"); }
"); else document.write("
");
Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
El Espectador

‘Los fantasmas’, o la asfixia de vivir en Ciudad de Guatemala 75j2l

El debut del guatemalteco Sebastián Lojo coloca otra producción de su país en el circuito internacional de festivales de cine 3s5g2g

Un niño peruano de los años cincuenta interpela al racismo y la discriminación de hoy 2s58m

Rossana Díaz Costa rueda ‘Un mundo para Julius’, la adaptación al cine de la consagrada novela de Alfredo Bryce Echenique sobre la élite de Lima y sus sirvientes

Un muro vacío y varios grafitis para retratar la ciudad de Medellín 3l3s3u

La debutante Catalina Arroyave cuenta "una historia de violencia sin rodar escenas violentas" en 'Los días de la ballena'

‘Tu me manques’, una historia de pérdida, tolerancia y amor en sus diferentes formas 723o49

El director boliviano Rodrigo Bellot apela a un momento triste y traumático de su vida como inspiración para su cuarto filme

‘La camarista’, el ritual de sacrificios de las empleadas de un hotel z2c6p

La película de Lila Avilés, que ofrece un retrato de la autoexplotación laboral al mismo tiempo que descubre un oficio, llega a las salas mexicanas tras haber sido galardonada en los premios Ariel y en el Festival de Morelia

Vídeo

‘El testigo’, un acercamiento al espejo roto de la guerra de Colombia 1y1p4w

El documental acompaña a Jesús Abad Colorado, el fotógrafo que mejor ha retratado el conflicto armado. La producción está disponible en Netflix

Una mirilla desde la que espiar el mundo de la trata 581h6b

'La mala noche' acaba de llevarse el premio del público en el Festival Latinoamericano de Cine de Quito

‘Nuestras madres’, la búsqueda de la resiliencia a las heridas del conflicto armado en Guatemala 1y4co

La película de César Díaz continúa su recorrido internacional tras haber sido premiada en Cannes

Vídeo

‘Bolívar’, un retrato entre bastidores de la vida, pasión y lucha del Libertador de América 583a2x

La producción colombiana se encuentra disponible en todo el mundo en la plataforma de Netflix

‘Canción sin nombre’ engrandece el cine peruano 3j6j6v

La ópera prima de Melina León, primera cineasta peruana en estrenarse en la Quincena de Realizadores de Cannes, ahonda en el escándalo del robo de bebés que sacudió Perú en los años ochenta

‘Prueba de fondo’: la vida luchadora de los maratonistas de los Andes 2g3w6i

Un documental reconstruye las ilusiones y desencantos de fondistas consagrados surgidos en las montañas de Perú

‘A Taste Of Sky’, una mirada a la revolución de la nueva cocina nórdica en Bolivia 5r1v28

El documental da a conocer los orígenes del restaurante Gustu y su filosofía, que busca cambiar la gastronomía del país sudamericano

El caserío de los Andes ecuatorianos donde solo viven mujeres 5c4949

Una película, que busca romper con los estigmas sobre la vejez, pone en el mapa una pequeña localidad habitada por ocho abuelas

‘Chaco’, la supervivencia, el extravío y el deterioro de un territorio sin guerra 2e47p

El cineasta boliviano Diego Mondaca propone en su primera película de ficción una mirada alternativa al conflicto bélico entre Bolivia y Paraguay

‘Perro bomba’, un duro retrato de la xenofobia contra los migrantes haitianos en Chile 2x1s2f

La ópera prima de Juan Cáceres prolonga su recorrido por distintos festivales internacionales

El Ficic, un festival de cine quijotesco en el centro de Argentina 2ntn

La cita de Cosquín devuelve la vida a cines desaparecidos con películas nacionales y extranjeras

Christina Lindberg, musa de ‘Kill Bill’, en Buenos Aires 5e2k3p

“El director pensaba que no era una buena actriz, así que me hizo muda”, dice la actriz sueca sobre la vengadora tuerta que encarnó en ‘Thriller’, exhibida ahora en el Bafici

‘Claudia’, una comedia argentina desnortada para inaugurar el Bafici 6t2v64

La película de Sebastián de Caro está plagada de referencias cinéfilas y bellas imágenes, pero carece de un argumento sólido