window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.noticiasgauchelpais.noticiasgauchas.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 06/04/2025 | Internacional | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 06/04/2025

Más de 600.000 niños gazatíes en riesgo de sufrir secuelas crónicas por la falta de vacunas | La ONU pide que se levante el bloqueo israelí al de ayuda humanitaria | El ejército israelí mata a cerca de medio centenar de palestinos en las últimas 24 horas en Gaza | Las dos parlamentarias detenidas cuando intentaban entrar en la Cisjordania ocupada ya han regresado a Londres

Una niña espera para recibir comida, en Jan Yunis este domingo.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha advertido de que más de 600.000 niños gazatíes corren riesgo de sufrir parálisis o discapacidades crónicas por la falta de vacunas debido al bloqueo israelí de ayuda humanitaria en el enclave. Además, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) ha advertido de que las reservas de suministros humanitarios “se acaban” y de que “la situación es cada vez más desesperada”, y ha pedido que se levante el bloqueo. Mientras, los ataques no cesan. Solo este domingo medio centenar de palestinos ha fallecido y decenas más han resultado heridos en ofensivas israelíes contra la Franja, siendo el área sureña de Jan Yunis de las más castigadas, con 19 muertos, han informado fuentes médicas locales. Desde que Israel dio por terminada la tregua hace 20 días, el 18 de marzo, ha matado a 1.350 personas en la Franja, 490 de ellos niños. Además, las tropas israelíes han tiroteado a tres menores en la Cisjordania ocupada. Dos de ellos han recibido heridas de bala en el muslo y el estómago, y han sido trasladados al hospital por la Media Luna roja. El tercero ha sido detenido por las fuerzas israelíes y ha fallecido mientras estaba a su cargo. Por otro lado, las dos parlamentarias británicas detenidas cuando intentaban entrar en la Cisjordania ocupada ya están de vuelta en Londres. “Es vital que los parlamentarios puedan presenciar de primera mano la situación en el territorio palestino ocupado”, han reclamado en un comunicado conjunto.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. Israel prosigue sus ataques en Gaza, mientras sus soldados avanzan hacia la capital de la Franja tras entrar el viernes en el barrio de Shujaiya para, en palabras del ejército, “extender la zona de seguridad” que separa el enclave palestino de Israel. 

El País
El País

Israel mata a cerca de medio centenar de palestinos en las últimas 24 horas en Gaza

Al menos 46 palestinos han muerto y decenas más han resultado heridos en las últimas 24 horas en ataques israelíes contra la franja de Gaza, siendo el área sureña de Jan Yunis de las más castigadas con 19 fallecidos, han informado este domingo fuentes médicas locales. Entre los muertos en Jan Yunis se encuentran cuatro de la familia Abu Sabih y seis de otras dos familias, además de dos agricultores que han muerto por un dron israelí, han detallado fuentes locales citadas por la agencia oficial palestina, Wafa.

Aeronaves israelíes también han atacado una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas y una casa en la zona de Al Mawasi, junto a las costas de Jan Yunis, matando a cinco personas e hiriendo a más de 20, según la agencia. En el barrio de Zeitun, al sureste de la norteña capital de Ciudad de Gaza, un padre y su hija pequeña han sido asesinados en el ataque aéreo contra la vivienda en la que se encontraban, ha anunciado por su parte la Defensa Civil gazatí en un comunicado de madrugada. (Efe)

El País
El País

Londres denuncia la “inaceptable” detención de dos parlamentarias británicas en Israel

Las autoridades del Reino Unido han denunciado con “profunda” preocupación la “inaceptable” detención en Israel de dos parlamentarias británicas, a las que además se les ha denegado la entrada en el país, según un comunicado del Ministerio de Exteriores.

