window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Revolución en Abu Dabi: Fenerbahçe y Mónaco jugarán la final de la Euroliga | Baloncesto | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Revolución en Abu Dabi: Fenerbahçe y Mónaco jugarán la final de la Euroliga

El equipo de Jasikevicius elimina al campeón Panathinaikos (82-76) y el de Spanoulis derrota al Olympiacos (68-78)

Fenerbahçe Mónaco Euroliga
Juan Morenilla

Revolución en Abu Dabi. Fenerbahçe y Mónaco jugarán este domingo (19.00, Movistar) la final de la Euroliga después de tumbar a los dos grandes favoritos, los dos colosos griegos: los turcos vencieron en la primera semifinal a los vigentes campeones de Europa, el Panathinaikos, por 82-76, y los monegascos completaron la sorpresa al derrotar por 68-78 al Olympiacos, el líder de la fase regular. El título se decidirá entre dos equipos dirigidos por míticos exjugadores, Sarunas Jasikevicius y Vassilis Spanoulis respectivamente. Como si todavía estuvieran en la pista.

El Fenerbahçe buscará su segundo laurel europeo después del logrado en 2017, y Jasikevicius coronarse por fin desde el banquillo. El lituano festejó cuatro Euroligas como jugador (con el Barcelona en 2003, el Maccabi en 2004 y 2005 y el Panathinaikos en 2009), pero se le ha resistido el bingo como entrenador después de plantarse en seis ediciones de la Final Four desde 2018, cinco consecutivas hasta Abu Dabi. En la sede asiática dejó sin el partido decisivo a Ataman, el rey de Europa en tres de los cuatro años anteriores.

El reto también es gigantesco para el Mónaco, frente a la oportunidad de ganar su primera Euroliga en su primera final. Y en el estreno de Spanoulis como entrenador en una Final Four apenas medio año después de relevar a Sasa Obradovic. Como Jasikevicius, le contempla un gran palmarés de corto, tres veces campeón de Europa, con el Panathinaikos (2009) y el Olympiacos (2012 y 2013).

El Fenerbahçe fue más equipo que la colección de estrellas del Panathinaikos. Los 18 puntos de Hall destacaron en una tropa que comenzó a golpe de triple y que llevó siempre el timón pese al empujón final de los hombres de blanco y verde. Los jugadores de Jasikevicius impusieron una defensa de más revoluciones y una rotación con más peso y más aportación de los secundarios. Nunn, MVP de la fase regular, acabó eliminado por faltas, reflejo de un partido incómodo para el campeón, por debajo de su fluidez ofensiva habitual y sostenido por Osman (22 puntos). Al Panathinaikos no le sirvió ni el regreso del pívot Lessort después de romperse una pierna el pasado diciembre. El rey cedía su corona.

Como cedió el Olympiacos ante el Mónaco para alimentar la maldición: nunca el mejor de la liguilla ha ganado el título. Mike James, máximo anotador histórico de la Euroliga, lideró al grupo de Spanoulis (17 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias) para convertir en inútil la rebelión de Fournier (31 puntos), el único en el conjunto de Bartzokas que emergió. Le faltó el acompañamiento de Vezenkov (7 puntos) en un equipo construido para reinar en el año de su centenario. Diallo se unió a James en un grupo mucho más agresivo mientras el Olympiacos no encontraba el ritmo ni la fluidez en ataque. Era la confirmación de una revolución.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_