al final nos llevamos la victoria y ganamos la liga, que es lo que importa".

"Este es el club de mis sueños y disfruto cada día. Son 200 partidos y espero que haya muchos más. Se lo dedico a mis padres y a mi hermano, que estuvieron siempre conmigo, especialmente en la época de las lesiones, que fue difícil".

Pedri, Jugador del Barcelona

Así ha celebrado el Barcelona el título

90+7

¡Final del encuentro!

El Barcelona es campeón de Liga a falta de dos jornadas y gracias a los goles de Lamine Yamal y Fermín en Cornellà.

90+5

¡Fermín sentencia el partido!

Fermín anota el segundo para darle la Liga al Barcelona.

89

Amarilla para Kumbulla

Amarilla para Kumbulla por derribar a Lamine.

81

Doble cambio en el Espanyol

Se retiran Roberto y Puado y entran Calero y Cheddira.

79

Roja directa a Cabrera

El árbitro expulsa a Cabrera por un codazo a Lamine que el colegiado determina que es agresión.

El VAR revisa la acción de Cabrera sobre Lamine

El VAR pide a Soto Grande que acuda a la pantalla a ver la acción. 

76

Doble cambio en el Barcelona

Se retiran Dani Olmo y Christensen y entran Gavi y Héctor Fort.

74

¡Paradón de Szczesny!

Hasta tres jugadores del Espanyol estaban en fuera de juego en el momento del remate, pero no Roberto, que cabecea hacia la portería. Szczesny está muy atento y salva el gol del Espanyol.

72

¡Pere Milla desperdicia una gran ocasión!

Balón muy largo sobre Pere Milla. Szczesny se queda a medio salir, pero Pere Milla no controla bien el balón y Christensen consigue llegar y despejar el peligro.

71

Primera llegada del Espanyol en la segunda mitad

Consiguen los pericos llegar ahora al área rival, aunque la ocasión no tiene apenas peligro y Szczesny consigue atrapar el balón. 

70

Se juega en el campo del Espanyol

Han cambiado mucho las tornas de la primera mitad. El equipo de Hansi Flick tiene posesiones muy largas con el balón ante un Espanyol que trata de no romper sus líneas defensivas.

67

Nuevo relevo en el Espanyol

Se retira Roca y entra Jofre.

63

Otro cambio en el Barcelona

Se retira Lewandowski y entra Fermín. 

61

Eric García evita el disparo de Puado

Buena acción defensiva de Eric García, que aguantó muy bien ante Puado y despejó el disparo del delantero del Espanyol.

59

Primer cambio en el Espanyol

Se retira Lozano y entra Pere Milla para ocupar la banda izquierda.

53

Golazo de Lamine Yamal

Lamine se abre hueco desde la banda derecha y dispara a portería desde fuera del área. El balón entra por la escuadra de la portería del Espanyol, imparable para Joan García.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Cifuentes
Redactora en la sección de Deportes de EL PAÍS desde 2024. Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Máster de Periodismo de la Escuela UAM/EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_