Buenas tardes !!! Bienvenidos a la retransmisión en directo de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Valencia. ¿Preparados? Comenzamos...
Después de las victorias de Tony Arbolino en Moto3 y de Jorge Martín en Moto2, nos centramos ya en todo lo que acontecerá en escasos minutos en la prueba de MotoGP, una carrera en la que ya podríamos conocer al nuevo campeón del Mundo y al sucesor de Marc Márquez.
CITA CON LA HISTORIA PARA JOAN MIR. Y es que Joan Mir tiene la posibilidad proclamarse como nuevo campeón del Mundo de MotoGP y suceder así a un Marc Márquez que se ha perdido toda la temporada por lesión.
¿El SEGUNDO PARA JOAN MIR? El piloto balear de Suzuki tiene, por parto, su primera bola de partido y podría alzarse con su primer campeonato de MotoGP, el segundo de su trayectoria después de imponerse en el de Moto3 en 2017.
ESPAÑA SIGUE REINANDO EN EL MUNDIAL DE MOTOGP. Pilotos españoles han ganado el Mundial de 500cc/MotoGP en las ocho últimas ediciones (Marc Márquez -6- y Jorge Lorenzo -2-), la sucesión de victorias de un mismo país más extensa desde la creación de la competición en 1949.
Mir arranca la carrera con 162 puntos, 27 más que Fabio Quartararo y Alex Rins. Y con 41 con respecto a Maverick Viñales. Así, entre múltiples combinaciones, al piloto mallorquín le valdría simplemente con terminar en el podio para terminar de amarrar matemáticamente el título.
SUZUKI VUELVE A VOLAR ALTO EN LA MÁXIMA CATEGORÍA. Y lo cierto es que este campeonato de Joan Mir podría ser histórico también para Suzuki, puesto que le podría dar a la marca japonesa su 7º Mundial en la máxima categoría, el primero en la ‘era MotoGP’ y el primero desde Kenny Roberts Jr en el año 2000.
MIR BUSCA EL CUARTO PODIO SEGUIDO POR PRIMERA VEZ. Joan Mir ha terminado en el podio en sus tres últimos Grandes Premios y nunca lo ha conseguido en cuatro carreras consecutivas en ninguna de sus cinco temporadas en todas las categorías.
Hoy Joan Mir arranca desde el 12º puesto de la parrilla de salida, mientras que Fabio Quartararo lo hace en el 11º puesto y Alex Rins en el 14º. Maverick Viñales, por su parte, comienza desde la 6ª posición.
150 GRANDES PREMIOS PARA ALEX RINS. Alex Rins disputará su Gran Premio número 150 en todas las categorías. En los 149 anteriores ha conseguido 15 victorias, 52 podios, 17 poles y 16 vueltas rápidas.
El piloto barcelonés de Suzuki tiene todavía opciones de conquistar el que sería su primer campeonato de MotoGP. Alex Rins ha terminado en el podio en tres carreras consecutivas por primera vez en la máxima categoría. No logra cuatro seguidos desde 2015 en Moto2.
QUARTARARO SIGUE SIN ENCONTRAR EL RUMBO. Después de ganar las dos primeras carreras del año, el ‘Diablo’ solo ha conseguido un podio en las diez siguientes (1º en el GP de Cataluña) y en dos de ellas no ha logrado puntuar (abandono en el GP de San Marino y 18º en el GP de Aragón).
MAVERICK VIÑALES NO SALE DEL ATASCO. El piloto de Figueres, que hoy arranca en la 6ª plaza, no ha terminado en el podio en sus cinco últimas carreras, la peor racha desde 2016 (6) y la peor con Yamaha. No ha subido al podio en sus seis carreras de MotoGP en el Circuit Ricardo Tormo.
La pole en la máxima categoría se la llevó Franco Morbidelli. Se trata de la segunda de la temporada para un piloto que hoy podría lograr el tercer triunfo del curso después de imponerse previamente en los Grandes Premios de San Marino y Teruel.
Franco Morbidelli ha abandonado en dos de sus tres carreras de MotoGP en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, siendo este el circuito en el que más ha abandonado en su trayectoria en la máxima categoría.
Acompañan a Franco Morbidelli en la primera línea Jack Miller y Takaaki Nakagami. Se trata de la cuarta presencia en la primera línea del piloto australiano en el presente curso. En el caso de Nakagami, es también el cuarto de la temporada y el tercero consecutivo.A pesar de ello, al piloto nipón se le continúa resistiendo la posibilidad de conseguir su primer podio en la categoría reina.
POL ESPARGARGARÓ QUIERE MÁS. Pol Espargaró arranca hoy en la quinta posición. El piloto de KTM ha conseguido dos de sus cinco podios de MotoGP en el Circuit Ricardo Tormo. Ha logrado terminar en el podio en cuatro de sus ocho últimas carreras después de conseguir solo uno en las 108 anteriores.
Pol Espargaró ha superado el récord de puntos en una misma temporada con KTM (106) y se encuentra a solo 30 de poder alcanzar su tope en la máxima categoría (136 en 2014 con Yamaha).
ROSSI NECESITA EVITAR EL ABANDONO. Valentino Rossi comienza muy retrasado, en la 16ª plaza. El Doctor ha abandonado en sus cuatro últimos Grandes Premios, algo que no le había sucedido a lo largo de toda su trayectoria en todas las categorías. Ha abandonado en cinco carreras en este 2020 y nunca lo ha hecho en seis en sus 25 temporadas en el campeonato.
Repasamos, como siempre, la posición de salida del resto de pilotos españoles que no hemos comentado hasta el momento. Aleix Espargaró lo hace en la 7ª plaza, Tito Rabat en la 19ª y Alex Márquez en la 20ª.