Manuel Carrasco, el único de sus hermanos que acabó EGB, sobre cómo afrontaban los estudios en su infancia: “Tirábamos la toalla antes de tiempo”
El cantante de Isla Cristina ha visitado ‘El Faro’ de la Cadena SER, donde ha recordado el momento en el que dejó de estudiar


Manuel Carrasco acaba de publicar Pueblo salvaje II, el disco que “celebra nuestras raíces, nuestra naturaleza más pura y salvaje”. Para hablar de este noveno álbum de estudio y también de esas raíces a las que él se aferra, el cantante y compositor de Isla Cristina (Huelva) ha visitado el programa de Mara Torres en la Cadena SER, El Faro.
A la pregunta de la conductora del espacio radiofónico: “¿Qué supuso para ti hacer la EGB y terminar?”, el artista se mostró especialmente emocionado y confesó cierta pena al recordar esa etapa de su infancia, cuando se enfrentaba a los estudios básicos en un entorno que quizás no invitaba a ello y que premiaba más el esfuerzo de traer dinero a casa.
Carrasco, que cuenta orgulloso que su padre era pescador y que se crio a orillas del mar, le decía a Torres: “Cuando pienso en los estudios me da un poco de pena, porque realmente mis hermanos no estudiaron ninguno o estudiaron muy poco. Ninguno acabó la EGB. Yo de los cinco fui el único”.
“Pero fue acabar la EGB y dejé los estudios. Ahora lo pienso y tirábamos la toalla antes de tiempo. Era como que no íbamos a estudiar. Parece una tontería, pero decíamos: ‘Estudian los hijos de los maestros’. Porque nosotros íbamos a ir al trabajo duro ya de por sí”, continúa su relato.

“Y no era porque mi madre no me dijera que estudiara, pero quizá era lo que veíamos, era lo que sentíamos. Era esa nube que estaba encima del barrio, que para mí era el mundo, evidentemente”, recuerda Carrasco, quien finalizaba así su relato de esa época: “No había muchos ejemplos o muchos espejos donde mirarnos en ese aspecto y creo que todos tirábamos la toalla y, además, nos creíamos valientes haciéndolo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.