


El universo de la disfunción eréctil: “Puede ser un preaviso de un problema cardiovascular”
Alrededor de la mitad de los adultos de entre 40 y 70 años sufre problemas de erección, pero hay tratamientos efectivos, como viagra o prótesis de pene

El instituto galardonado por impulsar hábitos nutricionales saludables
Un estudio inédito en España sobre la alimentación de los niños, una campaña para la prevención de enfermedades vasculares o un blog de divulgación son algunos de los proyectos que ha impulsado Instituto Puleva de Nutrición durante los últimos 10 años. Dedicado a la investigación, la comunicación científica y el fomento de la salud, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) le ha concedido un galardón que premia su trayectoria

Tener complicaciones en el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir ictus o infartos años después
Una investigación liderada por Vall d’Hebron quiere poner fin al sesgo de género en la identificación de enfermedades cardiovasculares en mujeres y establecer una base de seguimiento posparto
Tener una cardiopatía congénita y hacerse mayor: el nuevo reto es prolongar la calidad de vida
A pesar de los desafíos que supone vivir con una cardiopatía congénita, y la necesidad de seguimiento continuo, ya hay pacientes que alcanzan la madurez con una vida lo más plena y autónoma posible

¿Y si un análisis de sangre pudiera predecir el riesgo de sufrir enfermedades al envejecer?
Un nuevo estudio, tras 20 años de seguimiento a más de 6.000 adultos, ha concluido que un examen de sangre puede identificar si los órganos del cuerpo están envejeciendo más rápido de lo esperado

La media maratón de Madrid suma su cuarta muerte en 24 años: “Los corredores le están perdiendo el miedo”
El segundo participante que sufrió una parada cardiorrespiratoria el domingo a pocos metros de la meta, de 21 años, sigue ingresado en el hospital Clínico

“Invertir más en salud para gastar menos en enfermedades”: Cuando el cambio comienza en las ciudades
Representantes de más de 60 ciudades se reúnen en París para compartir esfuerzos e iniciativas en su lucha contra las dolencias no transmisibles, responsables del 80% de las muertes anuales en el mundo, especialmente en zonas castigadas por la pobreza

Vuelve la ‘polipíldora’: ¿Se podría dar una pastilla a todos los mayores de 50 años para prevenir las enfermedades cardiovasculares?
Un nuevo artículo propone que a los ciudadanos mayores de 50 años se les ofrezca una polipíldora que combine un cóctel de medicamentos para reducir la presión arterial, pero otros expertos lo ven con escepticismo

Llegan los nuevos fármacos antiobesidad que ya superan al Ozempic
La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman

La pérdida de peso empieza en el centro de salud
Antes de salir a correr o iniciar una dieta alta en proteínas, los especialistas recomiendan que las personas con obesidad acudan al médico, que se encargará de tutelarlas y de establecer una pauta personalizada para que la reducción de grasa sea efectiva

Tres de cada cuatro hombres españoles tendrán exceso de peso en 2050
Un estudio prevé que más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en 25 años. España estará entre los 10 países ricos con las tasas más altas en hombres

David Glowacki, físico: “La idea de vivir 500 años me asusta más que la muerte”
Un proyecto de la Universidad de Santiago de Compostela utiliza la realidad virtual para recrear experiencias cercanas a la muerte en personas con enfermedades mortales

Vincent M. Figueredo, cardiólogo: “El corazón puede desempeñar un papel en nuestra salud mental, espiritual y física”
En ‘La curiosa historia del corazón’, este experto cuenta la historia de este órgano, desde los corazones momificados de Egipto a los corazones robóticos del futuro, pasando por aquellos que se esconden en nuestro teléfono en forma de emoticono

La esperanza de vida de los europeos ya no crece como antes
El aumento de la obesidad y el sobrepeso y el consumo de alcohol y tabaco, entre los factores que explican la tendencia

Un nuevo comienzo para las personas con obesidad
Pautas de nutrición y ejercicio físico más individualizadas y un trato más empático en la consulta para liberar de culpa a las personas con exceso de peso constituyen una forma diferente y más exitosa de abordar esta enfermedad crónica

El poderoso potencial de la dieta en el cáncer: puede alimentarlo, privarlo de nutrientes o modular el sistema inmune para combatirlo
La ciencia estudia el papel de la nutrición como una herramienta terapéutica para prevenir tumores u optimizar la respuesta a los tratamientos oncológicos

Johann Hari, periodista: “Está muy arraigada en nuestra cultura la idea de que la obesidad es un pecado”
El escritor publica ‘Adelgazar a cualquier precio’, un libro donde, a partir de su experiencia con estos fármacos, emprende un viaje sombre el impacto de estos revolucionarios tratamientos para perder peso

¿Pequeño? ¿Esférico? ¿Inclinado? La forma del corazón revela el riesgo de sufrir algunas enfermedades cardiovasculares
Un nuevo estudio descubre que los corazones más esféricos tienen relación con una mayor probabilidad de padecer fibrilación auricular y encuentra 14 nuevos genes asociados con problemas cardiacos
Los riesgos para la salud tras el “felices para siempre”: las princesas Disney también enferman
Un peculiar artículo pone el foco en las potenciales enfermedades que pueden desarrollar las protagonistas de los cuentos de hadas

Todos los responsables de la obesidad
No culpar a las personas con exceso de peso es el primer paso que deben dar los médicos –y la población– en el tratamiento de esta enfermedad crónica. El sedentarismo y una mala alimentación son algunas de las causas que la provocan, pero existen otros factores como la genética, el estrés, la falta de sueño, la menopausia, los psicofármacos o la situación socioeconómica

