Celia Ramos, el primer caso de esterilización forzada en Perú llega a la Corte IDH
Casi 7.000 mujeres, la inmensa mayoría campesinas o indígenas, fueron víctimas de la práctica promovida por el régimen de Fujimori
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoCasi 7.000 mujeres, la inmensa mayoría campesinas o indígenas, fueron víctimas de la práctica promovida por el régimen de Fujimori
Brasil sigue siendo el país más afectado del mundo (con el 42% de pérdidas), seguido de Bolivia, donde la cifra se disparó 200%. En Colombia, la devastación de selva no da tregua. También preocupan Nicaragua, México y Perú
El país carece de un programa integral que garantice la reparación a estas víctimas
Íñigo Maneiro explora en un estudio la íntima conexión entre los indígenas de la etnia Awajún y las numerosas especies de aves amazónicas
La democracia no solo se sostiene con elecciones, sino con instituciones que protejan la dignidad humana. Y la Iglesia católica ha sabido, en distintos momentos, ser una pieza clave para promoverla
La acusación se remonta a los primeros meses del mandato y supone la tercera denuncia constitucional en contra de la presidenta
La dimisión del primer ministro, Gustavo Adrianzén, implica otro cambio de Gobierno más y se suma a la indignación popular por el descontrol de la violencia
El extitular de Justicia Eduardo Arana toma juramento como nuevo premier. En tan solo dos años y medio de mandato, Boluarte ha designado a 66 ministros
Gustavo Adrianzén deja su cargo cuestionado por el aumento de la criminalidad. El Ejecutivo cambia también a los ministros en las carteras de Interior, Transportes y Economía
El destrozo expone la vulnerabilidad de Chan Chan, la ciudadela de barro más grande de América, ubicada en la región de La Libertad
Pedro Vásquez es uno de los religiosos más cercanos a Robert Prevost, con el que se mensajea a menudo
Tras cerca de 80 kilómetros, atravesando a pie valles, montañas, aldeas, ríos y un paso de montaña a más de 4.000 metros de altura, se llega al sueño viajero de todo turista que visita Perú
Los vínculos geográficos han dominado la conversación sobre la elección del Papa, una carrera en la que todos buscan un nexo con León XIV
Amigo personal tanto de Prevost como de Bergoglio, monseñor Barreto sostiene que la elección del nuevo papa garantiza la continuidad del proceso de reformas iniciado por el argentino
Amigos y colaboradores, dentro y fuera de la diócesis, repasan los ocho años que el nuevo Papa vivió en la ciudad peruana. Recuerdan un hombre tranquilo, conciliador, pero eficiente y decidido a la vez
Los antiguos vecinos del nuevo Pontífice le describen como “inteligente, con sentido del humor y gran capacidad de liderazgo”
León XIV deja una huella profunda tras más de 20 años en Perú, su segunda patria religiosa
Durante los años más oscuros del régimen de Fujimori, el entonces obispo Prevost fue una de las voces más claras y firmes dentro de la Iglesia católica en denunciar los abusos
Las heridas aún abiertas por décadas de abusos sexuales en el clero y el creciente poder católico ultra en el Washington de Trump marcarán las relaciones entre el Vaticano de Prevost y su país de origen
La ciudad costera peruana donde León XIV fue nombrado obispo le recuerda como una figura sencilla y cercana a los más olvidados. La diócesis niega las acusaciones por encubrimiento de abusos
Considerado un progresista moderado, el Pontífice tiene una vocación social fruto de su actividad misionera, pero no se aparta de la posición tradicional de la Iglesia. “El obispo no debe ser un principito sentado en su reino”, defiende
La elección del primer pontífice estadounidense es una apuesta osada pero inteligente de la Iglesia
En tiempos recios para la Iglesia en Perú, para muchas de las principales víctimas del Sodalicio la elección de León XIV ha sido un alivio
La Congregación para la Doctrina de la Fe investigó los señalamientos antes del cónclave y concluyó que no tenían ninguna base
El Papa, nombrado obispo de la ciudad de Chiclayo en 2015, recomendó a Fujimori pedir perdón personalmente a las víctimas de su Gobierno
Robert Francis Prevost, de 69 años, agustino y antiguo obispo en Perú, supone el triunfo de la continuidad pero con garantías de gobierno y solidez doctrinal
El nuevo líder de la Iglesia Católica tiene una larga trayectoria en Perú, donde fue misionero, párroco, profesor y obispo
El nuevo pontífice debería continuar el pensamiento político, económico, social y ecológico de Francisco y abordar sin demora la democratización de la Iglesia
En su primera aparición desde el balcón del Vaticano, León XIV ha pronunciado unas palabras en español para dirigirse a los fieles de su diócesis en Chiclayo en Perú donde ha pasado 40 años de su vida
“No advertimos que el sistema internacional esté lo suficientemente fuerte para dar la pelea” en favor de estos derechos, opina la vicepresidenta del organismo, Andrea Pochak
Raúl Celis López, presentador del programa ‘Hora Zero’, fue acribillado en la nuca mientras se dirigía a la Redacción
La exprimera dama se encuentra en São Paulo tras recibir el asilo diplomático del Gobierno de Lula mientras el expresidente de Perú es el flamante huésped de Barbadillo, la cárcel donde están recluidos Pedro Castillo y Alejandro Toledo
Mario Cabani asegura que una colaboradora de la mandataria se llevó su historia clínica. Su testimonio confirma que se ausentó de su cargo y pone en entredicho dos decretos que no habría podido aprobar por su convalecencia
Las víctimas fueron halladas en un socavón tras ser secuestradas por sicarios durante más de una semana. Brindaban servicios a la minera Poderosa en Pataz, una localidad tomada por el crimen organizado
Tras más de dos décadas investigando al Sodalicio, el periodista peruano publica ‘La verdad nos hizo libres’ (Debate), el libro final que desenmascara al grupo religioso suprimido por el papa.
Una gestora cultural que fundó una biblioteca comunal en el patio de su casa y un maestro que alguna vez le pidió a sus alumnos que idearan memes inspirados en ‘La ciudad y los perros’ cuentan sus experiencias
De Canadá a Argentina, los últimos años han estado marcados por brotes de enfermedades prevenibles a causa de las bajas tasas de inmunización
El Vaticano sigue guardando silencio en la polémica del exarzobispo de Lima, a quien Francisco castigó en 2019 con la prohibición de apariciones públicas y vestir símbolos de su cargo, pero que participa en los actos previos al cónclave
El exarzobispo de Lima fue sancionado en 2019 por el Papa, que le prohibió el uso de símbolos cardenalicios, pero está en Roma vestido con sus hábitos. La Santa Sede elude aclarar si tomará medidas
Hace cuatro décadas, una madre desplazada por la violencia comenzó este proyecto del que hoy se encargan sus hijos. Es un bosque de más de 4.000 metros cuadrados abierto al público