Autor de llibres com ara ‘El selfie del mundo. Una investigación sobre la edad del turismo’, acaba de visitar el CCCB per participar en el seminari “Les cultures del turisme: De la gènesi al fenomen global”
Multiversos, teletransportación y universos paralelos: avances científicos acaparan ficciones y ensayos mientras la Red imagina realidades deseadas y sospecha de la que vivimos
La nueva película de Jafar Panahi, ‘Un simple accidente’, demoledora fábula moral sobre las heridas de su país, coincide en el concurso con ‘Mujer y niño’, acusada de ser propaganda del régimen
A diferencia de las tramas entre melocotones y ovejas, la nueva película de Belén Funes es una oda a la recogida de aceitunas y el drama psicológico, seguida con interés pero sin pasión
La retrospectiva en el Macba de la intelectual y activista estadounidense de ascendencia cubana explora tres décadas de desobediencia activa y denuncia política
La actitud de Tom Cruise y Leonardo DiCaprio en sus apariciones en el festival choca con las de Paul Mescal, Pedro Pascal, Alexander Skarsgård, Robert Pattinson o Harris Dickinson
Dos de las piezas entregadas a los descendientes de Pedro Rico, conservadas en el Museo del Prado, representan la primera devolución de la pinacoteca a víctimas del franquismo
El wéstern sobre ‘raves’ de Oliver Laxe ha provocado más controversia y debates enconados, mientras que la indagación familiar de Carla Simón ha recibido cálidas alabanzas
Una muestra en el museo de Málaga explora cómo la imagen fotográfica ha mutado en el arte contemporáneo a través de la obra de más de 50 artistas españoles
En las ciudades o en el entorno rural, estos grupos culturales pueden transformarse en la herramienta perfecta para combatir la soledad no deseada y fomentar la participación, creando un sentimiento de pertenencia
El Museo de América inaugura una exposición dedicada al búcaro, uno de los objetos de lujo más demandados por las cortes europeas durante el virreinato
El gran libro de Gregory Curtis ‘Los pintores de las cavernas’ muestra que los científicos caminan a ciegas para entender el momento crucial de la humanidad
El autor de clásicos como ‘Estamos aquí’ y ‘Cómo atrapar una estrella’ ha despachado más de 18 millones de libros en unos 50 idiomas con una mezcla de imaginación, humanidad y empatía
El segundo volumen de la integral del famoso personaje de Jan reivindica a un superhéroe en la escuela de la sátira y denuncia de la realidad cotidiana
El MuCAC de Málaga reúne la obra de más de medio centenar de artistas españoles para explorar qué es hoy la fotografía y hasta dónde puede llegar cuando abandona sus parámetros más convencionales
La película ‘Ciudad sin sueño’ recibe el galardón que entrega la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos en la Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas del festival
La directora de EL PAÍS y el exdirector ejecutivo de ‘The Washington Post’ conversan en el marco del Festival Centroamérica Cuenta sobre cómo navegar entre bulos e información desbocada
“Europa está viviendo un retroceso. Intenté colar una bandera LGTBI+ durante la final, pero la organización me pilló en el último momento”, desvela el intérprete de ‘Wasted Love’ a EL PAÍS
La vicepresidenta, Susana Camarero, critica duramente el grafiti integrado en una muestra en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València
El cineasta realizó 96 películas, la gran mayoría de humor popular que parodiaba la sociedad española, y obtuvo el Goya de Honor en 2016 por su “sólida y vasta trayectoria dedicada a la comedia”
La periodista disecciona en su libro ‘Populismo pardo’ el auge de la extrema derecha en Alemania y arenga a escuchar a las almas rotas para evitar la radicalidad
El segundo largometraje de Edgar Nito, ganador de una mención del jurado en el Festival de Morelia, sumerge al espectador en la memoria oral de esta entidad sobrenatural asociada a Michoacán