
Salud, dinero, amor… y logística
El sector que hace viable en la vida real una idea de negocio. El que materializa la voluntad. De dónde viene, adónde va y por qué sin él nada se mueve
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl sector que hace viable en la vida real una idea de negocio. El que materializa la voluntad. De dónde viene, adónde va y por qué sin él nada se mueve
Primero, tener una buena idea de negocio y la determinación de sacarla adelante. Segundo, contar con un crédito en condiciones favorables para arraigarla y consolidarla. Ya existe este modelo en España: el programa Emprendedoras Digitales de ENISA, que nace del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINECO), a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA)
Faltan programadores, esos cerebros que cimentan todo el software del mundo. ¿La inteligencia artificial pondrá patas arriba ese mundo y les dejará sin trabajo? Si caen ellos, ¿caeremos los demás? Paul Van Branteghem cofundó la asociación Spain AI para responder con humano sentido común a estas y otras preguntas
¿Hacen falta más profesionales STEM? Seguro. ¿Necesitamos más empresas tecnológicas? Desde luego. ¿Y más mujeres dentro y al frente de esas compañías? Veamos por qué si ellas ganan, nadie pierde
Se comenta, se dice, que vivimos en la era de la información, en la era del dato, del nuevo petróleo. Pero no. Hay que quitarle el prefijo “in”
Cuando Europa despertó, Vladimir Putin seguía allí. La guerra obliga a un triple equilibrio de la Unión: necesita energía limpia, pero además competitiva y autóctona, libre de chantajes. Podría lograrlo la innovación tecnológica al servicio de una gestión con sentido común y práctico
Es perfecciona mentre aguanta les crisis. La logística futura se superarà a si mateixa quan la pandèmia, l’energia prohibitiva i la guerra siguin només un mal record
Tenim el que cal tenir: dones. Com aprofitar el filó tecnològic i emprenedor de mitja humanitat
Tenemos lo que hay que tener: mujeres. Cómo aprovechar el filón tecnológico y emprendedor de media humanidad
Analizar la relación entre la enfermedad de la Tierra y la enfermedad humana. Contribuir a la sanación erradicando emisiones o plantando un millón de árboles. Son los objetivos de Planeta Salud, de DKV
Para reducir la exclusión digital, social o territorial, Cellnex aplica una estrategia también triple (ambiental, social y de buen gobierno) en el desarrollo y la implantación de infraestructuras de telecomunicaciones compartidas y sostenibles que facilitan la conectividad
Centímetro a centímetro, botella a botella, mascarilla a mascarilla o mandarina a mandarina (pelada y en envase individual), se plastifica un planeta. Qué puedes hacer tú, qué puede hacer tu empresa
Lo que ha unido la tecnología, la economía, el sentido común y hasta la naturaleza, que no lo separe el hombre. Por qué sostenibilidad y digitalización forman un matrimonio que no se divorciará nunca
Si avui el llop intentés fer caure cases, algunes no només estarien construïdes, sinó comprades i venudes sobre dades, no sabria on bufar. Així es transforma de dalt a baix el sector immobiliari, o la inversió més gran del més comú dels mortals
És alhora especialitzada i massiva, tecnològica però també humana, perquè desperta una actitud oberta al canvi personal i professional. L’educació digital val la pena, serà la que formarà el talent capaç de transformar el model productiu de tot un país
Hablamos con Lola Dorado de la felicidad que no se rinde a la ELA. De su conocimiento como psicóloga y como paciente. Y de la importancia de recuperar la voz.
