window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La inflación en México se acelera a 3,77% en febrero | EL PAÍS Méxicop{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La inflación en México se acelera a 3,77% en febrero

Los precios suben tras tres meses de bajas consecutivas, siendo los productos pecuarios los que muestran un alza mayor de 10,53%

Darinka Rodríguez

La inflación en México continúa su aceleración. En febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha repuntado hasta 3,77% a tasa anual tras tres meses de bajas consecutivas, de acuerdo al informe publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al cierre de febrero de 2025, el INPC mostró un incremento de 0,28% respecto a enero.

No se trata de una sorpresa para los analistas financieros. La encuesta de expectativas de Banamex vaticinaba una tasa mínima de 3,72%, en línea con la aceleración mostrada por los precios al inicio del mes.

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, muestra un alza a tasa anual de 3,66% en febrero, luego de dos meses al alza. Al interior de este índice, las mercancías mostraron un aumento de precios anual de 2,75%, mientras que los servicios mostraron un incremento de 4,64% a tasa anual.

En tanto, el índice de precios no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, registró un descenso de 0,39% para ubicarse en 4,08% a tasa anual. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron una disminución mensual de 1,44%.

Comer carne es hoy más que nunca un sinónimo de lujo. Es de destacarse que el precio de los productos pecuarios, es decir, los derivados de la ganadería en el país, registraron un alza a tasa anual de 10,53% en febrero, siendo uno de los rubros con mayor incremento al finalizar el mes.

En ese sentido, los productos y servicios que más incidieron en el alza de precios fueron el huevo con un aumento de 5,7%, el limón con un alza de 16,3%, los plátanos con un incremento de 14,1% y la carne de res, con una subida de 2,5%. En contraste, los productos con precios a la baja fueron el jitomate con un descenso de 29,1%, los nopales con una baja de 15,3% y la sandía con una baja de 14,4%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Darinka Rodríguez
Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_