window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La Vuelta a España excluye de su próxima edición al Kern Pharma, gran protagonista en 2024 con las victorias de Castrillo y Berrade | Ciclismo | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La Vuelta a España excluye de su próxima edición al Kern Pharma, gran protagonista en 2024 con las victorias de Castrillo y Berrade

La carrera española invita a participar el Q36.5 de Tom Pidcock, al Burgos y al Caja Rural

Vuelta a España 2025
Carlos Arribas

La meritocracia en el ciclismo es una entelequia, como acaba de descubrir Juanjo Oroz al recibir la noticia de que su equipo, el Kern Pharma, no ha sido invitado a la próxima edición de la Vuelta a España (23 de agosto a 14 de septiembre) pese a haber sido el gran protagonista de la prueba en 2024 con tres grandes victorias de etapa —dos de Pablo Castrillo y una de Urko Berrade— y presencia constante junto a los más grandes. “La Vuelta no tiene que dar ninguna explicación sobre por qué no invita a algún equipo. Es un derecho discrecional nuestro”, dice Javier Guillén, director de la gran ronda española después de anunciar que las tres invitaciones a las que tienen derecho se las han cursado al equipo suizo Q36.5 y a los españoles Caja Rural y Burgos. “Lo que sí puedo es explicar por qué he invitado a estos tres. El Q36.5, además de estar liderado por Tom Pidcock, uno de los mejores ciclistas del mundo, tiene cinco corredores españoles, y el Burgos y el Caja Rural no estuvieron el año pasado, y tienen tanto derecho a estar como el Kern y el Euskadi, que sí corrieron la Vuelta del 24″.

Aunque el Kern no ha emitido ninguna reacción oficial tras la exclusión, Juanjo Oroz, su máximo responsable, ya expresó hace cinco semanas, durante la disputa de O Gran Camiño, su temor a no recibir la invitación. “Si después de haber ganado tres etapas y dado vida a la Vuelta de 2024 no nos invitan a la de 2025, el mensaje que envían es tremendo: no importa nada lo que hagas, para qué esforzarte”, reflexionaba entonces el director navarro de un equipo del que en los últimos años han salido para el WorldTour corredores como Igor Arrieta (UAE), Roger Adrià (Red Bull), Raúl García Pierna (Arkea) o Pablo Castrillo (Movistar), todos ellos crecidos en su equipo amateur, el antiguo Lizarte, ahora Finisher. “Y siguen saliendo chavales normales que ganan. Seguimos trabajando y recogiendo frutos. Creo que somos un ejemplo en muchas cosas buenas para la sociedad, y aquí estamos, y se nos sigue tratando como si nos diesen limosna. Le ponemos a esto mucho cariño. Y me siento en la obligación de reivindicar un proyecto, un ciclismo y una forma de ver el mundo”.

El convenio del Consejo del Ciclismo Profesional, que agrupa corredores, equipos, organizadores y Unión Ciclista Internacional (UCI), establece que Giro, Tour y Vuelta están obligados a invitar a los 18 equipos del WorldTour y a los dos mejores de la segunda división o Profesionales Continentales, y les permite dos wild cards de uso discrecional. Este año, el Tudor y el Q36.5, de la segunda división, han aumentado su presupuesto a niveles de WorldTour y se han reforzado de tal manera, con Julian Alaphilippe el Tudor, entre otros, que los organizadores solicitaron una derogación del límite de 22 equipos participantes para poder invitar un 23º con el fin de hacerles hueco sin perjudicar a los segundas nacionales. Tanto el Tudor, equipo creado por Fabian Cancellara, como el Q36.5, heredero del Qhubeka, participarán en dos de las grandes: Giro y Tour para el Tudor; Giro y Vuelta para el Q36.5 de David de la Cruz, los hermanos Azparren, Marcel Camprubí, David González y el director Alex Sans.

“Es muy emocionante que nos hayan invitado a participar en La Vuelta. Todavía no he comprobado todas las etapas, pero sé que hay una llegada de etapa en Andorra, donde vivo. La edición de este año también incluye las icónicas subidas de Angliru y Bola del Mundo”, dice el británico Tom Pidcock, doble campeón olímpico de mountain bike, en un comunicado enviado por su Q36.5. “Hice mi primer gran tour hace cuatro años en España y guardo un gran recuerdo”.

Así, la Vuelta de 2025 la correrán Movistar, UAE, Visma, Soudal, Ineos, Alpecin, Intermarché, EF, Decathlon, Cofidis, Groupama, Arkea, Bahrein, Astana, Lidl, Red Bull, PicNic y Jayco (World Tour), Lotto e Israel (primeros de la segunda división) y los invitados Q36.5, Burgos y Caja Rural.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_