window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Al Barcelona le pesan las piernas: empata ante el Betis y mantiene viva la Liga | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Barcelona BCN
1
Gavi 7'
Betis BET
1
Souza 16'
Finalizado

Al Barcelona le pesan las piernas: empata ante el Betis y mantiene viva la Liga

Los azulgrana fallan ante portería y conceden un empate ante un buen conjunto andaluz más descansado

Lamine Yamal (centro) cae ante Natan (derecha) y Perraud en el partido entre Barcelona y Betis.
Ramon Besa

El Betis no quiso ser menos en Montjuïc que el Valencia en el Bernabéu y si no ganó fue porque el Barça es hoy un equipo con más ritmo y confianza que el Madrid. Los dos grandes acusaron en el exigente día a día de la Liga la fatiga de la Copa, siempre más excitante, y también la fantasía de la Champions que se viene con partidos contra el Borussia Dortmund y el Arsenal. El empate, en cualquier caso, fue difícil de asumir para el barcelonismo después del gatillazo de Chamartín.

BCNBarcelona
1
Wojciech Szczesny, Alejandro Balde (Gerard Martín, min. 74), Pau Cubarsí, Jules Koundé, Ronald Araujo, Gavi, Frenkie de Jong (Eric García, min. 56), Pedri (Fermín López, min. 74), Robert Lewandowski, Lamine Yamal y Ferran Torres (Raphinha, min. 56)
BETBetis
1
Adrián, Romain Perraud, Aitor Ruibal, Natan, Marc Bartra, Giovani Lo Celso (William Carvalho, min. 58), Pablo Fornals, Antony (Jesús Rodriguez, min. 74), Johnny Cardoso (Diego Llorente, min. 78), Sergi Altimira (Chimy Ávila, min. 45) y Cucho Hernández (Cédric Bakambu, min. 74)
Goles 1-0 min. 7: Gavi. 1-1 min. 16: Souza
Arbitro Jesús Gil Manzano
Tarjetas amarillas Souza (min. 13), Eric Garcia (min. 76), Koundé (min. 86)

A los azulgrana les faltó frescura y delicadeza, y por momentos también paciencia, para ganar un partido al que le dieron mil y una vueltas hasta que no tuvieron más remedio que firmar un 1-1 que les concede cuatro puntos de ventaja en el liderato a falta de ocho partidos para cerrar la Liga. No hubo de todas maneras reproches en Montjuïc sino amargura y frustración porque el triunfo no llegó por muy poco, por un dedo, por los nervios si se quiere, por la tensión de un partido que se planteó como decisivo para la suerte de un campeonato que ahora continúa abierto por el desgaste acumulado y el que queda a la espera del Barça-Madrid.

El resultado confirmó por lo demás que enfrente estaban los dos mejores equipos de la segunda vuelta porque si el Barça suma 22 partidos sin perder, con nueve victorias consecutivas, el Betis llevaba seis, igual de lanzado y más descansado que un plantel azulgrana igual de ambicioso que siempre, fiel a la idea de Flick. Pellegrini supo atacar al inicio y defender después para celebrar un estupendo 1-1.

Incluso sin Isco, su futbolista fetiche, el Betis es un equipo muy bonito de ver después del mercado invernal por la sabia mano de su técnico y por futbolistas como Cardoso, Antony o Cucho. Los verdiblancos salieron muy alegres y valientes a la cancha, especialmente afilados, mucho más puestos que el Barça. Las pérdidas de balón azulgrana pusieron el partido de cara a Szczesny durante cinco minutos, el tiempo que tardó Pedri en chutar y exigir a Adrián. La siguiente jugada ya fue gol: Gavi, bético de cuna, cruzó con la derecha la asistencia a un toque de Ferran, habilitado por la aceleración de Lamine y la recuperación de Koundé.

La efectividad es una de las señas de identidad azulgrana con independencia de que jueguen Gavi y Ferran, protagonistas del gol, o Fermín y Raphinha, suplentes ante el Betis. La concentración ofensiva contrastó con el absentismo defensivo porque al cuarto de hora Araujo no atendió la marca de Natan y el central cabeceó un córner botado por Lo Celso. El marcador y el juego expresaban la excelente dinámica de fútbol y resultados de los dos equipos en la Liga. A pesar del mando imperial de Pedri, los azulgrana no podían someter al Betis porque su ritmo era demasiado sincopado y los pases muy irregulares ante la impaciencia de Montjuïc.

A falta de determinación, los azulgrana recurrieron a la presión y a la recuperación en la divisoria para cercar a Adrián y el juego se localizó en campo del Betis. Lamine y Lewandowski dispusieron de dos buenas ocasiones que no cuajaron por la falta de finura de la misma manera que los verdiblancos tiraron buenos contragolpes a campo abierto que demandaron la máxima concentración y corrección de los zagueros del Barça. El partido era intenso y muy abierto por la insistencia azulgrana y por la amenaza de Antony, un diablo por el costado derecho con una excelente lectura del juego que dio sentido a la defensa de ayudas del Betis.

Pellegrini redobló el ataque al descanso con Chimy Ávila, un delantero más para acentuar el juego rápido y vertical verdiblanco, más ágil que el cansado Barça. El único que no desfallecía era Pedri, excelente en un pase a Koundé que no supo acabar la jugada, negado por la intervención de Adrián. Los azulgrana necesitaban futbolistas de refresco y comparecieron Raphinha y Eric.

Aunque Montjuïc no es el Camp Nou y el factor campo tiene menos peso en los partidos, la afición agradeció la entrada de Raphinha y el Barcelona volvió a coger vuelo ante un Betis cada vez más replegado, aunque igual de animado por los muchos seguidores verdiblancos que se cuentan en Barcelona. El encuentro se inclinó descaradamente a favor del equipo de Flick. La intensidad y perseverancia barcelonista no daba respiro a los muchachos de Pellegrini. El atropello era tan manifiesto como la falta de oportunidades claras por la poca clarividencia a la hora de armar el último pase, de combinar rápido y preciso para desequilibrar al adversario, de tener más pausa para encontrar el gol tan esperado en el Estadio Olímpico.

La rueda de cambios acabó por afectar incluso a Pedri. El tinerfeño solo descansa a ratos porque es imprescindible en cada partido y el próximo miércoles llega el Borussia Dortmund. Raphinha reclamó entonces el plus del público al que le pasaron las ganas de montar la ola tan vista en las últimas citas de Montjuïc. El Betis ya había dejado de contragolpear hacía mucho rato, prácticamente toda la segunda parte, y se entregó a un descarado ejercicio defensivo comandado por Bartra.

Aunque Natan volvió a provocar una intervención de mérito de Sczcesny, el partido acabó en la portería del Betis. La pelota, sin embargo, no entró por la fatiga mental y física azulgrana y por la ansiedad colectiva de Montjuïc. El fútbol azulgrana no tuvo la fluidez ni la chispa de partidos anteriores y mantuvo en cambio su habitual fuerza y nobleza, razón de más para que no hubieran reproches sino la sensación de que se quiso y no se pudo dar un golpe que podía ser definitivo a la Liga.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BCN
67 30 21 4 5
2
RMA
63 30 19 6 5
3
ATM
57 29 16 9 4
4
ATH
53 29 14 11 4
5
BET
48 30 13 9 8
Clasificación PT PJ PG PE PP
3
ATM
57 29 16 9 4
4
ATH
53 29 14 11 4
5
BET
48 30 13 9 8
6
VLL
47 28 13 8 7
7
CEL
43 30 12 7 11

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_