window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }‘¿Quién lo mató?’ Luis Gerardo Méndez y Diego Boneta se sumergen en las intrigas del caso Paco Stanley | EL PAÍS Méxicop{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

‘¿Quién lo mató?’ Luis Gerardo Méndez y Diego Boneta se sumergen en las intrigas del caso Paco Stanley

A 25 años del asesinato del ícono de la televisión mexicana, Prime Video estrena una serie que repasa desde la ficción las controversias de la investigación

Luis Gerardo Méndez y Diego Boneta, protagonistas de la nueva serie sobre Paco Stanley
Sara González

El 7 de junio de 1999, justo afuera del restaurante El Charco de las Ranas, Paco Stanley fue asesinado a tiros a plena luz del día cuando salía de un desayuno. 25 años después, el caso sigue impune, y para los mexicanos es casi imposible pasar por el lugar ubicado en la avenida Anillo Periférico de Ciudad de México sin recordar la muerte del querido conductor. En su momento, el crimen y la investigación de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se convirtió en un escándalo mediático, lo que provocó especulaciones sobre la posible complicidad de alguno de los del círculo cercano de Stanley, un tema que se aborda en la nueva serie de Prime Video, ¿Quién lo mató?

La producción se estrena en la plataforma el 24 de mayo y es protagonizada por Roberto Duarte, Luis Gerardo Méndez, Diego Boneta, Zuria Vega, Belinda y Javier Cha Ramírez. En total son seis capítulos y estarán disponibles dos por semana, para concluir el 7 de junio. En cada episodio se analiza el caso desde la perspectiva de los involucrados, entre ellos Mario Bezares, una de las personalidades que enfrentó mayor escrutinio durante las pesquisas. El comediante comenzó a trabajar con Paco Stanley como su colaborador y “patiño” —término que se usa en México para referirse al personaje secundario que es el blanco de las burlas en un programa televisivo— pero rápidamente ganó fama propia por sus ocurrencias, entre ellas el paso de baile al que llamó “el gallinazo”.

Diego Boneta en el papel de 'Jorge' y Luis Gerardo Méndez en el papel de 'Mario'.

Luis Gerardo Méndez (Aguascalientes, 42 años) contó con suficiente material audiovisual para prepararse para el rol de Mario Rodríguez, como se le conoce en la serie para evitar complicaciones legales, sin embargo, su principal reto fue construir lo que pasaba con el personaje y su familia detrás de cámaras. “Están todas las entrevistas, están todos los podcasts y los programas de televisión. De lo público hay un montón, pero no es ni la quinta parte de lo difícil que es construir lo privado, o sea, ¿qué pasa con este personaje cuando las cámaras dejan de filmar? Eso era lo que me parecía más interesante de construir, de habitar estos claroscuros, este arquetipo del payaso triste, que lo hemos visto muchas veces, en Joker para empezar”, dijo en entrevista con EL PAÍS.

Y es que tras el asesinato de Paco Stanley, la vida privada de ambas figuras se volvió motivo de controversia por sus supuestos excesos, infidelidades y nexos con el crimen organizado. Después de años como los humoristas más populares de la televisión mexicana, la imagen entrañable de la dupla cómica se tornó oscura. “Esta serie no está descubriendo el hilo negro de nada, o sea, todo lo que está en la serie, está allá afuera. Está en YouTube, está en las entrevistas, está en los libros que han escrito, está en los archivos de la PGR, de la DEA. Los escritores lo único que hicieron fue tomar eso y ficcionarlo para que tenga una narrativa interesante”, aclaró Méndez.

La trama de ¿Quién lo mató? también hace una crítica al sistema de justicia mexicano y su desempeño en la investigación del caso Paco Stanley. A pesar de la presión mediática, las autoridades no han logrado resolver el caso y las personas que fueron detenidas quedaron libres por falta de pruebas, además, la tragedia se tornó política cuando se involucró el entonces Jefe de Gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas, y el propietario de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego. “Creo que es la primera vez que como mexicanos vimos esos errores y vimos esas contradicciones en un caso tan público. Lo más triste es que sigue siendo súper vigente, porque México es un país en el que no se hace justicia. Cuando leí el último episodio, te puedo decir que me produjo tal vez más escalofríos en el cuerpo que cuando hice Narcos”, señaló el actor.

Luis Gerardo Méndez

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_