“Es inaceptable, contraproducente y profundamente preocupante que dos parlamentarias británicas que integraban una delegación parlamentaria a Israel hayan sido detenidas y se les haya negado la entrada por las autoridades israelíes”, ha declarado el ministro británico de Exteriores, David Lammy, en referencia a las diputadas laboristas Yuan Yang y Abtisam Mohamed.

En la misma nota, Lammy informa de que ha “dejado claro” a sus homólogos israelíes que “esta no es forma de tratar a las parlamentarias” y asegura que ha mantenido o con las dos representantes afectadas para brindarles su apoyo.

Por último, desde el Ejecutivo británico han aprovechado la ocasión para reiterar que su objetivo sigue siendo “garantizar el retorno al alto el fuego y a las negociaciones para detener el derramamiento de sangre, liberar a los rehenes y poner fin al conflicto en Gaza”. Yang representa a la circunscripción de Earley y Woodley, mientras que Mohamed representa a Sheffield Central. Ambas fueron elegidas como diputadas el pasado mes de julio. (EP)

El País
El País
Una niña llora la muerte de familiares en un ataque israelí, en el hospital Nasser, en Jan Yunis, este domingo.

Una niña llora la muerte de familiares en un ataque israelí, en el hospital Nasser, en Jan Yunis, este domingo. / Hatem Khaled / REUTERS

Veinte días de ofensiva israelí en Gaza se cobran la vida de 1.335 vidas

La nueva ofensiva del ejército israelí el Gaza se ha cobrado la vida de 1.335 personas y causado heridas a otras 3.297 en los veinte días transcurridos desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí - dependiente de Hamás - publicados este domingo.

Las autoridades sanitarias informaron en un comunicado de que las tropas israelíes mataron en las últimas 24 horas (desde la medianoche del sábado hasta la medianoche del domingo) a 26 personas que llegaron a los hospitales de la franja, los cuales recibieron además a 113 heridos. Datos ofrecidos por las autoridades sanitarias gazatíes contabilizan al menos 18 muertos en ataques ocurridos en la localidad sureña de Jan Yunis durante la pasada noche.

Según el comunicado de Sanidad gazatí, el número de muertos desde el comienzo de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023 alcanza los 50.695 y otras 115.338 personas han resultado heridas, aunque las autoridades avisan de que numerosos cadáveres continúan enterrados bajo los escombros. (Efe)

El País
El País
Trump recibirá este lunes a Netanyahu en pleno agravamiento de la guerra en Gaza y del conflicto comercial

Dos guerras -una real y cruenta, la de Gaza, y otra figurada, la de los aranceles- jalonarán este lunes la reunión que tienen previsto mantener en Washington el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Otros asuntos regionales estarán sobre la mesa de los dos líderes, según han asegurado fuentes oficiales israelíes a medios locales, como las relaciones con Turquía, las presiones sobre Irán y la orden de detención emitida contra Netanyahu del Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya.

Puede leer la información completa aquí.

El País
El País

Hay 602.000 niños en la Franja en riesgo de sufrir parálisis o discapacidades por falta de vacunas debido al bloqueo israelí

El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza ha alertado de que 602.000 niños en la Franja están en riesgo de sufrir parálisis o discapacidades crónicas por enfermedades para las que faltan vacunas en el enclave a causa del bloqueo israelí al de ayuda desde hace más de un mes. Entre estas enfermedades se encuentran la polio, la tuberculosis o la rubeola, explicó a EFE el director de la unidad de Sanidad que lleva el recuento de fallecidos por la guerra, Zaher al Waheidi.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) también ha advertido de que las reservas de suministros humanitarios “se acaban”. “Ha pasado más de un mes desde que el Estado de Israel prohibiera la entrada de ayuda humanitaria y mercancías en Gaza. La UNRWA sigue prestando ayuda con los suministros que quedan. Las reservas se acaban y la situación es cada vez más desesperada”, ha indicado la UNRWA en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. (Agencias)

El País
El País

Netanyahu concluye su visita a Hungría con un dardo al Tribunal Penal Internacional

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha cerrado su visita a Hungría con un dardo al Tribunal Penal Internacional (TPI), de la que el país europeo anunció su salida el jueves, coincidiendo con la llegada del mandatario. “Hungría es un gran amigo de Israel: nos defiende en la Unión Europea, nos defiende en la ONU y del TPI corrupto en La Haya, que está dirigido contra todos nosotros”, ha asegurado el primer ministro en un mensaje compartido por su oficina.

