El anuncio, realizado por la Secretaría Nacional de Energía, se dio solo días antes de que se celebrara en su capital la Semana del Clima, una antesala a la cumbre de cambio climático de Naciones Unidas
El plan de austeridad de la petrolera también prevé la eliminación de subsidiarias, gerencias y direcciones, pero no contempla el despido de empleados sindicalizados
La UE debe eliminar para 2027 las importaciones de energía de Moscú, no solo para preservar nuestra seguridad sino también para desarrollar nuestro potencial
Aunque la mancha negra que dejaron los 25.117 barriles de crudo se disipó, la vida en la provincia costera de Esmeraldas está lejos de recuperar la normalidad
Fuertes lluvias provocaron un deslizamiento que rompió un oleoducto, liberando más de 25.000 barriles de crudo y afectando a 113.000 personas. Pero las comunidades no se rinden y quieren ser parte de la reconstrucción
El fondo más grande del mundo vendió todas sus inversiones de renta fija en la paraestatal mexicana ante los numerosos focos rojos sobre sobornos, pagos ilegales e irregularidades en sus contratos
La petrolera informa que una parte del hidrocarburo afectó siete kilómetros de costa en Paraíso, Tabasco. Claudia Sheinbaum confirma que el vertido fue de 300 barriles
Los bandazos en la cotización del dólar opacan la mayor producción de barriles en cinco años y siembran dudas sobre futuras inversiones de la petrolera
Álvaro González y Patricia Uribe recorren las veredas del departamento colombiano, en medio del fracaso de las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN
La Unión Sindical Obrera denuncia que la entidad intenta “cuadrar cuentas” con la mayor empresa de Colombia ante el bajo recaudo tributario y el gran déficit fiscal
Las autoridades estadounidenses afirman que el llamado ‘huachicol’ se ha convertido en una importante fuente de ingresos para la organización criminal mexicana
El año pasado, la eléctrica registró una pérdida histórica de 271.574 millones de pesos, mientras que el quebranto de la petrolera rebasó los 780.500 millones
Por más de 30 años, su voz ha hablado por el río Marañón. Ahora, el mundo reconoce su lucha para convertir al segundo río más largo de Perú en sujeto de derechos
La Agencia Internacional de la Energía cree que no se han aprendido aún las lecciones de la guerra de Ucrania, y reclama predictibilidad, diversificación y cooperación internacional
A partir de 2028, las embarcaciones deberán pagar en función de los gases que expulsen los combustibles empleados. El pacto abre la puerta a un comercio con los derechos de emisión
En plena escalada de la guerra arancelaria, el magnate mexicano ha elevado su posición accionaria en la firma de refinación PBF Energy con una inversión en lo que va de mes de más de 3,5 millones de dólares