
Miguel del Arco, dramaturgo: “En este país no hay ninguna consideración política por la cultura”
El autor y director vuelve al teatro con ‘La Patética’, una reflexión sobre la muerte
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLicenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.
El autor y director vuelve al teatro con ‘La Patética’, una reflexión sobre la muerte
La creadora estrena en Madrid una adaptación escénica de la mítica obra de Virginia Woolf
El actor interpreta al violonchelista Pau Casals cuando se negó a actuar ante Hitler en la obra teatral ‘Música para Hitler’
El aclamado director británico estrena ‘Los dos hidalgos de Verona’ en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y actores españoles
‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’, del dramaturgo y cineasta alemán, se representa en Matadero de Madrid, dirigida por Rakel Camacho
Las creadoras se han unido para explorar sobre el dolor en la obra ‘Vulcano’, producida por el Centro Dramático Nacional
La intérprete protagoniza ‘Natacha’, un retrato amargo y cruel de la mujer trabajadora escrito por Luisa Carnés poco antes de la Guerra Civil
La actriz interpreta junto a Darío Grandinetti ‘La música’, un texto de la autora sa que habla de “esa droga que es el sexo”
Carolina Román dirige una obra en el Teatro Marquina, de Madrid, que entra de lleno en el universo de la artista mexicana
La actriz da vida en el teatro a la escritora Carmen Conde, la primera mujer que ingresó en la Real Academia Española
Helena Pimenta dirige la célebre obra de Buero Vallejo que sigue sueños y miserias de tres generaciones antes y después de la Guerra Civil
El intérprete dirige a sus padres y su hermana en la obra ‘Travy’, un cuento disparatado y tierno que homenajea a su oficio
El director argentino estrena ‘Los de ahí’, un texto sobre las miserias y vivencias del colectivo de los repartidores
Ganador del Premio Max de Teatro en 2023 a mejor autor revelación, el actor y músico zaragozano ensaya una nueva versión de ‘Un tranvía llamado deseo’ y Ana Belén ha grabado un tema compuesto por él, ‘Bachátame’
La actriz protagoniza ‘Todos pájaros’, una obra de Wajdi Mouawad que dirige Mario Gas
Ernesto Caballero dirige una comedia de alto voltaje satírico que reivindica la grandeza del habla popular. “El teatro puede y debe ser un lugar para recuperar el orgullo por nuestra lengua”, asegura
El iluminador de artes escénicas y premio Nacional de Teatro se dedica al diseño de la luz en el teatro, la danza y la ópera, y lo reivindica como un arte esencial
La Abadía estrena en castellano ‘Cacophony’, uno de los grandes éxitos de la temporada pasada en la escena catalana
El Teatro del Barrio estrena un mordaz espectáculo inspirado en la entrega de la medalla institucional de la presidenta madrileña al dirigente argentino, protagonizado por Vito Sanz y Valeria Alonso
El cineasta presentó en San Sebastián su primer documental, ‘Traslados’ sobre los llamados vuelos de la muerte
La actriz protagoniza, junto a un elenco de personas con discapacidad visual, el montaje teatral de ‘La gaviota’ en el Centro Dramático Nacional
La Abadía acoge el estreno en español de ‘Borges y yo’ que protagoniza la actriz argentina Andrea Bonelli
El certamen celebra un acto de apoyo a la cinematografía de Argentina ante los ataques del Gobierno
La autora estrena un relato teatral surrealista, fantasmagórico y cómico sobre uno de los males de nuestro tiempo
La directora estrena en el Festival de Cine de San Sebastián ‘Ciento volando’, un trabajo sobre el universo personal y artístico de Chillida
El jurado destaca “la innovación y el riesgo en las artes escénicas”. La directora artística del espacio madrileño asegura que “es un reconocimiento a la labor de las salas alternativas”
El Centro Dramático Nacional debuta en el principal encuentro teatral de Europa con una obra que fue acogida con dos minutos de aplausos
Diagnosticado de leucemia y sometido a un trasplante de médula, el director asiste desde Los Ángeles al estreno de la obra ‘14.4′, su tercera colaboración con Juan Diego Botto
A sus 70 años, la artista, icono del compromiso y la igualdad, vuelve al escenario con ‘La señora’. “Me salva la curiosidad, el hecho de saber que hay cosas nuevas por aprender, conocer gente diferente”, asegura
El intérprete Ahmed Younoussi protagoniza su propia peripecia vital en la función ‘14.4′, la tercera colaboración en los escenarios de los creadores de ‘Un trozo invisible de este mundo’ y ‘Una noche sin luna’
Tras protagonizar la película ‘Segundo premio’, el intérprete da vida al poeta cabrero muerto en una cárcel franquista
El único texto dramático que dejó escrito el fallecido escritor gallego se estrena en castellano en los Teatros del Canal de Madrid
El director de escena presenta sus memorias junto a Ana Belén, una de sus actrices fetiche
Blanca Li se despide como directora artística de los Teatros del Canal con este montaje en clave feminista de sca Caccini, estrenado en 1625
El intérprete de dilatada carrera regresa al teatro con ‘El traje’, una comedia negra escrita y dirigida por Juan Cavestany
Las actrices Inma Nieto y Elisabet Gelabert estrenan compañía propia con una versión del clásico de Shakespeare centrada en la protagonista femenina
María Velasco ofrece en la obra ‘Primera sangre’, estrenada en Madrid, una reflexión sobre los feminicidios y la violencia sexual contra menores
Celia Freijeiro, María Folguera y Leticia Dolera estrenan un nuevo teatro en Madrid con ‘Marcela’, una función sobre la pastora descrita en el ‘Quijote’
El Centro Dramático Nacional produce ‘Los guapos’, primera incursión del cineasta y escritor en las artes escénicas
El eco de la demanda contra el dramaturgo Ramón Paso por agresiones a 14 mujeres se escucha en la alfombra roja y en la gala celebrada este lunes