Netanyahu ha afirmado que la salida de Hungría del tribunal, que ha emitido una orden de arresto contra él por posibles crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza, es una “señal de las cosas que vendrán”. El mandatario ha detallado que, durante su visita, trató con las autoridades húngaras la cooperación en la producción de munición. “Las necesitamos para continuar con la guerra y lograr la victoria total”, ha apuntado.

Tras dejar Hungría, Netanyahu se dirige a Estados Unidos, donde está previsto que el lunes mantenga una reunión con el presidente Donald Trump para tratar los aranceles del 17% que el país ha impuesto a Israel como parte de su plan global de tasas “recíprocas”. (Efe)

El País
El País

Israel ha destruido el 90% de las viviendas de Rafah y 22 de los 24 pozos que allí había

El Ejército israelí ha destruido completamente el 90% de las viviendas de la localidad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, que se ha visto además aislada del resto del enclave después de que las tropas israelíes crearan el corredor de Morag.

Rafah tiene una superficie de 60 kilómetros cuadrados (un 16% de la Franja) y está habitada por aproximadamente 300.000 personas. "Los hospitales fueron bombardeados por la ocupación, las calles fueron arrasadas, los edificios fueron destruidos, las mezquitas, los mercados y las plazas públicas fueron completamente arrasados", sostiene el alcalde de Rafah, Ahmed Al Sufi, en un comunicado de la Gobernación de Rafah.

La nota indica que las tropas también han destruido 22 de los 24 pozos de agua, lo que ha privado a decenas de miles de familias de agua potable, y el 85% de sus redes de alcantarillado, lo que facilita, denuncia, la propagación de epidemias y enfermedades. Además, 320 kilómetros de carreteras quedaron completamente destruidos y arrasados, dice el comunicado. (Efe)

El País
El País

Hamás llama a participar en la huelga convocada mañana en la Cisjordania ocupada

Uno de los líderes de la organización islamista Hamás, Abdel Rahman Shadid, ha llamado al pueblo palestino en un comunicado a participar mañana lunes en la huelga general convocada en la Cisjordania ocupada contra “la agresión de la ocupación en Gaza y en apoyo a la resistencia”.

“Ante los continuos crímenes, genocidio y limpieza étnica de nuestro pueblo en Gaza, y la agresión, el abuso y la judaización que practican la ocupación y sus colonos en Cisjordania, no tenemos más remedio que alzarnos contra la ocupación y encender todos los puntos de o”, afirma comunicado difundido en Telegram. La huelga convocada por diferentes facciones palestinas, entre ellas el movimiento secular Fatah, la principal fuerza en la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de la Cisjordania ocupada, llega en uno de los momentos más críticos para la devastada Franja después de que Israel rompiera el alto el fuego el pasado 18 de marzo. Desde entonces, los bombardeos israelíes contra el enclave han vuelto a ser diarios y el ejército sigue enviando nuevas órdenes de evacuación para una población gazatí que lleva más de un mes privada de a ayuda humanitaria, bloqueada por Israel.

“Todos, en nuestro pueblo y nuestra nación, debemos asumir la responsabilidad de apoyar y confrontar este genocidio que vive el pueblo palestino. Es vergonzoso que cualquier persona libre guarde silencio sobre lo que sucede en Gaza y Cisjordania, y no mueva un dedo ante las masacres de la ocupación”, agrega el texto. La violencia en Cisjordania también se ha disparado en las últimas semanas con más ataques de colonos contra aldeas palestinas, mientras el Ejército israelí sigue asediando los campamentos de refugiados del norte, de los que cerca de 40.000 palestinos se han visto expulsados. (Efe)

El País
El País
Una imagen del vídeo publicado por la Media Luna Roja del ataque del 23 de marzo en Gaza.