“Por favor, dame la vuelta, me duele”. “Te quiero, mi vida, gracias por cuidarme”. ¿Quién necesita más que nadie decir estas frases? Todo paciente de ELA cuando pierde la voz. Una aplicación nace para devolvérsela, y con ella parte de su identidad. Su nombre es TALLK y es fruto de una experiencia inédita de innovación abierta y trabajo de diferentes equipos. Así fue su proceso de desarrollo
Será un 12-O diferente en plena pandemia. Por eso Correos quiere celebrarlo de una forma diferente: con una campaña de apoyo a los productores y productoras locales, y de agradecimiento a tantos ejemplos de esfuerzo personal y profesional por todo el país. Su lema: ‘Orgullo por lo nuestro’
La electricidad no solo ilumina la pantalla donde lee este artículo. También puede conectar a la economía tras el parón. Así contribuye lberdrola desde su estrategia digital
Navantia, el mayor constructor de buques civiles y militares en España, también es una firma tecnológica en plena mutación. Su futuro, ‘la Industria 4.0.¸ Su proyecto estrella, el ‘Gemelo Digital¸
Tres realidades virtuales convergen en una realidad económica: las oportunidades de negocio en casi todos los sectores
Esteban Granero es el típico futbolista atípico: universitario, lector voraz, crítico literario para el proyecto Newtral de la periodista Ana Pastor y fundador de Olocip, 'startup' que ofrece inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones de clubes y empresas deportivas.
Esteban Granero es el típico futbolista atípico: universitario, lector voraz, crítico literario para el proyecto Newtral de la periodista Ana Pastor y fundador de Olocip, 'startup' que ofrece inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones de clubes y empresas deportivas.
La inteligencia artificial y el big data revolucionan el deporte como juego, negocio y espectáculo
La inteligencia artificial y el big data revolucionan el deporte como juego, negocio y espectáculo
Quizás haya que empezar a cuestionar aquella máxima de Arrigo Sacchi: "El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes". En el siglo XXI su dimensión industrial y de espectáculo global lo ha convertido en motor económico de un sector en crecimiento.
¿Qué habría logrado Jesse Owens si en vez de correr frente a Hitler sobre ceniza irregular la pista hubiera sido de goma antideslizante? Hay quien sostiene que hubiese rozado la marca de Usain Bolt.
Un estadio brasileño tiene el honor de ser pionero mundial por iluminarse a partir de la energía cinética que genera el movimiento de los propios jugadores. Es el pequeño campo de Morro da Mineira, una favela de Río de Janeiro. Hay otros ejemplos
La industria del fútbol en particular y del deporte en general observa a los más jóvenes con una mezcla de interés y recelo. Necesitan entenderlos para seducirlos.
La telemetría de dispositivos como acelerómetros, sensores de vibración o radares de velocidad le permitieron diagnosticar y remediar la pérdida de potencia en su derecha
Más allá de recoger millones de neumáticos fuera de uso para darles no una, sino muchas nuevas vidas, la empresa sin ánimo de lucro SIGNUS Ecovalor colabora con la limpieza de fondos marinos y la reforestación que compensa parte de su huella de carbono
El apoyo en red multiplica, es más que la suma de sus partes. Así funciona la alianza cruzada entre Generali, sus empleados, las ONG y padres con niños en riesgo de exclusión. Por eso se llama Crecer felices en familia y se integra en el programa global 'The Human Safety Net'
En un mundo saturado de mensajes, impactos visuales y audios a través del móvil, un 'whatsapp', imagen o sms a tiempo puede suponer un cambio radical. Estos son cuatro claros ejemplos
La comunidad indígena Ngäbe-Buglé, en Panamá, pasa de iluminarse con linternas o quinqués a generar su propia electricidad renovable con sistemas fotovoltaicos de última generación. Lo logra el proyecto Luz en Casa, de la fundación acciona.org
Los drones ya representan más del 10% del sector aeronáutico español. Ahora se permite su uso con fines profesionales donde antes estaban prohibidos
El CECOER, de Acciona, es el mayor centro de gestión de las energías renovables. Situado en Pamplona, en sus tripas se encuentran los dígitos que manejan cientos de instalaciones energéticas en 19 países.
Teaming significa solidaridad en equipo. Un pequeño paso para quienes donan, una gran ayuda para quienes reciben. Así lo aplica Cinfa en más de 40 proyectos sociales
Un edificio amigable para enseñar y aprender. La empresa Saint-Gobain ayuda a los colegios a aprobar esa asignatura
La economía será circular o no será. Un modelo sostenible que se recicla a sí mismo y respeta a los humanos que estamos y a los que llegarán. Así contribuye Repsol
Sáenz de Oiza diseñó Castellana 81 con herramientas del XX y visión del XXI. La tecnología hoy ha permitido potenciar la vocación con la que nació: conseguir el sello WELL al bienestar humano