Alexander-Arnold anuncia que deja el Liverpool y el Madrid le espera para el Mundial de clubes
El futbolista inglés se despide sin dejar traspaso después de 20 años en el club al que llegó con seis


Trent Alexander-Arnold dio este lunes uno de los últimos pasos hacia una nueva vida después de 20 años en el Liverpool, al que llegó con solo seis y donde ha ganado los títulos más importantes: una Champions, dos Premier y una FA Cup. Cumplidos ya los 26, y apenas ocho días después de ganar su segunda Liga, el lateral derecho anunció que dejará el club de su vida al terminar la temporada: “Nunca he conocido otra cosa y esta decisión busca un nuevo reto, sacarme de mi zona de confort e impulsarme profesional y personalmente”, escribió en sus redes sociales. “Es la decisión más difícil de mi vida”.
After 20 years at Liverpool Football Club, now is the time for me to confirm that I will be leaving at the end of the season.
— Trent Alexander-Arnold (@TrentAA) May 5, 2025
This is easily the hardest decision I’ve ever made in my life.
I know many of you have wondered why or been frustrated that I haven’t spoken about this… pic.twitter.com/emAw5RvXq0
El Liverpool había dedicado casi un año a tratar de convencerle de que ampliara su contrato, que vence este verano, pero en marzo, durante la última ventana internacional, que pasó en la ciudad deportiva recuperándose de una lesión, el futbolista entró al despacho de su entrenador, Arne Slot, y le contó que se iba, según relata The Athletic. El club se vio atrapado esta temporada de manera simultánea en negociaciones complejas con sus tres jugadores más importantes, cuyos contratos vencían en junio, Virgil van Dijk, Mohamed Salah y Alexander-Arnold. Los dos primeros anunciaron en abril sendas renovaciones hasta 2027, pero el lateral ya había puesto rumbo al Real Madrid, con el que tiene un acuerdo cerrado para el próximo curso, según fuentes conocedoras de la operación. Negociarán ahora con el club inglés para incorporarlo antes del 30 de junio, que es cuando acaba contrato, para que pueda participar ya en el Mundial de clubes, del 14 de ese mes al 13 de julio en EE UU.
El club presidido por Florentino Pérez trató de adelantar el fichaje hace meses tras las graves lesiones de Carvajal, en octubre, y de Militão, en noviembre. El 30 de diciembre, poco antes de que se abriera el mercado de invierno, el Madrid se puso en o con el Liverpool para intentar incorporar ya en enero a Alexander-Arnold. Pero el intento quedó en eso. Por entonces, el club inglés mantenía sus opciones en los principales títulos y conservaba aún esperanzas de convencer al que tal vez sea el producto más querido de su cantera.
El jugador había alimentado esa esperanza el día antes. Después de marcar el 0-4 con un tiro lejano contra el West Ham, se llevó la mano derecha a la oreja y realizó un claro gesto de blablablá, en referencia a las publicaciones que daban por cerrada su marcha al Bernabéu. Por entonces, en el Madrid se consideraba una operación muy encaminada, pero ni mucho menos culminada, entre otras razones por la evidente del calendario: el jugador no había entrado en los últimos seis meses de su contrato, lo que proscribe las gestiones directas para un acuerdo con otro club.
Conocía el interés del Madrid, y conocía mucho del Madrid a través de Jude Bellingham, con quien mantiene una buena amistad cultivada en sus estancias con la selección de Inglaterra. Se debatía entre el reto del Bernabéu y el club de su vida, donde crecía el desencanto de los aficionados que veían que su criatura se planteaba abandonarles sin dejar ni una libra de traspaso en la caja. Se trataba de otra de las operaciones de Florentino Pérez con la fórmula con la que habían llegado David Alaba del Bayern, Antonio Rüdiger del Chelsea y Kylian Mbappé del PSG.
“La gente no va a estar contenta con mi decisión, pero es algo que necesito hacer en mi viaje y en mi carrera”, escribió este lunes. “Los momentos que he vivido aquí, los recuerdos, son y siempre serán de los mejores momentos que he tenido en mi vida”. Uno de los más especiales sucedió precisamente en Madrid, en el Metropolitano, donde ganó la Champions en 2019 y dejó una frase que ahora acompaña un mural suyo en Sybil Road, a solo una manzana de Anfield: “Solo soy un chico normal de Liverpool cuyo sueño acaba de hacerse realidad”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