El desayuno es la comida más importante del día, pero solo si se hace bien
Una primera comida por la mañana con buenos aportes nutricionales disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Guerra a las grasas y los ultraprocesados en oficinas públicas de Montevideo
El Gobierno de la capital de Uruguay ofrece menús sanos y a precios asequibles para frenar las enfermedades no transmisibles como la hipertensión o la obesidad, que provocan el 54% de las muertes del país y están en alza en los países del Sur Global

Nadine Burke-Harris: “Una comunidad fuerte puede revertir traumas infantiles”
La primera cirujana general de California alerta sobre cómo los entornos violentos aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares o respiratorias en los niños. “Es una crisis de salud pública global”, dice

Trabajar de pie no reduce el riesgo cardiovascular ni compensa el sedentarismo
Un estudio a 80.000 personas en Reino Unido demuestra que para reducir el riesgo de enfermedad de cardiaca, las personas deben realizar actividades que las obliguen a moverse durante la jornada laboral

El gran desafío del sector sanitario
EL PAÍS y Novartis reúnen a varios expertos para analizar la mejor forma de enfrentarse al cáncer y las enfermedades cardiovasculares

Blanca Coll-Vinent, médica: “Las mujeres tienen síntomas poco estudiados y como no nos cuadran, los ignoramos”
La especialista del Hospital Clínic de Barcelona dirige ‘Ets una exagerada’, un libro coral que desgrana los sesgos que provoca en la salud la mirada androcéntrica de la medicina

El peaje de las bebidas energéticas: insomnio, palpitaciones y más ansiedad
El consumo intensivo o crónico de estos refrescos, sobre todo entre niños y adolescentes, puede provocar daños cardiovasculares y de salud mental

No tengo obesidad, pero me sobran kilos: el problema de salud de 4 de cada 10 españoles
El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, cálculos biliares, problemas de corazón, dolores y osteoartritis, entre otras enfermedades. Está normalizado, pero se debería abordar antes de que llegue a obesidad

Los libros de autoayuda más vendidos nos dicen lo que va mal en la sociedad actual
Algunos de los títulos más populares prometen combatir el sobrepeso, la falta de energía o las distracciones, aunque después den consejos de sentido común

Las principales causas de muerte en México: enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos
Las enfermedades del hígado y los padecimientos relacionados con influenzas y neumonías también son causas de mortandad en hombres y mujeres mexicanos

Medio siglo de la técnica para curar corazones que inventó un cirujano de Granada y llegó a todo el mundo
Norberto González de Vega inventó en 1972 una cirugía que todavía hoy se usa por su efectividad y sencillez

Medicamentos y calor: lo que hay que saber sobre un cóctel que puede ser peligroso
La deshidratación es uno de los efectos de algunos fármacos en combinación con las altas temperaturas

No, beber con moderación no alarga la vida (aunque lo digan algunos estudios)
Una revisión científica revela los sesgos y la baja calidad de algunas investigaciones que aseguran que unas copas de vino son beneficiosas para la salud

¿Hay helados más saludables que otros?
Los de base láctea contienen más azúcar, más grasas saturadas y, por lo tanto, más calorías que los helados de hielo

Por qué dormimos peor con calor y qué podemos hacer para ponerle remedio
Las altas temperaturas en las noches tórridas, que se han multiplicado en los últimos años, se asocian con un sueño más corto y menos eficiente

Los suicidios bajan por primera vez en cinco años y las caídas son ya la primera causa de muerte no natural en España
Las estadísticas de mortalidad del INE de 2023 muestran una reducción general de los fallecimientos y un descenso del 75% en los decesos por covid. Los tumores fueron por primera vez la causa más frecuente

Llega a España Mounjaro, el competidor de Ozempic contra la obesidad: cuesta 271 euros al mes y no está financiado
El fármaco es el más eficaz que hay aprobado para luchar contra una enfermedad crónica que sufren más de 8,5 millones de personas, pero también el más caro

La odisea de resurgir del trastorno alimentario que se enquista: “Me estaba matando”
Una unidad pionera del Hospital de Bellvitge y el Sagrat Cor de Martorell propone un nuevo modelo terapéutico para tratar a las pacientes con una enfermedad resistente de muchos años de evolución

Muere Akira Endo, el inventor de las pastillas para el colesterol
El investigador japonés fue pionero en el desarrollo de las estatinas, unos fármacos que toman millones de personas en el mundo
Últimas noticias
Iñigo San Millán, entrenador de Juan Ayuso: “Tenía el Giro de Italia en sus piernas”
Los restaurantes de Eslovaquia podrán servir carne de osos pardos sacrificados legalmente
Ayuso anuncia para 2026 una subida salarial de los médicos que se había pactado hace tres años
Todas las piscinas municipales de Madrid estarán operativas este verano y se podrá pagar con Bizum
Lo más visto
- El rodaje del Popeye de Robin Williams en el que la cocaína salía hasta por los ‘walkie-talkie’: “No podías escapar de ello”
- La familia del hombre muerto en un lavabo del hospital Vall d’Hebron y hallado 48 horas después reclama 200.000 euros
- El policía marroquí que pide asilo en Ceuta: “Estoy en pánico. Si España me devuelve a Marruecos, será el fin para mí”
- Trump ordena a sus embajadas que suspendan todas las entrevistas a aspirantes a estudiar en Estados Unidos
- Risto Mejide sienta en el Chester a su nueva pareja, Laia Grassi: “Esto es complicado, hay que quitar el elefante de la habitación”