Una imagen del vídeo publicado por la Media Luna Roja del ataque del 23 de marzo en Gaza.

Israel cambia su versión sobre el ataque en el que murieron 15 trabajadores humanitarios: “Entendemos que la información inicial es errónea”

Tras las múltiples evidencias que desmienten el relato de Israel sobre lo sucedido el 23 de marzo, cuando 15 trabajadores humanitarios fallecieron tiroteados por las tropas israelíes, el ejército ha cambiado su versión de lo sucedido. “Lo que entendemos actualmente es que la persona que da el informe inicial... La información es errónea. Estamos tratando de entender por qué”, afirmó el sábado a última hora de la noche un oficial israelí.

Los cuerpos de los 15 paramédicos y personal de emergencias fueron enterrados en una fosa poco profunda, donde los encontraron una semana después funcionarios de las Naciones Unidas y la Media Luna Roja Palestina. Otro de los trabajadores que se encontraba presente en el momento del ataque sigue desaparecido. El ejército afirmó inicialmente que los soldados abrieron fuego contra vehículos que se acercaron a su posición de forma sospechosa en la oscuridad, sin luces ni distintivos. También que entre los fallecidos había nueve militantes de Hamás y la Yihad Islámica, que viajaban en vehículos de la Media Luna Roja Palestina. Sin embargo, un vídeo recuperado del teléfono móvil de uno de los muertos y publicado por la Media Luna Roja Palestina muestra a trabajadores de emergencias uniformados, ambulancias y camiones de bomberos claramente identificados, con las luces encendidas, siendo atacados a tiros por los soldados. El único superviviente conocido del incidente, el paramédico de la Media Luna Roja Palestina Munther Abed, también afirmó haber visto a soldados abrir fuego contra vehículos de respuesta a emergencias claramente identificados.

El oficial militar israelí añadió este sábado que los investigadores estaban examinando el vídeo y que se esperaba que las conclusiones se presentaran a los comandantes del ejército este domingo. Explicó que el informe inicial recibido del campo no describía luces, pero que los investigadores estaban analizando la “información operativa” y tratando de comprender si esto se debía a un error de la persona que elaboró ​​el informe inicial. Sin embargo, se negó a proporcionar pruebas ni detalles sobre cómo se realizaron las identificaciones que supuestamente probaban que había de las milicias entre los fallecidos, alegando que no quería compartir información clasificada. “Según nuestra información, había terroristas allí, pero esta investigación no ha terminado”, declaró.

La ONU y la Media Luna Roja Palestina han exigido una investigación independiente sobre la muerte de los paramédicos. (Reuters)

El País
El País

Un ataque en una panadería en Ciudad de Gaza causa 11 muertos, entre ellos 9 niños

Once personas han muerto, nueve de ellos niños, en un bombardeo israelí en Ciudad de Gaza, según ha informado la Defensa Civil palestina en Telegram. El ataque ha golpeado a un grupo de personas que se habían congregado en los alrededores de una panadería para conseguir pan. Además, otras ocho personas han fallecido en otro ataque aéreo contra en uan casa en Deir al Balah, en el centro del enclave. Según el canal catarí Al Jazeera, uno de los pocos medios que cuenta con reporteros en la Franja, puesto que Israel impide la entrada de periodistas, al menos 43 palestinos han muerto por ataques israelíes este domingo. (Efe)

El País
El País

Las dos parlamentarias británicas detenidas al intentar acceder a la Cisjordania ocupada ya están de vuelta en Londres

Las dos parlamentarias británicas detenidas cuando intentaban entrar a Cisjordania ya han regresado a Londres. Abtisam Mohamed y Yuan Yang, del gobernante Partido Laborista británico, viajaban como parte de una delegación parlamentaria para labores de investigación, pero fueron detenidas en la frontera con el argumento de que pretendían llevar a cabo actividades antiisraelíes, según la Embajada de Israel en Gran Bretaña.

