Una de las representantes de Ucrania en Eurovisión cuenta cómo han destruido su casa por la guerra: “Soñaba con volver”
Khrystyna Starykova, componente de 19 años del grupo ucraniano Ziferblat, publica en su Instagram desde Basilea varios mensajes sobre el conflicto en su país: “Quiero demostrar lo fuertes que somos”


Los conflictos mundiales siguen siendo centro de conversaciones del Festival de Eurovisión un año más, pese a que la organización intente evitarlos siempre. La cantante Khrystyna Starykova, una de las representantes del grupo Ziferblat que representan Ucrania este 2025, ha sido la última en recordar lo que pasa en Europa más allá del espectáculo en Basilea (Suiza), donde se celebra este año el festival, y ha contado en sus redes sociales cómo un ataque ruso ha destruido su casa en Mirnogrado, en Donetsk.
“Es mi casa. Y soñaba con volver al hogar”, explicaba la joven de 19 años junto a una foto de un edificio destruido y en llamas en un story de Instagram. La corista se encuentra ya ensayando su actuación en Suiza antes de las semifinales en las que participarán la próxima semana (la final se celebra el 17 de mayo).
“Afortunadamente, todos mis familiares y amigos están vivos y bien”, escribe, y asegura que se mantendrá en el certamen “por el bien” de su país: “Quiero demostrar lo fuertes que somos”. Precisamente el tema ucranio Bird of Pray trata sobre el deseo de volver a casa y todos los ciudadanos que han sido separados, y de momento se mantiene entre los 15 favoritos de las casas de apuesta de este año.
La cantante, conocida como la “chica pájaro” en su grupo por las notas altas a las que llega y que participó en La voz en su país, ha compartido en su Instagram, además, una entrevista con el medio ucranio Suspilne en el que afirma que casi anticipaba esa destrucción: “Hace cuatro meses mi abuela perdió su casa, se convirtió en un agujero. Luego mi tía perdió el techo sobre su cabeza (...) Entendía que podía ser la próxima, y desafortunadamente, pasó”. BBC detalla que su casa está a unos ocho kilómetros del frente de la ciudad industrial de Pokrovsk, al este de Ucrania.
Rusia fue expulsada en 2022 del festival tras el comienzo de la invasión ucrania de Putin. Y Ucrania ganó el certamen ese mismo año. La decisión ha pesado, sin embargo, a la organización en los últimos dos años, dado que no aplicó los mismos términos con el papel de Israel. España, Eslovenia e Islandia han pedido a la organización de la Unión Europea de Radiodifusión este mismo año que se debata la participación de Israel en el festival.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.