Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Crecer conectados 336b29

Leyre Arribas y los hermanos Paula y Sergio Terrazas usando sus móviles en una calle de Molinos de Duero (Soria).

“Hace frío y en el pueblo no hay más niños, ¿qué hago sin mi ‘Fortnite?” 6d6511

Molinos de Duero (Soria)

Entre los chavales de la España vacía, sin apenas adolescentes, la tecnología es básica para socializar, estudiar y entretenerse

CAPÍTULO TRES
¿Qué hace un niño con su primer móvil? Nos colamos en su WhatsApp

¿Qué hace un niño con su primer móvil? Nos colamos en su WhatsApp 4566t

Preguntamos por WhatsApp —la aplicación que más usan— a tres estudiantes de 5º de primaria cómo y para qué utilizan su primer teléfono. Solo llevan unos meses con su 'smartphone', pero ya les acompaña en su día a día

El 86% de los jóvenes entre 14 y 16 años reconoce un uso “muy habitual” del móvil.

Empantallados: la “adicción sin sustancia” que empieza a los 14 años 74m6v

No duermen y comen a deshora. Dejan de ducharse. Se vuelven violentos. Uno de cada cinco jóvenes españoles entre 10 y 25 años sufre trastornos del comportamiento por culpa de la tecnología

“Ahora cuando conoces a alguien le pides el Instagram”

“Ahora cuando conoces a alguien le pides el Instagram” 4p2h64

Un periodista nacido antes que Internet bucea en la red social más usada por los adolescentes. Estas son sus conclusiones

Por qué jugar a ‘Fortnite’ es bueno (o no tan malo) para tu hijo

Por qué jugar a ‘Fortnite’ es bueno (o no tan malo) para tu hijo 15821

El videojuego de moda entre niños y adolescentes genera resquemor y miedo a la adicción entre los padres 3y11v

Madrid

La última de la clase en tener móvil 5il66

Cristina, de 12 años, relata su experiencia sin un teléfono inteligente, que poseen, a su edad, tres de cada cuatro niños 445i1v

La última de la clase en tener móvil
Barcelona

Cuando el botellón es de 4G b2g6v

Las redes no siempre son un factor de aislamiento, también unen en la calle. Grupos de jóvenes se reúnen en torno a centros culturales de Barcelona para bailar con YouTube o hacerse fotos para Instagram 1n392e

Cuando el botellón es de 4G
Barcelona

Capítulos od2m

SOBRE ESTE PROYECTO

Crecer Conectados es una serie de artículos que explora la vida de niños y adolescentes en un mundo digital. Los códigos han cambiado, los chavales aprenden, juegan y se relacionan a través de redes y pantallas, rodeados de algoritmos y big data, nativos en entornos en los que sus mayores se mueven con desconcierto. Crecer Conectados reflexiona sobre los retos a los que se enfrentan y las posibilidades que se abren para estas generaciones. ¿Qué hacen, dónde están y cómo usan los menores la tecnología? Tienen entre 3 y 18 años: ellos son nuestros guías.

"); else document.write("
");