Comienza San Isidro, la feria taurina de referencia, tan larga como carente de carteles innovadores
Del 9 de mayo al 15 de junio se celebrarán 23 corridas de toros, dos espectáculos de rejoneo y tres novilladas


Cuando aún faltan tres días para que finalice la Feria de Abril, comienza la de San Isidro este viernes, 9 de mayo, con un atractivo cartel que integran Talavante, Juan Ortega y la confirmación de Clemente, con toros de Victoriano del Río, un hierro que acaba de lidiar en Sevilla ayer, miércoles, con desigual fortuna.
Se inicia así la feria taurina de referencia en el mundo, la más larga —23 corridas, dos espectáculos rejoneo y tres novilladas— del 9 de mayo al 8 de junio y el añadido de la corrida in memoriam el domingo siguiente, día 15.
Toda la feria será retransmitida por Telemadrid para toda la comunidad, y se podrá seguir a nivel nacional e internacional a través de la emisión digital en www.telemadrid.es.
Según una nota de la empresa Plaza 1, ya hay cinco festejos para los que no quedan localidades; son los que están anunciados los días 23, 24, 28, 29 y 30 de mayo, coincidentes con las presencias de Roca Rey, el mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado, Morante y el encierro en solitario del novillero Marco Pérez. Por otro lado, añade la empresa que los festejos de los días 9, 16, 22 de mayo y 8 de junio van camino de acabar el papel en los próximos días.
El ciclo descansa en seis toreros que actuarán tres tardes: Paco Ureña, Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo, Tomás Rufo, Fernando Adrián y Borja Jiménez; otros 13 harán dos veces el paseíllo, entre los que figuran Morante de la Puebla, Roca Rey, Juan Ortega, Alejandro Talavante, Pablo Aguado, Daniel Luque, Castella, Manuel Escribano y Fernando Robleño, y el resto, hasta un total de 23, tendrá una sola oportunidad; a todos ellos hay que añadir 5 rejoneadores (Diego Ventura es el único que está contratado dos tardes), y siete novilleros (Marco Pérez se anuncia en solitario el 30 de mayo).
A pesar del alto número de festejos, quedan fuera de los carteles un amplio grupo de toreros de sobrado interés. En esa lista figuran Cayetano, en el año de su despedida (se supone que no acude a Madrid por decisión propia), el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, Ángel Téllez, Sánchez Vara, Javier Cortés, Jarocho, Mario Navas, El Cid, Jorge Martínez, Calerito, Manuel Diosleguarde, Leo Valadez, Rubén Pinar y Álvaro Alarcón, entre otros.
En el apartado ganadero, se supone que se anuncian las ganaderías exigidas por las figuras; vuelven a Madrid los toros de Dolores Aguirre, y no estarán los de Santiago Domecq, Miura y Cuadri. En los carteles ‘toristas’ hay que apuntar a Pedraza de Yeltes, José Escolar, Adolfo y Victorino Martín.
Están anunciados muchos festejos, pero la Feria de San Isidro carece de carteles verdaderamente innovadores, de gestas que sorprendan a los aficionados y muestren las aspiraciones de los toreros. En este sentido, es un ciclo más, parecido al de otros años, hecho a la medida del negocio taurino.
Los carteles de la Feria de San Isidro son los siguientes:
Viernes, 9 de mayo. Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente -confirmación- (toros de Victoriano del Río).
Sábado, 10. Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández (toros de El Pilar).
Domingo, 11. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín (toros de Fuente Ymbro).
Martes, 13. Novillada. Sergio Sánchez, Aarón Palacio y Javier Zulueta (novillos de Alcurrucén).
Miércoles, 14. Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca (toros de Pedraza de Yeltes).
Jueves, 15. Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro -confirmación- (toros de José Enrique Fraile de Valdefresno).
Viernes, 16. José María Manzanares, Pablo Aguado y Fernando Adrián (toros de El Puerto de San Lorenzo).
Sábado, 17. Espectáculo de rejoneo. Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens (toros de El Capea).
Domingo, 18. Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo (toros de La Quinta).
Martes, 20. Novillada. Fabio Jiménez, El Mene y Tomás Bastos (novillos de Conde de Mayalde).
Miércoles, 21. Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres (toros de Araúz de Robles).
Jueves, 22. Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque (toros de Alcurrucén).
Viernes, 23. Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (toros de Victoriano del Río).
Sábado, 24. Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano (toros de Juan Pedro Domecq)
Domingo, 25. Curro Díaz, Román y Diego San Román -confirmación- (toros de Fuente Ymbro).
Martes, 27. Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla (toros de Dolores Aguirre).
Miércoles, 28. Corrida de la Prensa. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo (toros de Garcigrande).
Jueves, 29. Diego Urdiales, Roca Rey y Rafael Serna -confirmación- (toros de El Torero).
Viernes, 30. Novillada. Marco Pérez, en solitario (novillos de Fuente Ymbro y El Freixo).
Sábado, 31. Espectáculo de rejoneo. Diego Ventura, Sebastián Fernández, que confirma la alternativa, y Duarte Fernandes (toros de Los Espartales).
Domingo, 1 de junio. Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo (toros de El Parralejo).
Martes, 3. Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo (toros de José Escolar).
Miércoles, 4. Joselito Adame, Manuel Escribano y Alejandro Peñaranda -confirmación- (toros de Lagunajanda).
Jueves, 5. Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez (toros de Jandilla).
Viernes, 6. El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín -confirmación- (toros de Conde de Mayalde).
Sábado, 7. Fernando Robleño, Antonio Ferrera y Manuel Escribano (toros de Adolfo Martín).
Domingo, 8. Corrida de la Beneficencia. Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jim.énez (toros de Juan Pedro Domecq).
Domingo, 15. Corrida In Memoriam de Victorino Martín. Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez (toros de Victorino Martín).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