El bloqueo de su visita marca el último de una serie de intentos por parte de Israel de restringir la entrada de legisladores y dignatarios extranjeros que han criticado las políticas del país. “Estamos asombrados por la medida sin precedentes adoptada por las autoridades israelíes al denegar la entrada a parlamentarios británicos en nuestro viaje para visitar la Cisjordania ocupada”, han declarado Mohamed y Yang en un comunicado conjunto. “Es vital que los parlamentarios puedan presenciar de primera mano la situación en el territorio palestino ocupado”.

La Embajada israelí en Londres ha afirmado que el Ministerio del Interior tenía el deber de impedir la entrada a quienes pretendieran perjudicar al Estado. “Estas personas habían acusado a Israel en falso, participaron activamente en la promoción de sanciones contra ministros israelíes y apoyaron campañas destinadas a boicotear al Estado de Israel”, ha afirmado la Embajada. (Reuters)

El País
El País

Actualización | Israel ha matado a 490 niños desde el 18 de marzo

Israel ha matado a 490 niños desde que reanudó los ataques en la franja de Gaza, el 18 de marzo, según el Gobierno del enclave, en manos de Hamás. En estos 20 días, la cifra de víctimas mortales ha llegado a 1.350, ha informado el Ministerio de Sanidad. (Efe)

Luis de Vega
Luis de VegaJerusalem (ISRAEL)

La Universidad de Haifa cancela la proyección del documental ganador de un Oscar ‘No other Land’ por presiones de la extrema derecha

La última polémica que ha golpeado al documental israelo-palestino No other land, ganador el pasado marzo del Oscar, ha tenido lugar con el anuncio de la cancelación de su exhibición en la Universidad de Haifa, prevista para este lunes, en medio de presiones de activistas de extrema derecha, informa el diario Haaretz. Al tratarse de un evento gratuito fuera del circuito comercial no es necesario el permiso del comité encargado de aprobar la proyección.

La Universidad de Haifa, en respuesta a EL PAÍS, señala que “ante las solicitudes recibidas por la Universidad, según las cuales la proyección de la película requiere un permiso del Consejo de Crítica de Cine y Teatro de Israel y debido a una duda que ha surgido al respecto, la Universidad decidió solicitar la decisión del citado consejo al respecto. Hasta entonces, no hay aprobación para la actividad solicitada”.

Vetado por el Gobierno, el documental ha levantado una gran polvareda tras llevarse galardones también en la Berlinale. Hace dos semanas un grupo de colonos judíos y de militares israelíes agredieron en su casa de Cisjordania ocupada a Hamdan Ballal, uno de los cuatro directores, antes de permanecer detenido durante un día.

El País
El País

El ejército israelí dispara a tres niños en la Cisjordania ocupada

Al menos tres niños han resultado heridos después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego contra ellos cerca de la ciudad de Turmus Ayya, al noreste de Ramala en la Cisjordania ocupada, según la agencia de noticias palestina, Wafa.

En un breve comunicado, la Media Luna Roja Palestina ha informado de que había trasladado al hospital a un niño de 14 años con un disparo en el abdomen y a otro de 15 con un disparo en el estómago. El tercer niño herido fue arrestado por las fuerzas israelíes, según la Media Luna. Wafa, que cita a fuentes locales, también ha informado de que las fuerzas israelíes habían obstruido el movimiento de las ambulancias que salían de Turmus Ayya, “retrasando deliberadamente su partida”. (Efe)

El País
El País

Macron llega a El Cairo para una visita de tres días en la que debatirá sobre Gaza con Egipto y Jordania

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha llegado a El Cairo para una visita de tres días que tendrá como foco la situación en la franja de Gaza. “Llegada a Egipto con orgullosos compañeros de vuelo: los Rafale egipcios, todo un símbolo de nuestra cooperación estratégica”, ha tuiteado, con un breve vídeo de uno de esos aviones.

