¿Cuántas viviendas vacías hay realmente en España?
La mayoría de los pisos vacíos no están donde se buscan más casas, pero los impuestos a la vivienda infrautilizada son bienvenidos
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEs periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.
La mayoría de los pisos vacíos no están donde se buscan más casas, pero los impuestos a la vivienda infrautilizada son bienvenidos
Un estudio muestra la conexión entre los ingresos de millones de padres y los de sus hijos décadas después. Sus datos reflejan el peso de la familia, pero también del lugar donde se vive. Consulte los resultados por barrios y ciudades
Datos interesantes sobre entretenimiento, vivienda, robots, desigualdad y una gripe extinguida
La información disponible apunta a un fallo sistémico de la red. Enumeramos las preguntas todavía sin respuesta
El operador del sistema apunta a una caída de la generación fotovoltaica en el suroeste del país como desencadenante, pero Sánchez anuncia dos informes independientes sobre las causas
El consumo nacional se desplomó a la mitad de lo normal. El colapso deja un rastro digital instantáneo: cae el tráfico de internet, suben las incidencias de móvil y explotan las búsquedas en Google de “apagón”
La irrupción del presidente de EE UU desestabiliza los mercados y las relaciones diplomáticas
El Partido Liberal ha pasado del 16% al 42% en cuatro meses, impulsado por un nuevo líder y las tensiones con EEUU
Levantar nuevas casas es imprescindible para contener los precios desbocados. Pese al mito de la burbuja, múltiples estudios demuestran que construir funciona
Consulte los 75 productos principales importados por España afectados por la propuesta de nuevas tasas
Los principales índices en Europa y Asia cayeron con fuerza; el S&P estadounidense se mueve en rojo
Una encuesta del CIS encuentra profundas diferencias por edades, en orientación sexual o en el número de parejas que tenemos
Consulte los datos de las reservas en cada pantano, por cuenca y en total
El estudio de YouGov me sorprendió: el 42% de los españoles apoyaría un servicio militar obligatorio. Los más partidarios son los mayores y los votantes de Vox
El índice S&P 500 ha caído un 7% desde su inauguración. Es un desempeño peor que los de Biden y Obama, y que el suyo propio en el mandato de 2016
Ciudadanos de cinco países responden en una encuesta a las preguntas esenciales tras un mes de tensión geopolítica
Una mentalidad transaccional amenaza décadas de cooperación y orden mundial
Kiko Llaneras repite ejercicio en su ‘newsletter’: publica sus pronósticos e invita a los lectores a hacer lo mismo
Un análisis con los datos clave, desde las posibles coaliciones al perfil del votante de extrema derecha
La extrema derecha de AfD se consolida en segunda posición, pero los favoritos para gobernar son los conservadores de CDU/CSU. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
AfD puede ser segunda fuerza, pero los favoritos para gobernar son los conservadores. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
La semana pasada la startup china revolucionó el sector. Esta semana, OpenAI lo revolucionó otra vez
Repasamos algunas de las buenas noticias que nos ha traído 2024 para empezar 2025 con optimismo
El presidente electo lanza mensajes de expansionismo geográfico: hacerse con Groenlandia, controlar el canal de Panamá, renombrar el golfo de México y que Canadá sea un Estado más de su país
Kiko Llaneras hizo una lista de predicciones para 2024, que también contestaron 700 lectores de su ‘newsletter’. Hoy repasa los resultados
Una lista con datos positivos para el año nuevo, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
Una encuesta fascinante revela la digitalización del ocio. El 60% de los españoles ven series casi a diario, los jóvenes han soltado la televisión y un tercio de las mujeres de 70 años juegan en sus móviles con videojuegos
La era de la inteligencia artificial ya ha comenzado y hablamos más de sus riesgos que de sus posibilidades. ¿Podemos ser optimistas?
Miles de personas responden al cuestionario realizado para EL PAÍS y la Cadena SER por 40dB. Hay buenas y malas noticias, pero también sorpresas. Estas son las 10 claves
Los registros de lluvia, caudal y área inundada recopilados por EL PAÍS describen un evento absolutamente inusual para la expectativa científica
Recopilo claves e historias curiosas sobre el resultado y los intentos de predecirlo
El republicano avanzó de manera decisiva entre latinos, mujeres y no universitarios
Las proyecciones a partir del escrutinio le dan al republicano más del 95% de opciones de victoria. Trump tiene ya tres Estados clave y lidera el recuento en los otros cuatro
Harris y Trump están empatados en opciones de victoria. Sin embargo, el resultado no tiene que ser igualado: analizamos todos los escenarios
La candidata demócrata frena el avance del republicano en esta última semana. Según nuestra predicción, las elecciones llegarán igualadas: el expresidente es un ligero favorito, con un 55% de probabilidades de ganar, pero la vicepresidenta tiene casi las mismas opciones
Los sondeos creen que Trump mejorará su resultado de 2020, cuando perdió frente a Biden. La presidencia depende de su avance (y retroceso) en algunos electorados clave
El temporal deja en unas horas tanta precipitación como en todo un año. La lluvia récord desbordó los barrancos y provocó un reguero de destrucción
Kiko Llaneras, analista de datos de EL PAÍS, explica los resultados de las últimas encuestas presidenciales en EE UU y la importancia de los estados sin una mayoría clara
Trump avanza por quinta semana. El resumen es sutil: Trump tiene la tendencia, y es ligeramente favorito, pero la presidencia sigue en el aire. Nuestra predicción le da un 56% de opciones de ganar, frente al 44% de Harris
En apenas diez días, los mercados de predicción han catapultado al republicano como favorito. Pero conviene cautela con ese dato: la elección entre Trump y Harris sigue abierta y muy igualada