Los 20 libros más esperados de junio de 2024
De los espías de Terry Hayes y David McCloskey a la guerra civil guatemalteca de Eduardo Halfon pasando por las planchas del creador de Popeye, por el terror de Mariana Enriquez en viñetas y el lúcido epitafio de Ramón Lobo

Durante los primeros días de junio, las editoriales aceleran su programación para que las novedades lleguen recién impresas a las casetas de la Feria del Libro de Madrid. Estarán allí y también en todas las librerías del país esperando lectores cotidianos o dispuestos a comprar nuevos libros para llevarse de vacaciones. ¿Quién no se iría ya a la patria clásica que Mario Praz describió en Viaje a Grecia?
Hay runrún sobre la primera novela de Marta Pérez-Carbonell: a Nada más ilusorio la acompañan los elogios de editores de medio mundo que han apostado ya por traducirla. Esta novela podría ser una sorpresa veraniega y durante los meses de más calor se repetirá el misterio: regresa el enigmático Lorenzo G. Acebedo para investigar crímenes, ahora en la catedral de Santiago.
Hace un par de años, el Financial Times dijo que el mejor libro del verano era Estación Damasco, del exagente de la CIA David McCloskey: ahora se publica esta novela tan precisa a la hora de contar la vida de los espías. También El año de la langosta de Terry Hayes va con trama de espionaje. Y para saber cómo son las tripas de nuestro mundo también debe leerse La Central, de Élisabeth Filhol: una ficción sobre los trabajadores que limpian las centrales nucleares y están sometidos a niveles en teoría soportables de radioactividad.
También son tripas de nuestro tiempo las mujeres que cuidan a nuestros ancianos. Lo cuenta Eduardo Romero en Centímetro a centímetro. Y Begoña Méndez, en Ciento veinticuatro huecos, explora las tripas de los sentimientos, los olvidos y los recuerdos. Y aquí recordamos a Ramón Lobo ahora que se publica el ensayo que concibió como su despedida de la vida, vivida como un viaje de honestidad.
Estos y otros libros son algunos de los más esperados de este junio, la última remesa antes de las vacaciones. Dejemos que las editoriales descansen durante un par de meses.
Zozobra
Barbara Molinard
Traducción de Vanesa García Cazorla. Sexto Piso, 2024. 176 páginas. 17,90 euros

Barbara Molinard (París, 1921-1986) publicó un solo libro en su vida, Zozobra, que permanecía inédito en España. De la escritora sa se sabe poco, apenas que era esposa del director de cine y guionista Patrice Molinard, o que fue amiga de Marguerite Duras. “Barbara escribe. Y rompe lo que escribe. Continúa redactando. Y otra persona, esa a la que (desde hace unos meses) llama su ‘enemiga’, reduce a trizas sus escritos”, escribió la autora de El amante e Hiroshima, mon amour. Sin embargo, Duras logro rescatar algunos de aquellos textos condenados y la convenció para que fueran publicados. Incluso es la autora del prefacio de este libro de aires surrealistas concebido por una mente poderosa e inquietante. A la venta el 3 de junio.