El lunes, Macron asistirá a una cumbre tripartita con Jordania y Egipto. El martes viajará a la localidad egipcia de Al Arish, cerca del puesto fronterizo del enclave, donde pedirá la vuelta a un alto el fuego que garantice la liberación de todos los rehenes y la seguridad de la población de Gaza, así como la reapertura de los pasos fronterizos para la entrega de cargamentos humanitarios a Gaza. Ahí, según un comunicado de el Elíseo, reiterará el compromiso de Francia de continuar su apoyo humanitario a la población de Gaza y reiterará su voluntad de trabajar con Egipto y los socios árabes en el plan de reconstrucción de la Franja y en “la necesaria definición de una salida política a la crisis basada en una solución de dos Estados”. (Efe)

El País
El País

Actualización | Muere uno de los tres menores tiroteados en Cisjordania por las tropas israelíes

El Ministerio de Salud palestino ha informado de que uno de los tres menores tiroteados por las fuerzas israelíes en Cisjordania ha fallecido. La víctima, Omar Mohamad Rabea, de 14 años, había sido arrestada por las fuerzas israelíes después de que abrieran fuego contra ella y ha fallecido tras sucumbir a sus heridas, ha explicado el ministerio.

Las otras dos víctimas, dos niños de 14 y 15 años que han sufrido heridas de bala en el abdomen y en el muslo, respectivamente, se encuentran en un hospital cercano a la localidad de Turmus Ayya, al noreste de Ramala en la Cisjordania ocupada. El ejército israelí ha dicho estar revisando los detalles del incidente. (Efe)

El País
El País

Hamás lanza una decena de cohetes contra el sur de Israel

Hamás ha declarado haber lanzado un ataque con diez cohetes hacia las regiones de Ashod y Ascalón, en el sur de Israel, en respuesta a las “masacres” en Gaza. El ejército israelí ha comunicado que la mayor parte de los proyectiles fueron interceptados por los sistemas antiaéreos. El Canal 12 de Israel ha informado de un impacto directo en Ascalón, donde un hombre ha resultado por la metralla, ha detallado la Estrella de David Roja.

Las sirenas se han activado en las ciudades de Ashdod y Ascalón y en zonas al sur de Tel Aviv, según el ejército israelí. “Tras las alarmas, se han detectado una decena de proyectiles que cruzaban desde el territorio de la franja de Gaza”, explica el comunicado militar. “Las Fuerzas Aéreas han interceptado cinco proyectiles. Se han detectado impactos en varias zonas. Varios equipos están en camino y trabajan junto con las fuerzas de seguridad en estos lugares”, prosigue. (Agencias)

El País
El País

Cuatro muertos en un ataque de EE UU contra Saná

Al menos cuatro personas han muerto y otras 16 han resultado heridas en un nuevo ataque de Estados Unidos contra una casa en Saná, ha informado el Gobierno de los rebeldes chiíes hutíes de Yemen.

“La flagrante agresión estadounidense y su bombardeo contra objetivos civiles es un completo crimen de guerra que viola todas las normas y leyes internacionales y un récord criminal para Estados Unidos, que se añade a su negro historial respecto a lo que está cometiendo contra el Yemen, su tierra y su pueblo”, ha aseverado el portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, Anees al Asbahi, en la red social X.

Antes, Estados Unidos había atacado también la isla yemení de Kamaran, la más grande del mar Rojo, según informó la televisión Al Masirah, portavoz de los insurgentes, sin que se hayan reportado víctimas. (Efe)

El País
El País

Hasta aquí la narración de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este domingo

Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este domingo, 6 de febrero. Mañana lunescontinuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_