window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Sopa griega de arroz, pollo, huevo y limón (avgolemono) | Recetas | Gastronomía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido
_
_
_
_

Sopa griega de arroz, pollo, huevo y limón (avgolemono)

La base de este plato es el caldo de pollo, en el cual se cuece arroz durante mucho tiempo para que suelte almidón. Las variedades carnaroli o arborio, muy usadas en risottos, son ideales para espesar ligeramente esta sopa

No veas el nombrecito de la sopa
Diego Domínguez Almudévar

Una sopita de arroz y pollo es una de las cosas más reconfortantes que existen, perfecta para hacerte sentir en casa, aprovechar esa noche en la que llueve y no hace tanto calor para tomar algo que no sea gazpacho o sanarte cuando estás malito. Un plato humilde, sencillo, con poca sofisticación. Pero hay una versión griega que eleva esté clásico de la cocina de mamá, y que lleva un nombre muy bonito: el avgolemono.

Este nombre nos revela sus dos ingredientes clave: avgo, de huevo, y lemono, de limón. La sopa tiene como base caldo de pollo, en el cual se cuece arroz durante mucho tiempo para que suelte su almidón y espese ligeramente la sopa, se mezcla con pollo troceado y se remata con una mezcla de huevo y limón. Pero ojo, a diferencia de lo que podamos estar acostumbrados en sopas como la castellana, el huevo se atempera primero -se sube su temperatura despacio- y después se añade poco a poco, para que en vez de cuajarse y formar los característicos hilillos, se emulsione con el caldo y cree una sopa cremosa, espesa y con una textura maravillosa.

El arroz indicado en la receta es carnaroli o arborio, el que se suele utilizar para risotto, ya que su cantidad de almidón es más elevada y por lo tanto va a espesar más la sopa. Si no encuentras estas variedades, puedes hacerlo con arroz bomba o marisma, que son más comunes en España. Puedes cambiar los contramuslos de pollo por pechuga, alitas, o incluso por un pollo asado ya cocinado: si usas esta última opción no hace falta que lo cocines previamente con el arroz.

Tiempo: 40 minutos

Dificultad: Tener cuidadito de que no se cuajen los huevos al añadirlos a la sopa

Ingredientes

Para 5 personas

  • 4 contramuslos de pollo
  • 1 cebolla
  • 2 l de caldo de pollo
  • 150 g de arroz carnaroli o arborio (para risotto)
  • 160 ml de zumo de limón (4 limones) o al gusto
  • 3 huevos (tamaño L)
  • Perejil para rematar

Instrucciones

1.

Pelar y picar la cebolla en brunoise fina y sofreír sobre fuego medio-alto, con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal, durante 15 minutos, hasta que esté ligeramente caramelizada.

2.

Añadir el caldo de pollo y los contramuslos y llevarlo a ebullición. Cuando hierva, añadir el arroz.

3.

A los 20 minutos, sacar los contramuslos de pollo y continuar cociendo el arroz 15 minutos más (35 en total).

4.

Mientras, desmenuzar el pollo, y mezclar en un bol los huevos y el zumo de los limones, batiendo con unas varillas hasta que sea homogéneo.

5.

Cuando el arroz esté listo, añadir poco a poco dos cazos de la sopa caliente al bol de la mezcla de huevo y limón, batiendo constantemente para atemperar los huevos despacio. Después, añadir la mezcla a la cacerola sobre fuego medio, junto al pollo. Mezclar bien y calentar durante cinco minutos sin que llegue a hervir.

6.

Servir con ralladura de las cáscaras de los limones que hemos usado para el zumo y hojas de perejil.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, Twitter, Facebook o Youtube.

Sobre la firma

Diego Domínguez Almudévar
Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense y ha trabajado en televisión desde entonces. Pero su verdadera pasión es la divulgación gastronómica: sube vídeos a YouTube y a TikTok desde hace años y también escribe recetas donde le dejan. Le encanta la comida del mundo entero, aunque tiene devoción por la asiática y la picante.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_