window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Sopa de verduras con huevo y limón | El Comidista | Gastronomía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido
_
_
_
_

Sopa de verduras con huevo y limón

En la cocina balcánica se acostumbra a rematar muchos platos con una mezcla de huevo y limón conocida como ‘avgolemono’. Aquí lo aplicamos a un sencillo y reconfortante plato vegetal

Para la temporada de platos de cuchara

No hay límite a las combinaciones posibles cuando se trata de sopas de verdura. Ligeras, en crema, con tropezones, con o sin legumbres, podemos comer verdura con la cuchara todos los días del año sin repetir plato.

Esta sopa es refrescante, gracias al zumo de limón, y reconfortante gracias al huevo y la patata. La mezcla de huevo y limón para acabar un plato es típica de las cocinas de los Balcanes: compartida por Grecia, Chipre, Turquía y Bulgaria, su forma más conocida es la sopa del mismo nombre, avgolemono.

El sabor de esta sopa es sorprendente al principio: en lugar de los matices redondos y casi dulces típicos de las sopas de verdura, nos encontramos con el frescor del limón. Después de las primeras cucharadas empezamos a percibir los sabores de las distintas verduras, y la acidez hace que la sopa no sea aburrida y que apetezca comer más y más.

Tiempo: 60 minutos

Dificultad: Tendrás que usar un cuchillo, ¡tú puedes hacerlo!

Ingredientes

Para 4 personas

  • 1 cebolleta o 1 cebolla normal
  • 2 ramas de apio, con hojas si es posible
  • 1 calabacín
  • 4 patatas medianas
  • 100 g de guisantes congelados
  • 200 g de lechuga, romana o iceberg
  • 120 g de espinacas frescas
  • 2 huevos
  • 1 limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra

Instrucciones

1.

Cortar en tropezones la cebolla y el apio.

2.

En una olla grande calentar unas cucharadas de aceite de oliva y sofreír las verduras cortadas.

3.

Mientras, preparar las otras verduras: cortar el calabacín y las patatas en dados, la lechuga en tiras. 

4.

Añadir a la olla el calabacín, las patatas, los guisantes y la mitad de la lechuga.

5.

Añadir 1,5 litros de agua o caldo, llevar a hervor, bajar el fuego al mínimo, tapar y dejar cocer unos 30 minutos.

6.

Añadir el resto de la lechuga y las espinacas.

7.

En un bol batir los huevos con el zumo de un limón.

8.

Añadir un cazo de caldo a los huevos y batir. Añadir otro cazo, volver a batir e incorporar todo a la olla.

9.

Mezclar bien y dejar cocer a fuego muy bajo pocos minutos.

10.

Servir con un poco de pimienta negra molida.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en Youtube

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_